CRÍTICA: FLYLEAF – BETWEEN THE STARS
(Between The Stars)
6,5/10
Cuarto disco de ésta banda americana que probablemente resulte desconocida por estos lares, pero que en los States (como pasa muchísimas veces a pesar de la supuesta globalización de la industria musical, no se puede llegar a todo) ha tenido cierto éxito, cosechado algún premio y compartido escenario con grandes bandas de metal moderno y bastante mainstream, que es lo que ellos hacen.
Metal moderno rozando el pop con gran voz femenina y producción impecable, como tiene que ser para éste tipo de bandas. Siempre procuran rodearse de grandes productores que hacen que canciones a veces hasta mediocres acaben sonando a hit. Y es lo que se ha hecho en éste disco, producido nada menos que por Don Gilmore (Linkin Park, Avril Lavigne..), dándole la dimensión que requiere para petar listas de rock adolescente e incluso aparecer en alguna peli de estas de Disney en la que aparecen grupos de rock. Y no lo digo de coña, en los USA el rock está embebido en la cultura de tal forma que hay programas para niños en los que aparecen bandas, y ya hay mucha banda de rock con 15-18 años. Estos tienen algún año más, pero su música encaja perfectamente como banda sonora en ese tipo de contextos, al menos en éste disco.
Este es el primer disco con su nueva vocalista Kristen May, aunque escuchando por ejemplo parte del material anterior con Lacey Sturm resulta hasta difícil distinguirlas, salvo que aquella tenía un poquito más ronco su chorro de voz, aunque en las melodías iba parecido. May tiene una voz cristalina e ideal para éste tipo de temas, de claro consumo de radio rock americano y MTV para adolescentes como ya he dicho antes, género al que no pondré pegas y del que también salen temas más que decentes, sólo hay que escuchar a bandas como PARAMORE, o incluso ésta misma.
Los temas son cortos, van al grano, grandes melodías, estribillos y arreglos. En lo referente a las letras, buscando información he leído que les catalogaban como banda de “rock cristiano”. No he profundizado en ellas pero resulta curioso el apunte. Alguna que he leído parecía hablar de relaciones personales, pero con lo que sé ahora quizá a quien se referían con algunas frases no era a personas, sino a entes quizá menos mundanos.
Si vamos al sonido, éste es muy bueno, roza el pop con gusto durante todos los temas (con un gusto especial en “Blue roses”, por poner un ejemplo), aprovechando el precioso timbre de la voz de Kristen y los arreglos que seguro que Gilmore ha impuesto para la llegada a buen puerto de todos los temas y hacen que la escucha resulte agradable.
Lo que está claro es que con ésta vocalista tiran más para ablandar su sonido y a abandonar esquemas más numetaleros de épocas pretéritas, quizá en aras a ampliar su público y a aprovechar la algo más limpia y orientable al pop voz de May en relación a la algo más agresiva de Lacey Storm, su anterior cantante.
Suponemos que habrá cierta pelea entre los fans de las dos vocalistas, y curiosidad también en ver cómo interpreta May los temas de Storm. También es de esperar que la banda se endurezca bastante y dé la impresión de máquina bien engrasada en sus presentaciones en directo, no en vano han compartido escenario con KORN, STONE SOUR, o NONPOINT y más bandas de supuesto numetal más duro de lo que nos hacen llegar estos temas en su sonido enlatado. Este tipo de bandas no suelen escatimar en esos aspectos: buenos músicos, buenas interpretaciones y energía. Es como me imagino yo a FLYLEAF en directo, aunque intuyo que será muy difícil verlos, más allá de algún festival alemán o inglés.
JABI G.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Top Artist Promotion / EarMusic
Fecha de sailida: 31 de octubre de 2014