CRÍTICA: KATATONIA – THE FALL OF HEARTS
(The Fall Of Hearts)
9/10
Tras su paso por tesituras completamente intimitas con “Dethroned & Uncrowned” y el directo tan especial registrado en la catedral de Londres “Sactitude”, Katatonia retoman la senda eléctrica y metalera con “The Fall Of Hearts”. Siguen siendo reyes de la oscuridad, la tristeza, la melancolía y la depresión, pero para los amantes del metal progresivo en estas tonalidades esto es un gozo de alegría absoluto.
Después de una carrera que les pone el listón a un nivel altísimo, la banda vuelve a dar forma a un trabajo de verdadera envergadura. Con un sinfín de matices y tonalidades dentro de su oscuridad. Ellos saben que el negro puede teñirse de múltiples capas y tonalidades, algo que explotan como los auténticos maestros que son en este “The Fall Of Hearts”.
Este es el trabajo que sirve para presentar al nuevo batería Daniel “Mojjo” Moilanen y al nuevo guitarrista Roger Öjersson (Tiamat). Dos nuevas bazas que se dejan notar en temas como el progresivo “Takeover”. Tema elaborado, profundo pero a la vez muy guitarrero y cargado de fuerza. Rompiendo con sus recientes trabajos definitivamente, y entrando en tesituras más elaboradas y dentro de lo que cabe vitalistas, aunque nos queda claro que su cariz gótico no les va a abandonar a estas alturas.
No es el único tema que los mete en estructuras verdaderamente progresivas, explotando la duración de los mismos por encima de la media. Aunque eso sí, con carices bien distintos que evitan cualquier tipo de monotonía. “Residual” también ronda los 7 minutos, con el añadido de percusiones tribales. Y por otro lado, “Serac” es otro tema extenso, pero en este caso llevándonos a una faceta mucho más íntima, algo que tampoco dejan de lado en esta obra, aunque hay que destacar la versatilidad de la misma y las nuevas direcciones metaleras que la banda ha querido tomar para dar un paso más en su carrera.
“The Night Subscriber” es un tema lleno de matices, nuevamente extenso, pero la banda tampoco deja de lado tesituras donde las melodías más directas nos absorben, como el caso de “Old Heart Falls”, muy representativo de su estilo habitual. Si es que con ellos se puede hablar de una línea concreta, porque salvo la de la oscuridad y los pensamientos profundos y reflexivos tampoco hay mayores reglas. Queda claro en temas de la apertura de “Sanction” con una fluctuación emocional que no deja de estar presente en temas con la introspección de “Shifts” o el cambiante “Passer”.
A no perder detalle. Siguen siendo una banda introspectiva, pero dentro de ese mundo se encuentra un universo muy grande para observar una y mil veces. En este disco han dado un paso en su expansión, con un trabajo cargado de detalles, de densidad sonora, pero con fuerza guitarrera en muchos momentos, aunque ese subir y bajar de emociones que se introducen dentro de tu alma te llevarán por muy diferentes paisajes, aunque sea siempre entre unas sombras tan intrigantes como bellas.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Top Artist Promotion (www.topartistpromotion.com)
Fecha de salida: 20 de Mayo de 2016