CRÓNICA: KABIEFEST 2025: Segunda Jornada

250607_masterplan6

MASTERPLAN

 

KABIEFEST 2025: Segunda Jornada

MASTERPLAN + SECRET SPHERE + OPERA MAGNA + SCARLET ANGER + OCTO CRURA + DAWN OF EXTINCTION

Sábado 7 de junio de 2025 – Explanada Agurtza – Santurce, Bizkaia

 

La jornada del sábado acaparó mayor atención que la del viernes, que desarrolló la jornada con puntualidad inglesa. Este sábado contaba con otras seis bandas entre las cuales hasta cuatro procedían de fuera del estado. Las otras dos nos llegaban desde Valencia. Esto da buena cuenta de lo que el Kabiefest ha ampliado sus miras y crecimiento. No han dejado de lado para nada el apoyo a bandas de aquí, que en este caso se concentraron en la primera jornada, pero está claro que con bandas como Secret Sphere y Masterplan se han abierto a hacer del festival algo verdaderamente relevante entre este tipo de eventos.

DAWN OF EXTINCTION
DAWN OF EXTINCTION

Sin desmerecer para nada al resto del cartel, que incluía a una banda tan pujante en la actualidad como Dawn Of Extinction. La banda valenciana liderada por el también miembro de la banda de Leo Jiménez, Cristian Juárez, que actuó en este festival hace unos años, va consiguiendo una notoriedad merecida. Sonada fue su gira con Blind Guardian hace ya algún tiempo. Y es que estamos ante una banda que encaja plenamente en la escena del metal más contemporáneo, con cierta reminiscencia de Trivium en ese duro sonido a medio camino entre el thrash metal y el groove metal más actual. Cristian además de ser un fenomenal guitarrista hace alarde de una variedad de registros vocales que entroncan a la perfección con el dinamismo de unos temas llenos de cambios de ritmos y buenos detalles instrumentales. No te aburrirás escuchándolos, pero es que además tiene un directo arrasador, fiel a lo plasmado en sus discos.

DAWN OF EXTINCTION
DAWN OF EXTINCTION

A los temas de su más reciente EP “From Tears To Vengeance” se unieron otros de su debut “Rebirth Of Hate”, como un “Motherfucker” que sirvió para que el público atronara a esta hora de la tarde en respuesta a la petición de Cristian. No se le hizo el feo a la banda ni tan si quiera ante la petición de un wall of death. Y el remate fue para un “Apocalypse”, inédito pero que ha acompañado al grupo desde el principio. Y es que es el tema que daba título a la demo de 2015. Con ello los valencianos fulminaron una nueva descarga de adrenalina y calidad, vislumbrando un futuro en el que merecen asentarse como un grupo importante para nuevas generaciones de metaleros.

OCTO CRURA
OCTO CRURA

Los italianos Octo Crura eran una de las apuestas más personales del festival. Entiendo que una banda bastante desconocida hasta ahora por aquí con una propuesta original de metal moderno, con rasgos industriales, marcada por el contenido visual de unos componentes que aparecen enmascarados cual criaturas arácnidas. Cuentan con dos vocalistas femeninas que interactuaran con registros agresivos y otros limpios, que a su vez dotan de mayor vistosidad la puesta en escena de la banda. Debajo de sus máscaras iniciales hay unas pinturas de guerra particulares que lucirían ambas a la par que sus registros, entablando una linea ambivalente por los pasajes de cada uno de los temas.

OCTO CRURA
OCTO CRURA

Presentaron su última obra “Aracno Clan” con un puñado de temas que contaron con un sonido muy potente y nítido. Bastante mejor también en este sentido el festival en esta segunda jornada. Ahí quedaron muestras de fuerza y sensibilidad fundidas como “Raw Meat Love”, “Kiss The Sun” o “Gallowglass”, a las que se sumaron temas interpretados con tanta pasión como el de un destacado “Sangre De Dios”. Con ello más de uno cayó en una de tela de araña que no deja de tener su hipnotismo.

SCARLET ANGER
SCARLET ANGER

El thrash metal, muy presente en pasadas ediciones del festival, este año quedaba un tanto relegado en el cartel del festival, siendo Scarlet Anger los representantes del estilo. No será el grupo mas reconocido en la actualidad, pero no quedó ninguna duda de que los de Luxemburgo defienden con plenas garantías la esencia más clásica del estilo. Su actuación tuvo un ritmo trepidante y en ella presentaron una buena colección de canciones integrantes de sus tres discos editados desde su gestación en 2007. Su último disco de título “Martyr” cuenta con temas tan fieros como “The Destroyer”, “No Time” o “Hunger”, exponentes de un thrash metal de vieja escuela bien ejecutado que busca provocar un headbanging constante. Los acérrimos del estilo los disfrutaron.

SCARLET ANGER
SCARLET ANGER

A estas alturas todo el mundo debería saber que Opera Magna es una de las bandas de más calidad en el panorama del power metal estatal e incluso internacional. La calidad de los valencianos no desmerece ante nadie. Y aunque su larga carrera tal vez no haya sido tan prolífica como se merecería en cuanto a lanzamientos discográficos, lo cierto es que nos han dejado auténticas maravillas que, además , son capaces de llevar a escena con la fidelidad que hoy pudimos apreciar. No son precisamente temas sencillos de interpretar, pero la banda desborda nivel para estamparnos con suma precisión temas de su mas reciente obra “Heroica” y del pasado. Jose Broseta se sigue erigiendo como un vocalista con unas facultades sobrehumanas que deja patente en algunos temas en los que alcanza agudos imposibles, manteniendo en todo momento la integridad de una voz que muestra muy diferentes matices dentro de ese elenco de destellos progresivos en medio de la habitual velocidad de la banda. Sin embargo, cabe destacar nuevos temas con cierto tinte folk como “Volver” o “Historia”, que a mi modo de ver marcaron un punto muy alto dentro de una redonda actuación, acabando con el que podríamos considerar ya su gran clásico “La Herida”. Una actuación cercana a la perfección en cuanto a ejecución. Resulta complicado no quedar deslumbrado ante semejante alarde de virtuosismo, no exento de una emoción que brota en cada melodía de temas excelentes.

OPERA MAGNA
OPERA MAGNA

Secret Sphere eran por estilo unos sucesores perfectos para los anteriores. La banda italiana siempre estuvo a la sombra de paisanos contemporáneos suyos como Rhapsody o Labÿrinth, pero no será porque estos no dejaran trabajos que para nada desmerecían hace 25 años a lo que nos ofrecía cualquiera de los grupos que revitalizó el power metal con un tinte más sinfónico. Su segundo disco “A Time Never Come” me sigue pareciendo una obra maestra, aunque su carrera en general está plagada de buenas obras.

OPERA MAGNA
OPERA MAGNA

Tras el periplo de Michele Luppi en la banda es normal que con el regreso de Roberto Messina a la banda Secret Sphere se centre en los temas con este en la formación. Como el homónimo de su más reciente disco “Blackened Heartbeat”, que arreció con su agresivo riff en el primer tramo de un concierto que se haría bastante corto. Les hemos visto en otras ocasiones con mas tiempo, pero la sensación que nos dejó la banda fue pletórica en su tiempo sobre las tablas. Con el vocalista cantando descalzo, como suele ser habitual, y trasmitiendo cada momento de la descarga. Puede que no tenga el registro tan pulido de Michele Luppi, pero ese registro más visceral le viene de perlas a canciones como “Welcome To The Circus”. Además, ser miembro original siempre ofrece ese aspecto especial. Condición que en esta banda también ostenta Andrea Buratto en el bajo y Aldo Lonobile en la guitarra.

SECRET SPHERE
SECRET SPHERE

Fue una sorpresa que de su destacado segundo disco rescataran en esta ocasión “Oblivion”, que no había sido elegido en pasadas ocasiones que han pasado por nuestra zona. Una auténtica maravilla en el que se explaya Aldo en la segunda parte instrumental. Tras temas recientes como “Alive” o “Lifeblood” llegó un maravilloso “Legend” que sería el previo al final con “Recall Of The Valkyrie”, de su debut ya lejano “Mistress Of The Shadowlight”. Con ello, en una dosis que se pudo hacer corta, la banda maravilló a un recinto con un aspecto espectacular en una plácida noche primaveral. Hoy sí.

SECRET SPHERE
SECRET SPHERE

Manteniendo la puntualidad de todas las actuaciones Masterplan iban a despedir a lo grande el Kabiefest con una descarga de metal alemán marca de la casa. La banda liderada por el ex de Helloween, Roland Grapow, es acreedora a la denominación de supergrupo, dada la trayectoria y el nivel de los músicos que le rodean. Al margen de otros proyectos, los 12 años en Helloween del guitarrista sustituyendo ni mas ni menos que a Kai Hansen, creo que le confieren el título de leyenda. La suya fue una época en la que hubo algún que otro disco polémico, pero también llegaron trabajos que han quedado como clásicos hasta la actualidad. Lastima que en esta actuación no se rescató ninguno de los temas que se regrabaron por Masterplan en “PumpKings”, con el que el rubio guitarrista parecía querer reclamar ante la que fue su banda que él también ha sido un miembro importante en una banda clave para el devenir del heavy metal europeo.

MASTERPLAN
MASTERPLAN

La banda entró en escena con su nuevo tema “Rise Again”, que ha roto el silencio de la banda desde 2017. Un single marca de la casa que enlaza perfectamente con clásicos de su homónimo debut de 2003, con el cual pudimos verles con Jorn Lande como vocalista y aun con Uli Kusch (el otro ex Hellowen) en la batería en la desaparecida sala Jam de Bergara teloneando a Hammerfall. Pues aquel disco sigue siendo pieza angular de su repertorio, con temas como “Enlighten Me” conservando ese gancho un single. Rick Altzi, además, reúne las condiciones adecuadas para acercarse a lo que Jorn plasmó en su día. El ex de At Vance, entre otros muchos grupos y proyectos, es todo un lujo de vocalista a pesar de haber tenido que aparecer en la historia del heavy a la sombra de otros grandes vocalistas. El tipo transmite simpatía por los cuatro costados. Curioso que en mitad de la descarga se acordara de mencionar a Mercadona ante la cara de asombro del personal. No entro en detalles de por qué le dio por ahí, pero lo se. Hace años en un Granito Rock de Collado Villalva se pasó todo el concierto entre temas repitiendo rotonda, rotonda, salida

MASTERPLAN
MASTERPLAN

“Spirit Never Die” seguía con la mirada puesta en su debut, pasando de vez en cuando por otros discos con canciones con “Lost And Gone”, de “MK II” de 1007 con Mike Dimeo como vocalista. Tras “Crimson Rider” llegaría el reposado “Back For My Life”, tras el que se anunciaba una subida de intensidad que llegó con el que considero mejor momento de la descarga cuando nos estalló en la cara un portentoso “Kind Hearted Light”. No creo que el resto de la descarga llegara a ese nivel en un momento que enardeció al personal, pero como suele ser habitual en la banda alemana no fallan en ningún aspecto. Se les podrá recriminar ser demasiado sobrios, pero no dejan de ejecutar con solvencia plena temas como “Keep Your Deam Alive” o “Crystal Night”.

MASTERPLAN
MASTERPLAN

De cara al final de la descarga el grupo rescató dos piezas fundamentales, “Soulburn”, que Altzi quiso dedicar especialmente a los seguidores y a lo que supone su presencia en las actuaciones en vivo, y “Heroes”, marcado por la colaboración que en su día plasmó Michael Kiske. Parecían despedirse tras ello, pero sin abandonar el escenario y con Rick Altzi insistiéndole a un Roland Grapow que se hacía el remolón nos brindaron el último tema de la noche y del Kabiefest de este año, “Crawlimg From Hell”, con el que cerraron ante 3000 almas ardientes, según los datos que me han llegado, una exitosa cuarta edición del festival. Un éxito que espero repercuta en el apoyo y las condiciones necesarias para que esta preciosa historia de un festival hecho por fans para fans, gratuito para todos los asistentes, tenga continuidad.

Antonio Refoyo (antonio@lamiradanegra.es)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.