CRÓNICA: AGÓNICA + INCURSED
AGÓNICA + INCURSED
29 – 03 – 14
Barakaldo (Edaska)
De nuevo volvió a ser una experiencia ver pelear a bandas emergentes en un concierto de ambiente recogido que no tiene por qué agradar menos que los grandes eventos. La savia nueva que fluye para que nuestro estilo de música se mantenga con vida y vea una luz hacia el futuro se cuece en sótanos como el de la sala Edaska, y por un módico precio más convendría a los que apoyan esta historia darse una vuelta cada fin de semana por recintos de estas características donde se viven autenticas fiestas rockeras y metaleras con una ilusión que muchas veces no se ve en las grandes plazas. De hecho, cuánto pagaríamos hoy por haber visto a muchos de los grandes en estas circunstancias, luchando por salir, con 30 o 40 años menos y a un palmo de nuestras narices, antes de convertirse en los dinosaurios que son hoy. Por eso es muy recomendable que por una media de 5 eurillos se pase la peña amante de la música por estos conciertos que no fallan cada fin de semana.


Merecen mucho más respeto estas bandas que el que se le dio a Agónica en Oviedo, donde deberían haber tocado la noche anterior quedándose finalmente colgados por una mala gestión de la sala en la que debían haber descargado a medio camino entre su Vigo natal y Barakaldo. Vinieron a tocar sin bajista y sin su cantante, ya que compaginar la vida personal con el grupo a veces tiene este tipo de contratiempos, sobre todo cuando hay trabajo de por medio, que es lo que da el sustento económico a tenor de cómo está la música. Sin embargo, luego comprobaríamos que esto no solo no les frenó en su entusiasmo, sino que salieron fortalecidos de una descarga de consideración.


Antes de que eso ocurriera Incursed hicieron las veces de anfitriones. La banda vikinga surgida en Aranda de Duero y afincada en Bizkaia volvió a dar una lección de viking metal al nivel de cualquier banda nórdica. Es como si sus raíces hubieran llegado directamente hasta la cuna de este estilo ahora muy en boga. Con su indumentaria vikinga habitual salieron a escena a dar una fiesta para su público y vaya si lo consiguieron. Aparte de calidad musical, con sus tintes de folk la juerga está servida.


Contaron con un magnífico sonido que dejó entrever todo lo que exponen con una preponderancia de teclados, guitarras que son como una trituradora que nos bate en crudo, en contraposición a su ambientación paisajística a cargo de diferentes arreglos en las composiciones. El juego vocal entre Narot Santos y Jonkol es fantástico, consiguiendo el efecto bárbaro deseado.


Aún en una tarde primaveral con la alergia haciendo estragos en quien suscribe, entre otros, el frío del invierno entró en nosotros con ese inicio dedicado a su última obra “Fimbulwinter”. “Svolder´s Battle” arrancó con buen pie, buena ejecución y buen sonido. Fuerte a la vez que nítido. “Ginnungagap” continuó sin freno y “Jörmungandr” sirvió para formar un wall of death que desató la fiesta entre los asistentes, que terminarían por formar algunos pogos a lo largo de la descarga.


Una descarga que pasó volando. Se marcaron también temas de su primer disco “Morituri”, que mostraron igual efectividad que sus nuevas canciones. Y es que el estilo que los marca viene a ser el mismo, solo que en estudio se nota el crecimiento de la banda de un disco a otro, pero siguen resultando perfectos para el directo los guerreros “Die By The Sword” o “Warrior´s Nightmare”, así como el gélido “Northern Winds” de su último disco hasta la fecha. Entre las preferencias del personal y de la propia banda está claro que se encuentra “Homeland” con el que terminaron su actuación por todo lo alto. O más bien a la misma altura que estuvieron desde el principio en un concierto que los mostró con unas tablas y un rodaje muy considerable. Para encontrar metal nórdico de calidad no hace falta buscar tan arriba en el mapa, ya que desde Bizkaia Incursed portan su antorcha con total seguridad, sin miedo a que el hielo que pisan o las gélidas aguas que surcan en cada una de sus canciones la pueda apagar.


Cuando hablé para una entrevista en nuestro medio con Agónica pensé que iba a ver a la banda de los pupas. Se quedan sin concierto en Oviedo, su bajista no puede venir con ellos, su cantante tiene que ser sustituido y su batería estaba recién salido de una lesión. Sin embargo, los que terminamos con una placentera y merecida paliza en el cuerpo fuimos los que asistamos al concierto. Menuda tralla mete esta banda de death melódico. Y le pongo esta calificación por decir algo, porque lo cierto es que si en el redondo ya dejan notar puntos más agresivos, a veces más afilados y a veces más extremos, en directo son una apisonadora de death metal que a veces esconde bastante lo de la melodía para mostrar una visceralidad absoluta. Que nos lo digan escuchando “Perfect Storm”, probablemente el tema más descomunal de toda la noche.


Marcos C. “Vortex”, de los también vigueses Hellgate, más que echarles una mano como cantante se convirtió en una baza absoluta al frente del grupo. Eso sí, la dirección la dan las guitarras de David Veiga y Carlos Herbello. Dos hachas que funcionan con una compenetración absoluta. Una pareja que se entiende y se complementa para machacarnos con riffs y punteos apabullantes. Como si una locomotora se hubiera puesto en marcha pasaron sobre nosotros, con la fuerza impulsora desde la batería por parte de Kike Lagoa, que para nada dejó entrever que hubiera estado unas semanas en el dique seco.


Entre su repertorio perteneciente a su nueva y recomendable entrega “A New Onset” se acordaron de una pincelada para su anterior EP “Portrait Of Suffering” con “In The Name Of Death”. El resto fue íntegramente todo lo que encontramos en su primer largo, aunque en diferente orden, empezando acertadamente con un cañonazo llamado “Slaves To A Selfish Dream”. A partir de ahí no dan mucho lugar para el respiro “Inanis”, “Barless Prison”, “Impeding Rage” y “Deception Of Devouts”. La intro que abre su disco y que da paso al homónimo “A New Onset” se resistió a entrar, aunque finalmente lo hizo para esta vez sí dejarnos un poco de calma (por decir algo) antes de arremeter con el tema en cuestión, finalizando la descarga con “Monument”.


Monumental fue el concierto ofrecido por un grupo con todas las prestaciones para ser un impacto absoluto en la escena el death metal actual con derivaciones bastante modernas y abiertas a otros palos. Si esto es lo que hacen diezmados no me puedo imaginar lo que podría ser esto con la banda entera.
Texto: ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
Fotos: MARI JOSE MARTIN (mari@lamiradanegra.es)