boniBONI

(Incandescente)

7´5/10

 

 

 

Dice Boni que el título de “Incandescente”, para este nuevo trabajo en solitario viene a escenificar esa llama que estuvo ardiendo, pero que lejos de aparecer completamente apagada deja el acero rusiente. Ese es el estado en el que autobiográficamente se ve después de su marcha de Barricada, que finalmente y tras la previa salida años antes de El Drogas acabó con la andadura de la mítica banda navarra. A esto añado yo que un acero incandescente vuelve a avivar la llama a nada que el viento le sople un poco favorable y encuentre cerca donde prender. De momento, el propio Javier Hernández, Boni, ya pone la leña con estas 19 canciones que completan el que es el segundo trabajo de su carrera en solitario. Recordemos que en 1992 publicaba su debut “Peligroso Animal De Compañía”, con el cual poco parecido guarda este “Incandescente”, salvo el de la fuerte personalidad que la que ha sido guitarra y voz de Barricada deja impresa en todo lo que toca.

Puede tener un lazo de unión incluso con su banda de toda la vida. Los temas eléctricos que componen el primer CD guardan esa mordiente, son temas directos, y se encuentra muy presente la voz cortante de Boni, unida a unas guitarras igualmente con mucho filo. Rock directo del que deja huella además de clavar sus garras. Pero, como digo, el disco es doble uniéndose a los 11 temas eléctricos un segundo redondo con 8 temas acústicos con muchos detalles. Una doble vertiente que contrasta mucho entre sí, ya que los temas eléctricos son pura energía.

Así que centrándonos en esa primera parte, nos encontramos con canciones de muy fácil asimilación por los que gusten de este tipo de rock. Por el estilo que lleva la obra, puede que Boni sea el que mejor recoja las ansias de los seguidores de Barricada. Más que Miss Octubre, donde Alfredo se ha ido por otros derroteros diferentes e incluso que El Drogas, que si bien en directo guarda la firma de sus temas de Barricada, sus canciones en solitario exploran otros matices. En este caso hablamos del rock & roll callejero que tan bien han plasmado precisamente esta guitarra y voz desde siempre.

Tenemos desde cortes más reivindicativos, pasando por aspectos más íntimos e incluso algunos momentos de desinhibición. “Pruébame” es la invitación con la que nos encontramos nada más echar a rodar el disco, la cual cogemos de buen grado, tema de muy buen rollo donde lo primero que se nos estampa en la cara es un riff de guitarra de marca propia. “Incandescente” y “Explosivo” son muestras de la energía arrasadora de estos temas, mientras que “Desakato” es todo un puñetazo con el regusto a básico rock & roll impreso en su ADN.

“Cuchillas” es una denuncia sobre la situación en la frontera con África, tema potente, pero con algún matiz diferente en su arranque. “Siniestro” y “Contigo Un Secreto” muestran un lado ligeramente más íntimo, si bien no dejan de rugir en nuestros oídos. Curioso como en las tonalidades graves de este último Boni recuerda en la voz al mismísimo Enrique Villareal. Son muchos años juntos.

“Incomunicado” es una llamada a desatarse de todo lo que día a día nos bombardea en forma de noticias y simplemente centrarse por un momento en uno mismo. En el caso de “Lluvia Torrencial” es de destacar el gran estribillo que posee, uno de los que cuenta con el color de la colaboración en coros de Zuri Vidaurre, siendo a su vez un tema con cierto grado de meditación. “Por Delante” es de los más especiales, con una sutil manera de ejemplificar los nulos remordimientos de quien explota la tierra en su propio beneficio. Termina la parte eléctrica con un tema crudo que refleja la realidad de México como es “Crónica De Iguala”.

La parte acústica es algo más que eso. Es decir, no se trata de una simple interpretación de un puñado de temas con las seis cuerdas, sino que tenemos múltiples detalles. Además se da una revisión de algunos temas de otros proyectos, como es el caso de “El Olvido” y “Desde Arriba”, aparecidos en el proyecto junto a Kutxi y Arora Beltrán “Directo Por El Dravet”. Sobre todo este segundo tema, el que abre esta segunda parte, cuenta con añadidos llamativos, como una parte en euskera y los sonidos de txalaparta. Ahí más detalles salpicados, como por ejemplo el teclado que se deja notar en “El Brillo De Raíl”. “La Guarida” se redondea con eléctricas.

Así que no os hagáis la idea de que este segundo redondo va a ser monótono porque resulta todo lo contrario. El ritmo vibrante de “Infierno” le hace también muy fácil imaginar en eléctrico, aportando más variedad “Calle Real” y contando con piezas tan especiales como el poema de Jasone Osoro, con nuevo guiño al euskera por parte de Boni, y el colofón del tema original de Barricada “Cierra Los Ojos”, en esta ocasión con una preciosa versión de piano que cierra la obra con cierto cariz nostálgico, pero a la vez muy mágico. Un detalle muy especial que deja tocado el corazón una vez deja de sonar la música.

Precisamente eso es lo que hace Boni en este disco. Lo que ha hecho siempre desde que en 1982 irrumpiera con Barricada, sacar música de sus entrañas, con el sentimiento más desgarrado. Puede que a nadie pille por sorpresa, aunque el segundo CD sea un curioso añadido a la obra. Pero tal vez sea precisamente eso lo que muchos esperen y deseen obtener de él, una mano cómplice que recuerde a un imborrable pasado, cuya ausencia aún hoy muchos seguidores siguen llorando, y que a su vez mire hacia el futuro manteniendo unas señas tan identificables.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓNA ADICIONAL:

Sello: Warner Music

Fecha de lanzamiento: 21 Abril 2015