CRÍTICA: WHIPPING THE CLOWN – PLAYGROUND
(Playground)
8´5/10
Hay discos que no merecen en ningún caso quedar apartados, pasar desapercibidos, entre la cantidad de material que se edita constantemente. Sin embargo, reconozco que me ha costado encontrar el hueco para degustar este disco como estos catalanes merecen. Porque Whipping The Clown ha editado un debut de los que cualquier seguidor del metal en todos los sentidos debería tener de cabecera entre las nuevas propuestas que no dejan de hacer reverdecer nuestra música.
Este grupo formado en Cataluña en 2008, es capaz de hacernos vivir una completa experiencia metalera que con total versatilidad abarca el heavy metal tradicional, el thrash metal y el progresivo, remozado con un aire completamente actual.
El disco es de los que te hacen abrir bien los oídos por su cantidad de contrastes y matices. Tantos como virtudes se pueden encontrar en una propuesta expuesta con limpieza, con melodías trazadas con precisión, agresividad cuando es necesario, tanto a nivel instrumental como vocal, cambios de ritmo que acentúan el emocionante viaje por un camino siempre expuesto a la sorpresa, y un nivel técnico admirable.
La banda consigue un sonido muy personal, acaparando en cada tema todos estos rasgos mencionados, pero haciendo que cada uno sea completamente diferente. Así, por ejemplo, “Shattered Feelings” es un elaborado tema para abrir el disco, pero también muy veloz. Los solos de guitarra delatan una influencia muy tradicional, mientras que las cambiantes estructuras rezuman un metal más moderno. Otro ejemplo es el tema que da nombre a la banda.
Posteriormente pasaremos por las tesituras mas pausadas y penetrantes de “The Theater Of Fake”, cortes tan contundentes como “Nevermore”, algunos más tendentes al hard rock como el melódico “Far Too Long” o algo más oscuros como “The Prodigal Son”. Incluso dejan su detalle flamenco en la instrumental “El Secreto”, de la que en parte se impregna la siguiente “Redemption For A Rotten Soul”.
En definitiva, un verdadero discazo que nos presenta a un grupo con algo más que futuro. Al fin y al cabo este disco es su presente, y ya me resulta mucho más que consistente.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL: