EXODIA

(Hellbringer)

9/10

 

 

 

Mi cabeza ha saltado por los aires nada más pinchar este redondo en mi reproductor. Estos valencianos acaban de dar un golpe en la mesa que tiene que ser oído. El thrash metal de nueva generación con las raíces clásicas por bandera está en auge y en ese movimiento no se puede quedar a la zaga una obra como “Hellbringer”, que la coloco como uno de los mejores discos que he escuchado de toda la nueva hornada de bandas de thrash. En este caso, cabe decir que al espíritu más tradicional le añaden una dosis de originalidad que se sustenta en el odio expulsado en cada uno de los temas al que le dan forma visible y sobre todo audible con sus canciones. Vienen con un cabreo de cojones, dispuestos a arrasar con todo lo que pillen a su paso, nos traen el infierno, como bien ejemplifica la propia portada y el título.

Se trata de un disco que prácticamente se describe por sí solo desde que lo tienes en la mano. Perfectamente entendible independientemente de que se muestre en inglés. Y es que precisamente la semilla del mal entra en nosotros con “Wicked Seed”, notando cómo recorren sus efectos por nuestro cuerpo, infectándonos el odio que propulsa esta banda en “Infected Hate”. Una banda que refleja el caótico estado del mundo en temas cm “Shout The Nations”, que son “150% Attitude”, aunque habría que darle también un porcentaje alto a la calidad que emerge de esa actitud y se refleja en temas de guitarras decapitadoras, ritmos trituradores y una voz que no respeta leyes para ofrecer registros desgarrados y desgañitarse para gritar en temas como “Anesthetics” o “Future Generations”. Puede que sea un poco más melódico, aunque es un decir, “Go!”. Y así nos subimos en marcha al tren de la muerte (“The Train Of Death”), imparable para lanzarnos sin retorno hacia el abismo en “The Town Of No Return”, aunque siempre contaremos con un lugar para divertirnos como refleja el contrapunto final “The Art Of Drinking”.

Clásicos del thrash metal se reflejan en ellos, pero los valencianos también sacan a relucir punzantes y afiladas armas propias. Y es que es como si ese thrash de siempre se elevara a la décima potencia. Como si bandas como Overkill, Testament, Megadeth o Metallica se hubieran cabreado de verdad, hubieran rejuvenecido, se hubieran unido en una sola, acuñado nuevas influencias de algunos grupos más modernos, comprimido y finalmente expulsado sin control, escrúpulos ni piedad en estos cortes de mucha velocidad y amuralladas estructuras tan agiles como arrasadoras. Como si un huracán nos arrastrara sin remisión.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: AG Records