CRÓNICA: V GASTEIZ IN METAL – HRS + EVETH + LORD WITCH

250208_eveth6

EVETH

 

V GASTEIZ IN METAL

HRS + EVETH + LORD WITCH

Sábado 8 de febrero de 2025 – Sala Urban Rock Concept – Vitoria-Gasteiz

 

Tras un parón regresó el Gasteiz In metal a la sala Urban Rock Concept de la capital alavesa con un marcado carácter clásico en su propuesta. Atrás han quedado carteles con nombres incluso internacionales para traer una quinta edición del festival en el que Eveth eran la banda foránea, con los guipuzcoanos Lord Witch remarcando su regreso a la actividad con un último disco editado hace ya más de un año que rompió un silencio discográfico de prácticamente una década. Los locales HRS (Hard Rock Sound) completaban un cartel que reunió en la sala a 150 personas. No está nada mal en estos tiempos.

LORD WITCH
LORD WITCH

Lord Witch fue un reclamo presentando su nueva obra “El Despertar”. No es fácil ver a la banda guipuzcoana en directo, con lo que muchos no quisieron perderse la oportunidad. Se notó en la expectación entre los presentes, que arroparon en todo momento a los músicos. No fue un concierto exento de problemas, que sobre todo trajeron por la calle de la amargura a su guitarrista Jorge, que también se encarga de apoyar a Jordan con unas segundas voces más que solventes para subrayar en este power metal lo que hace la voz principal.

LORD WITCH
LORD WITCH

Pese a esos problemas técnicos la banda no iba a decepcionar a sus seguidores, que comenzaron escuchando temas de su nueva obra como “Joven Leon” y “Castigo Divino”. Pese a ese nuevo impulso que siempre da a una banda tener temas nuevos hay que reconocer que se percibía más respuesta por parte de la gente con temas de sus anteriores discos cono “Héroe”, “Bajo Tu Control” y un “Lamia” en el que me dio la sensación de que el grupo comenzó a sentirse más suelto.

LORD WITCH
LORD WITCH

No perdían de vista los nuevos temas con “Despertar”, pero de nuevo la banda iba alternando estas nuevas canciones con las de “El Elixir Del Tiempo” y “Dragon Flight”, como ocurría con “Estrellas Sin Cristal” y “Mi Destino”, respectivamente. Este último tema lo utilizó Jordan para recordar su historia en la banda, en la que estuvo hace un buen porrón de años y a la que ha regresado recientemente ya con el nuevo disco en la calle.

LORD WITCH
LORD WITCH

El vocalista defiende perfectamente con su agudo registro estos temas de power metal de vieja escuela. Buen ejemplo fue el nuevo “Ángel De Fuego”, rematando la actuación con “Inercia” y “Uno Más”. Una actuación en la que no se puede decir que no se note la falta de rodaje, algo lógico cuando no se suben a un escenario de forma asidua, pero que dejó muy buen sabor al darnos la oportunidad de verles por fin en directo. Que la próxima ocasión no se haga tanto de rogar.

EVETH
EVETH

Los que sí han tenido continuidad desde que arrancaron en 2010 han sido Eveth. Los baleares han editado cinco discos más que remarcables en un plazo de 15 años, algo que teniendo en cuenta los 2 años en el que el mundo se paró no creo que sea una cifra nada desdeñable. Siempre han sido fieles a una forma muy pulcra de facturar heavy metal melódico, con excelentes composiciones en las que no faltan un buen trabajo doblado de guitarras y unas excelentes melodías vocales que garantizan el disfrute de todo seguidor del estilo. Y es que Eveth se desenvuelven en esa línea como pez en el agua.

EVETH
EVETH

Volvemos a mentar el destino, puesto que su nuevo trabajo lleva por título “Sellando El destino”, protagonista principal en este repertorio en el que el que otra vez hubo problemas que incomodaron mucho a los músicos. De hecho, costó algunos temas poder escuchar bien a la banda, que durante el arranque del concierto tuvo que sufrir incluso cierta desorientación que deslució en parte “Un Nuevo Mundo”, “Despiertamente” o “Dueña Del Amanecer”.

EVETH
EVETH

Aunque no podamos decir que fuera todo perfecto la banda acabó por rehacerse para exponer la calidad que atesora con temas como “Espejo De Luna” o un “Torre De Babel” que nos llevaba por un momento a discos pasados. Y es que la banda defendió ante todo su nueva obra, dejando incluso alguno de esos nuevos temas un sabor a clásico del grupo como el himno para levantar el puño de “Aunque Me Cueste La Piel”, que no creo que de ahora en adelante desaparezca de sus repertorios.

EVETH
EVETH

Ese momento álgido fue sucedido por “Versos Al Diablo” e “Hijos De Las Estrellas”, llegando a un momento para relajar un tanto la descarga con “Mi verdad”, con un momento aun mas sentimental en “Lazos Rotos”, precedido de “La Esfera Del Miedo”. De esta manera la banda encaraba la parte final de la actuación, sin dejar de defender su nuevo disco con “Aprendiendo A Partir”, “Viento Y Fuego” y “El Mandato”.

HRS
HRS

Tienen la seguridad de que han hecho un gran último disco y no dudan en apostar por él, aunque no dejaría de recomendar cualquiera de sus discos pasados si te gusta el heavy power melódico tan noble como lleno de calidad, defendida en un directo que sin ser perfecto no deja dudas del nivel de Eveth.

HRS
HRS

Los locales HRS se encargaron de poner el punto y final a este V Gasteiz In Metal. Una banda a la que desconocía por completo, pero que me dejó buena sensación de cara a lo que puede ser un interesante próximo disco en el que están trabajando.

HRS
HRS

La banda tiene una nueva vocalista que dejó patente un excelente registro para cantar tanto hard rock como heavy metal, bien se trate de temas propios o de las versiones que la banda interpretó en la noche. Creo que en alguna de las letras de esos temas versionados hubo algún desliz con la letra, pero nada que nos impidiera disfrutar de “Holy Diver” de Dio, “I Want Out” de Helloween, “Wiskey In The Jar” de Thin Lizzy o “Anytime Anywhere” de Gotthard. Buena muestra para disfrutar de esa capacidad de transmitir esa dureza heavy, pero también saber abarcar la sensibilidad hard rockera.

HRS
HRS

La banda apuesta en sus propios temas por el inglés, consiguiendo un tono muy sugerente y elegante, pero es curioso que destaque como destaca un tema tan directo y en castellano como “Sonaremos Por Ti”, que parece sacado directamente de algún disco perdido de alguna banda de heavy rock de los años 80 y no del disco propio de HRS “Once” al que ya contemplan unos cuantos años. De hecho, dice mucho que para acabar su acotación no se decantaran por otra versión, que suele provocar siempre más reacción entre el público. Y es que HRS, al margen de este mencionado, mostró algunas canciones que nos dejaron una gran sensación y las ganas de poder disfrutar pronto su nueva obra.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)