CRÍTICA: URBAN – EL CAMINO QUE DEBO SEGUIR
URBAN
(El Camino Que Debo Seguir)
7/10
Con un espacio de 2 años desde su formación en 2010 viene editando discos este grupo formado en Astrabudua, Bizkaia. En 2012 debutaban con “Sed De Sal”, se daban un poco más a conocer en 2014 con la edición de “Pronto Será Tarde” y en 2016 nos presentan este “El Camino Que Debo Seguir”. Un disco que supone un salto en su carrera, no ya solo por la edición del mismo con Rock Estatal Records, sino por el crecimiento que a nivel musical muestra la banda.
Urban siguen dándole a un rock bastante asequible, para los más duros algo light aunque para los que gusten de tendencias poperas les pueda resultar muy heavy. El caso es que en este disco han aumentado bastante el abanico de estilos e influencias. Como ejemplo de evolución queda el arranque con la declaración de intenciones que da nombre al disco, donde reflejan un carácter rasgado que puede recordar a grupos como Marea, o incluso Extremo. Si bien no son ellos de los que lleguen a tendencias tan duras como estos últimos, siempre quedándose con estribillos como es el caso, melódicos y tarareables a la segunda escucha.
Curioso que el otro corte que encontramos con una tesitura similar sea el último, “Historias De Cerca”, que retoma ese rasgo de la voz y el carácter urbano, tratando una temática en este caso bastante dura. En el resto de cortes encontramos un poco de todo, pero cabe destacar que de forma general nos acercamos a un sonido mucho más limpio, sobre todo en el aspecto vocal. También resultan recurrentes las chicas en sus letras, de manera bien distinta pero ahí están en temas como “Burdel Rock”, uno de los temas que incluyen violines aportando un aire muy especial, o en “Quiero Verte Bailar”, con un ritmo intencionadamente bailable.
La obra tiene detalles muy diversos, que van desde los tintes guitarreros de “Situación Explosiva”, hasta momentos que rezuman un matiz muy propio del buen pop de los 80 como “Todo Debe Cambiar”, incluso con un aire muy vintage en el caso de “Vagando Entre Las Sombras”.
La obra resulta variada, con temas como la balada “Mal Vicio”, que no deja de ser dura por su significado. “Rolling” indaga en esos matices diversos, resultando “Entre Tú Y Yo” un tema de gran cuidado en melodías y con gran aportación del violín. Y me dejo para el final mi favorita, “A Riesgo De”, donde creo que consiguen un gran equilibrio entre la melodía y la fuerza del rock, reflejando con arrojo lo que expresa su letra. Un tema con potentes guitarras, convincente, pero sin perder ese matiz edulcorado que lo hace asequible para todos los públicos. Cuentan aquí con la colaboración de Belo, de Belo y los Susodichos.
Así que como podéis apreciar un trabajo variado pese a que el grupo tiende de forma descarada a no salirse de unos términos comerciales en el buen sentido. Porque no se puede poner en duda la naturalidad de su propuesta, expresada de una forma muy sincera y con la capacidad de conectar con un público de gustos muy diversos.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Rock Estatal Records
www.facebook.com/urban.grupo.7
https://twitter.com/urbangrupo