CRÓNICA: JOE LYNN TURNER + DYNAZTY + DEAF LEOPARD
JOE LYNN TURNER + DYNAZTY + DEAF LEOPARD
8 – 10 – 16
Villava, Navarra (Totem)
Aunque uno sabe de antemano a qué atenerse con el ex vocalista de Rainbow, siempre apetece ver a una de esas auténticamente grandes voces de la historia del rock. A falta de la posibilidad de verle en uno de sus grandes, o no tan grandes, proyectos, el vocalista de New Jersey sigue girando con su propio nombre, haciendo un homenaje a clásicos de su trayectoria y otros que, en principio, no tienen una vinculación directa con él. Cuestionable el hecho de meter en el repertorio temas de sus ex bandas en los que él no participó, pero en cualquier caso siempre disfrutable su presencia en el escenario por los más clásicos seguidores del hard rock.


En la fecha de Villava se añadió al cartel la banda tributo a Def Leppard, Deaf Leopard. Bien es cierto que uno no entiende muy bien el auge de estas bandas tributo ni cuando la banda a la que se rinde culto aun sigue en activo, ni teniendo un montón de grupos que pueden decir algo nuevo en la escena del rock. Sin ir más lejos, su vocalista, Ignacio Prieto, es miembro de dos de esos grupos que hoy están escribiendo sus propias páginas con un nivel más que sobrado como para no tener que recurrir siempre al pasado. Me refiero a Atlas y Eden Lost, con los cuales nos ha dejado discos que aprovecho para recomendar a los que piensen que cuando dejen de existir grandes dinosauros como los aquí referenciados esto va a ser el apocalipsis o algo parecido.


En cualquier caso, a título personal su presencia fue un aliciente para no perderme la actuación, puesto que lo considero una de las grandes y personales voces del hard rock a día de hoy, cante sus temas o los de otros artistas. También la banda que le acompaña demostró nivel para interpretar estos clásicos por todos conocidos, sobre todo de “Pyromania” e “Hysteria”, los más recurridos y celebrados. En una noche de clásicos sirvieron para caldear el ambiente, pudiendo disfrutar de unas canciones tratadas con respeto y bien ejecutadas pero, sin echar por tierra lo que puede ser una banda tributo, considero que el público debe valorar más la creatividad que los músicos pueden tener en bandas originales.


Como por ejemplo Dynazty, que harían doblete al ser la banda telonera de Joe Lynn Turner y además los músicos que posteriormente tocarían junto a él. Los de Estocolmo siguen siendo una banda joven, pero con unas tablas y un nivel envidiable por cualquiera. Los cinco trabajos editados en este tiempo dan fe de la calidad de la banda.


Como pudimos ver se han hecho más heavies con respecto al recuerdo que nos dejaron en Bilbao hace algunos años. Desde entonces no han perdido el tiempo y han seguido registrando trabajos que les han hecho evolucionar de una línea muy Whitesnake a algo que me recuerda más a Dio en solitario. Evidentemente estas comparaciones hablan muy bien de ellos, sobre todo de un vocalista con un registro privilegiado, si bien no quiero dejar de lado el juego de guitarras que afianza el cariz netamente tradicional de un grupo excelente, con mucho futuro y una solidez ya en el presente que bien debería hacer abrir los oídos a más de uno.


Presentaron su última obra “Titanic Mass” con temas como el homónimo, el medio tiempo “I Want To Love Forever” o el potente y heavy “The Beast Inside”, sin olvidar algo de sus trabajos previos como “Rise Your Hands” de “Sultans Of Sin” o ese “Starlight” de su anterior “Renatus” con el cual cerraron una fuerte y sólida actuación que por momentos sufrió un sonido algo saturado. Tal vez la única pega que se pueda poner a una banda con actitud en escena, nivel y buenas canciones.


Claro que algo tienen los temas de toda la vida, esos que todo el mundo conoce incluso fuera del rock, que hacen que las salas bullan. Eso es lo que esperábamos con Joe Lynn Turner y no nos equivocamos. El vocalista de New Jersey nos brindó 13 temas con mucha historia a sus espaldas.


Pese a su entrada en falso en el escenario con un micro que se negaba a sonar, la banda le escoltó perfectamente dándole tiempo para solventar el percance y arrancar definitivamente con “Death Alley Driver”, defendiendo su legado junto al señor Ritchie Blackmore en Rainbow. Continuó de la misma manera sin hacer esperar demasiado a que llegara uno de esos grandes himnos que se deben conocer incluso en algún exoplaneta. Porque “I Surrender” fue el siguiente en sonar en la Totem, con el público rendido a los pies de un vocalista físicamente y vocalmente a un nivel del que no muchos de los de su quinta pueden presumir. De hecho, no ha perdido nada de encanto en su rasgada voz el vocalista, mientras que el escenario se lo gana palmo a palmo como la gran estrella que es. Eso lo lleva impreso en su forma de ser y de estar en un escenario.


Lo que no se entiende es que se empeñe en rendir tributo a unos Purple en los cuales él no participó. Puesto que si bien podrían venir a colación temas del “Slaves And Masters” en el cual colaboró, ninguno de estos aparecieron en el repertorio. Temas como “Perfect Strangers” solo se entienden como excusa para hacer de sus actuaciones una fiesta, algo que no negamos que consiga, pero personalmente creo que ganarían mucho sus actuaciones si se atreviera a defender esos temas en los que él aportó su voz de forma original, tanto de Rainbow como de Purple, o incluso de algunos de esos múltiples proyectos en los que ha colaborado dejando una carrera impoluta, tanto en solitario como en la actualidad con bandas como Sunstorm. Por supuesto sería más difícil levantar al público, pero bien es cierto que si aparece con su nombre debería haber entre los presentes algún seguidor de los de nota que seguro agradecería estos detalles, o incluso aquel que sepa valorar que más allá de lo más reconocido hay más historia con mucho nivel a las espaldas de este hombre. Tampoco negaré que a tenor de la respuesta de los presentes la mayoría no estarán de acuerdo conmigo.



Fue maravilloso que se acordara de aquel “Odyssey” junto a Yngwie Malmsteen del año 1988, del cual rescató “Rising Force”, a mi modo de ver uno de los mejores momentos de la descarga. Además le vino como anillo al dedo a esos jóvenes músicos que pillan muy bien este punto más heavy. Esto también hizo que, por contra, tocaran de una manera algo más acelerada “Deja Vu”, otro de los recuerdos de la etapa con Yngwie, que no por ello dejaría de ser otro brillante momento.


Porque hubo momentos para recordar en la descarga, como el caso de una de esas grandes baladas de siempre llamada “Stone Cold”, que sigue poniendo los pelos de punta con el arrope que la voz de Joe Lynn Turner brinda. “MISS Mistreated” fue otro gran punto en el concierto, como lo fue el sentido homenaje que quiso brindar a su amigo Ronnie James Dio con “Man On The Silver Mountain”, tras el cual “Highway Star” fue otro de los temas de Purple incluidos en el repertorio donde cabe destacar el buen hacer de todos los músicos, dejándonos posteriormente un destacable “Spotlight Kid” con Turner bordando cada melodía.


“Long Live Rock ´n´ Roll” preludiaba el final de la descarga, con un guiño a “Lazy” y la presentación de la banda por parte de un satisfecho vocalista. Personalmente hubiera dejado ya fuera temas de la época de Dio en Rainbow y me hubiera quedado con algunas de las piezas de su época en la formación, como el embaucador “Street Of Dreams” o “Can´t Happen Here”, si se prefiere algo mas rockero, que se echaron de menos en el repertorio de esta noche. A mi modo de ver dos grandes ausencias que no quiero dejar de recordar.



Sin embargo, el final de la descarga fue completamente dedicado a Deep Purple, con la invitación del vocalista de Dynazty para cantar junto a Joe Lynn Turner “Burn” y el definitivo final “Smoke On The Water”, provocando una fiesta final en la sala.


Tampoco pretendo ser yo el que cuestione cómo debe afrontar toda una leyenda sus actuaciones, pero sí expresar mi opinión de que defendiendo los temas en los que su voz ha puesto sello a las canciones tanto de sus bandas clásicas como las que no lo son, todo resultaría mucho más coherente y al menos para los que verdaderamente sean seguidores del vocalista ganaría mucho interés. Porque dejando aparte esta puntualización, que me parece importante, Joe Lynn Turner ofreció grandes sensaciones, conservándose aun en un estado de de forma que lo puede hacer brillar a gran altura.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)