CRÓNICA: Z! LIVE ROCK FEST 2025 – Segunda jornada

ACCEPT
Z! LIVE ROCK FEST 2025 – Segunda jornada
ACCEPT + ALESTORM + ANGELUS APATRIDA + SAUROM + LUJURIA + NOCTEM + MORPHIUM + SALDUIE + INJECTOR
Viernes 13 de junio de 2025 – Recinto IFEZA – Zamora
La segunda jornada fue un tanto más calurosa que la primera, aunque no dejamos de tener una buena climatología para disfrutar de la música en directo. El sol ayudaba a que el público más tempranero se acercara al escenario a resguardarse a la poca sombra que frente al mismo a estas horas aun del mediodía se podía aprovechar. Que el sol se vaya poniendo tras los escenarios en jornadas calurosas es una bendición para bandas y público.


Salduie aprovechó el calor de la jornada y del público para meternos en sus históricas leyendas. El pasado año cumplió 10 años su debut “Imbolc”, del cual han realizado una gira conmemorativa que pude ver a su paso por Bilbao. Una vez vistos en sala ahora puedo decir que aparte de liarla muy gorda en recinto cerrado en corta distancia, también lo hacen en un gran recinto abierto, incluso aunque apriete el calor. Recrearon sus temas con algunos personajes que fueron apareciendo sobre el escenario, e incluso entre el público, como si de una pequeña escenificación teatral mitológica se tratara en temas como el propio “Imbolc”, uno de sus temas mas clásicos de su descarga junto al final “Hidromiel”, que formaron parte de un repertorio en el que no faltaron “Netón”, “Carus De Sekaiza”, “Los Fuegos De Belenus”, “Descarnatio” o “Numancia”, que bien se podría uno imaginar interpretados de ideal manera en algún mercado medieval.


Fueron capaces de formar a estas horas los primeros circle pits y un wall of death en el que en cruenta batalla se enfrentaron Romanos y Celtíberos. El juego que dan sus dos vocalistas en escena es simplemente fabuloso, con la voz agresiva de Diego Bernia y la limpia de Nehemías Sebastián, que ademas toca algunos instrumentos tradicionales, tan relevantes en el sonido folk de una banda que en sus 15 años de trayecto ha creado un estilo muy trabajado en todos los sentidos. Tanto en lo musical, como en sus letras y en unos directos que conectan con el público, al margen de dotarlos de dosis de espectáculo que nos llevan a momentos de siglos atrás perfectamente plasmados en su música.


Desde 2012 llevan Injector siendo una baza más que solvente para cualquier amante del thrash elaborado. Sin añadiduras, pero con un labrado trabajo compositivo nos deja trenzadas canciones con un gran juego guitarrero entre Dany B y Dani MVN. Este último ademas alterna muy bien su potente voz limpia con desgarros muy propios de unos Angelus Apatrida con los que hoy encajaban muy bien en el cartel. Los murcianos deslumbraron con su fiereza y su calidad, dejándonos una buena representación de temas de una trayectoria que ya nos ha dejado cuatro buenas obras. La última de ellas un “Endless Scorn” que presentaron de entrada con un arranque idéntico, ya que tras la intro llegarían encadenados “Path Of The Wrathgod” y “Warning Blast”.


Con la nueva obra como pieza angular del repertorio el grupo no dejó de dar relevancia también a su anterior “Hunt Of The Rawhead”, con el que a mi modo de ver asentaron definitivamente su estilo, dando un plus mayor de elaboración. Para ejemplo quedaron “March To Kill” o “Unborn Legions”, que tuvieron el honor de cerrar una descarga en la que dejaron patentes sus credenciales como una banda de thrash metal excelentemente armada para arrasar allí por donde pasen.


En el escenario principal Morphium ofrecieron como es habitual en ellos una solvente descarga de metal industrial, defendiendo esos cuatro discos con los que se han labrado una gran reputación dentro y fuera de nuestras fronteras con su metal industrial. Son una banda con un directo aplastante que ha incluido en su repertorio ya el nuevo tema “Descending” con el que abrieron hostilidades. Sonaron atronadores, siempre capitaneados por un gran frontman como Alex Bace, que sigue manteniendo su particular manera de actuar, provocando que el recinto saltara de manera sincronizada al ritmo de unos temas que se prestan para ello y que enganchan tanto como “Everybody Is Death In The House”, tras el que no faltó su habitual vamos a hacer un agujero en el puto suelo, arremetiendo seguidamente con “The Truth”y “Parasite”. Hace tiempo que no editan disco nuevo, con lo que el repertorio sigue contando con temas que sus seguidores conocen bien y que ellos interpretan de carrerilla y sin fisuras, como apreciamos en un final muy rodado con “Insorcism”, “Dance Of Flies”, “What Lies Behind Words” y “You´d Rather Be Blind”. Viejos conocidos del festival, dijeron sentirse como en casa, y es que sobre las tablas siempre les hemos visto muy cómodos, con un musculo siempre fuerte.


Otra banda con miras internacionales son los valencianos Noctem, que siguen haciendo unos directos espectaculares. Con cruces invertidas y calaveras adornando el escenario, la banda salió con su habitual maquillaje. Su nueva referencia “Credo Certe Ne Cras” data de 2022 y sigue ahondando en una esencia cada vez más black por parte de la banda, con el death cada vez en un mayor segundo plano. Se repusieron al percance de que el micro les jugara de entrada una mala pasada, ya que tardó en sonar, pero finalmente realizaron una gran actuación en la que su sangrienta y demoníaca presencia también causó sensación a plena luz del día. Nunca han sido el grupo mas técnico del mundo, pero si les ves en directo te impactan seguro.


Lo de Angelus Apatrida para mí es un repetirme y reiterarme en lo dicho en pasadas crónicas. Los de Albacete le tienen tomada la medida al escenario y simplemente es que no te van a defraudar. No te sorprenderán tampoco, pero la solvencia con la que el grupo afronta y triunfa en cada descarga es simplemente digna de admiración. Porque más difícil que llegar es mantenerse. Más a medida que pasan los años, cuyo desgaste no les está haciendo mella y son ahora mismo un completo exponente del presente del heavy metal.


Esos años no les hacen perder fuelle, ni sobre las tablas ni en cuanto a una popularidad que parece seguir aumentando. El recinto estaba a esas horas abarrotado para ver a la banda. Una banda que no perdió el tiempo en charlas y que nos estampó en la cara un puñado de fieros temas entre los que ya no son pocos los que suenan a verdaderos clásicos. Desde un “Indoctrinate” que resultó aplastante, pasando por temas como “Cold”, defendiendo su más reciente obra “Aftermath”, o temas ya con el aura legendaria para los que aun recordamos cuando un grupo incipiente intentaba asomar la cabeza maravillándonos con un directo entonces que ya era tan convincente como hoy. Es el caso de “Give ´Em War”. Rubricando ya con “You Are Next” otra descarga de actitud encomiable y de ejecución precisa que arrastró a todo el personal junto a ellos.


Nunca he sido seguidor de Alestorm, que aunque musicalmente nunca me han atraído no cabe duda de que te montan una fiesta de la que es muy difícil que no acabes formando parte si te encuentras frente a ellos. La banda no perdió la ocasión de presentar el nuevo tema del disco que se editará una semana después de esta actuación y cuyo single es “Killed To Death By Piracy”. Lo hicieron con un escenario de lo más llamativo y una puesta en escena que no puede dejar indiferente. Los británicos son un grupo para pasarlo bien. Puede ser algo que parezca sencillo de hacer, pero para conseguirlo hay que currárselo en escena, crear las canciones adecuadas y saber ejecutarlas.


Los teclados lanzan melodías una y otra vez, mientras su loco frontman Christipher Bowes no para de gesticular y de moverse por el escenario mientras que porta un teclado omnipresente en su sonido. Fue épico el momento de “Mexico”, en el que entre la algarabía reinante llegué a ver a alguno haciendo mosh, literalmente, de cabeza, con unas piernas sobresaliendo entre un público que ya no pararía de alzar los brazos, saltar y moverse en un jolgorio de los mas antológico que he visto en este festival. Y digo esto sin que Alestorm sea una de mis bandas, ni mucho menos. Pero al Cesar lo que es del Cesar. En estos ambientes veraniegos en los que a uno le apetece darse un baño en una piscina ellos son reyes.


Al margen de que Accept sea uno de los grandes nombres del heavy metal uno se pregunta cómo es posible que quedando solo en la banda como mítico miembro Wolf Hoffmann no puedas menos que caer rendido ante la grandeza que desprenden. Resulta curioso que habiendo visto a su ex vocalista clásico interpretando temas de su antigua banda incluso con miembros míticos en su banda uno no consiga captar ese sonido de guitarra tan apabullante, tan particular, tan sólido que Wolf posee. Es verdad que para dar más solidez al grupo se acompañan en directo de un tercer guitarrista, pero es que cuando el líder de la banda suena en solitario solo cabe reverenciar el sonido genuino que tiene buena parte de la culpa de la eterna huella de Accept y de lo que significa para el heavy metal este nombre.


Por su parte Uwe Lulis, tras una década en la banda, ha adquirido un mayor protagonismo, lo cual es digno de reseñar. Pero no cabe duda de que Wolf Hoffmann es un gigante sobre el escenario, que encontró el mejor aliado para seguir engrandeciendo su carrera en Mark Tornillo. La difícil papeleta de otros cantantes que nunca han podido verse como el vocalista real de un grupo en la que algún predecesor dejó una sombra demasiado alargada este hombre la solventó desde el primer momento que le vimos en directo con el grupo. Si es que encaja como un guante. Ahora lleva ya en la banda un legado personal, ya que Accept han hecho discos y temas que no solo están a la altura, es que provocan una reacción en el personal ya de clásicos. Aunque no pertenezcan a aquellos 80 en los que se fraguara el verdadero metal. Porque sí, sin que otros que quieren acuñar para sí solos el término se me enfaden, esto es el metal más auténtico que te puedas llevar a los oídos.


La banda además sonó prácticamente perfecta, arrasando de entrada ya con nuevos temas de su nuevo “Humanoid”, que siguen portando el sonido marca de la casa, como “The Reckoning” o “Humanoid”. A la respuesta del personal por la fuerte entrada de la banda se sumó el impacto y de los primeros viejos temas “Restles And Wild” y “London Leatherboys”. Ante la falta de tiempo para meter más temas de un inmenso legado, el grupo se marcó una antológico medley con “Demons Night”, “Starlight” “Losers And Winners” y “Flash Rockin´ Man”, que nos resumieron los años claves del grupo.


Que sigan recordando clásicos como “Breaker” es simplemente una delicia, aunque evidentemente llegaríamos a algunos de los mayores éxtasis con “Princess Of the Dawn”, en el que podréis imaginar el clamor del recinto IFEZA, y “Metal Heart”, que en cada estribillo hizo temblar el suelo bajo nuestros pies con 10.000 gargantas atronando a la vez. Muy destacables los temas ya de la época de Tornillo en el grupo “Teutinic Terror” y “Pandemic”, acercándose ya a la categoría de clásicos. De hecho, tuvieron el honor de ser la previa a los bises, cuando la clásica intro de “Fast As A Shark”, prácticamente tapada por el clamor, nos puso el bello de punta para atronar posteriormente con el mítico tema que abría una de las grandes joyas de Accept y, por ende, del heavy metal. Porque Accept y heavy metal son sinónimos. “Balls To The Wall”, sin embargo, será siempre su gran himno, aun hoy con una consistencia que le falta a los clásicos más sobados del rock. Y para rematar la fiesta el rockero “I´m A Rebel” fue el regalo final para todos los que pudimos celebrar haber estado aquí, disfrutando de una nueva lección de maestros pioneros a estas alturas. Pese al paso del tiempo y los cambios en la banda Accept siguen tan vigentes como siempre.


Saurom prácticamente terminaban la jornada. La banda vive un momento muy dulce que se ha certificado con grandes entradas y actuaciones muy especiales con invitados. En el día de hoy realizaron una actuación al natural prestando en Zamora su nueva obra “El Principito”, cuyo homónimo tema abrió la descarga. Por desgracia no contaron con muy buen sonido, algo que marcó todo su concierto, pero dejaron patente que estamos ante algo más que un grupo de folk metal, con temas que no siempre requieren esos elementos folk. Y es que la discografía de los gaditanos nos ha dejado un poco de todo. Miguel Ángel Franco se ha convertido en un destacado vocalista que consiguió sacar los vítores del público. Bien arropado por la banda que sigue capitaneando Narcy Lara el grupo encandiló con temas nuevos como “El Rey Que No Sabia Mandar” o la versión de “La Llorona”, reservándose para la parte final el clásico “Círculo Juglar”, que provocó la fiesta total entre la parroquia, mientras que el reivindicativo “Fuego” fue otro gran momento. Aunque bien dejó claro el vocalista que su intención era simplemente hacernos pasar un buen rato en estos tiempos convulsos a todos los niveles. “La Taberna” fue el final de una descarga que dejó bien clara la relevancia de una banda que a estas horas ya de la madrugada acogió a muchísimo público.


Nosotros optamos por la retirada junto a un buen número de público. Y es que, aunque quedaban Lujuria para cerrar el día, había que reservar fuerzas para la última jornada de un festival que hasta este momento nos deja grandes momentos para el recuerdo.
Antonio Refoyo (antonio@lamiradanegra.es)