CRÍTICA: 4 BAJO ZERO – ANTIHÉROE
(Antihéroe)
8/10
Desde tierras valencianas nos llega esta joven banda de puro Hard Rock formada en 2013 y que ahora debuta con este “Antihéroe”. Son músicos experimentados y acostumbrados a pisar tablas a pesar de la poca andadura de la banda y es que este cuarteto liderado por su flamante cantante Rebeca Montón, nos muestra en este disco lo que valen de manera clara y concisa.
8 temas conforman este disco que apenas suman algo más de media hora de duración en total, mostrándonos una propuesta claramente orientada al Hard Rock y el Heavy Metal puramente ochentero. Un repaso a todos esos grupos que al escuchar a 4 Bajo Zero se nos pasan por la cabeza con una sonrisilla nostálgica y es que son “sota, caballo y rey” pero para bien, para muy bien.
No han perdido el tiempo en irse por las ramas, dar a diferentes palos o innovar en determinadas ocasiones, lo suyo es el Heavy Metal castizo y el resultado de sus composiciones así lo demuestra. Nos ofrecen un puñado de temas dinámicos, ágiles, frescos, entretenidos y muy directos. El contenido de las letras te invita a reír, a disfrutar cervecita en mano con los colegas y, en resumen, a evadirte de la cruda realidad como antes se hacía: con sinceridad, con rebeldía sana, con actitud y con hermandad.
Con sus sonidos uno rápidamente se retrotrae en el tiempo acordándose del vinilo que sacabas de la bolsa cuando llegabas a casa a toda velocidad para escucharlo, de esas grabaciones que hacías a colegas siempre con la mosca detrás de la oreja por si algún día te detenía la policía, de esa devota peregrinación a los grandes eventos de aquellas enormes bandas, de la comunicación entre nosotros, de la importancia que se le daba a la música…Nostalgia, si.
Sensaciones a parte, la banda funciona a nivel composición. Sus ritmos, algunos a lo Purple y otras veces a lo Accept te ponen las pilas. Las estructuras de sus temas son sencillas pero efectivas, sus puentes y estribillos tienen el suficiente gancho como para tararearlos a la segunda escucha. Como instrumentista ninguno es que destaque en particular, sus dotes quedan reservadas para un trabajo en equipo y todos van a una. Los solos de guitarra son agradables, muy clásicos, melódicos y bonitos. Su base rítmica más de lo mismo, contundente y correcta. Su cantante se encarga de dar ese toque de banda mítica española aportando una gran voz y dominando varios registros. Quizá haya alguna tesitura en su voz que no me acabe de convencer, en algún momento su voz se vuelve algo estridente y un tanto descontrolada pero sucede en pocas ocasiones. En general y sobre todo cuando rasga la voz su potencial estalla regalándonos unos agudos de aúpa al más puro estilo de Noora Louhimo de los más actuales Battle Beast. También sabe contenerse y mostrarnos una voz melosa y ciertamente bonita.
Importante también es hablar de la producción de disco que ha corrido a cargo de la propia banda y que ha sido grabado en los estudios Fireworks de Valencia. La verdad es que se agradece el sonido, se agradece ponerlo en cualquier dispositivo y obtener un resultado potente con nitidez y potencia de graves, muy buen resultado.
En definitiva, un buen grupo que seguro que en directo defenderán perfectamente los temas de su disco. Podría nombrar algunos temas destacables pero la verdad es que todos son muy interesantes y todos te harán disfrutar de lo lindo si lo que quieres es menear tu cabeza rodeado de los tuyos. Si te enteras de que van a pasar por tu ciudad no lo dudes y acude a la llamada de 4 Bajo Zero.
GUILLERMO FERNÁNDEZ
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Postal Rock (www.postalrock.es)
Fecha de lanzamiento: 1/12/2015