CRÍTICA: MOMO – PEQUEÑO ACTO DE REBELDÍA, MUERTE Y POSTERIOR RESURRECCIÓN

 

MOMO

(Pequeño Acto De Rebeldía, Muerte Y Posterior Resurrección)

8/10

 

 

 

A pesar de que contara con la colaboración de Brian May de Queen en su debut “Constante Contradicción”, he de decir que para mí estaba pasando completamente desapercibida la fantástica voz de este chico llamado Momo Cortés, al que he descubierto con este “Pequeño Acto De Rebeldía, Muerte Y Posterior Resurrección”. Y me he encontrado con una característica voz limpia, muy cercana de forma natural a registros poperos de los que no rehúye, pero perfectamente aprovechable para el rock y hard rock. Más que eso, ese registro brilla con luz propia en este trabajo doble, ya que a los temas del disco se añade un segundo redondo que es un DVD con una actuación íntima en acústico que se hace muy agradable de escuchar.

Y es que el trabajo es de lo más ecléctico, arrancando con un tema como “Enemigo Fiel”, que pese a su sonido cristalino no deja de tener cierta mala leche, aunque siempre sacando el punto positivo. En este aspecto las letras están también muy trabajadas, como ocurre nuevamente en el siguiente “Hambre De Poder”, comprometido y crítico, llegando a un “Perdido” que se acerca a tesituras poperas bien entendidas con las acústicas ganando terreno.

“No Aguantaré” tiene un ritmo muy constante y machacón, con una base instrumental dura. Eso unido a la melodía de voz les acerca a Sôber. De nuevo encontramos una gran letra en “A Quien Creíste Querer”, bajando las revoluciones, pero transmitiendo fuerza en el sentimiento con que se interpretan, ejecutan y se plasman estas emociones. Más detalles se van apreciando en “Después De Caer”, con un adictivo ritmo que da mucha vivacidad a la escucha, mientras que “En Caída Libre” se ofrecen pinceladas de piano, instrumento que en diferentes momentos tiene mucha importancia en la obra y que Momo funde de manera muy especial con su voz.

Tras otro melódico “Sobreviré”, llega un tema más duro como “Podría”, dando paso a un “Atrapado” que aúna de manera equilibrada esa doble vertiente de una banda que puede tener una base muy dura, pero con la tendencia a las melodías y a grandes estribillos. Y el final resulta sorprendente, puesto que una banda a priori con temas directos resulta que tira la casa por la ventana con los casi 10 minutos del elaborado “Canción De Resurrección”, donde encontramos de todo en pasajes de lo más sensibles a los más duros, pero sobre todo con un empaste que no nos hace perder el hilo en un trayecto de virajes sutiles, pero constantes. Completísimo.

En definitiva, una obra abierta a un público rockero, pero que no reniegue de coqueteos con un pop de calidad. Y es que esa voz de Momo se presta para saltar entre esos dos mundos. Pese a ese protagonismo de su registro vocal pueden llegar a crear canciones elaboradas en el plano instrumental y sus letras tienen muchísimo sentido. Además tienen personalidad y estilo propio.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Fecha de lanzamiento: 15.01.2018