CRÍTICA: T3RMINUS – CAPITULO I
(Capítulo I)
7/10
Amigos de hace años, miembros de otra formación denominada Arkángel que funcionó en los 80 y 90 con cierta repercusión, Tito Rizo y Rafael Tártaro deciden revivir viejas experiencias creando esta nueva banda afincada en Torrejón De Ardoz. A ellos se van uniendo otros músicos que finalmente dan consistencia a T3erminus, que ahora debutan con “Capitulo I”. Aunque hablar de debut para músicos con tanta veteranía sigue resultando algo paradójico. De hecho, en la obra se vislumbra experiencia, aunque pueda ser mejorable en cuanto al sonido.
Hablamos de un hard rock de escuela muy tradicional, muy ochentero, pero con un sello propio. Tampoco intentan imitar a nadie, pero será irremediable que se te vengan a la mente bandas de aquellos años, sobre todo de habla hispana. Y es que aunque tienen un par de temas en inglés considero que tienen mucho más peso y resultan más consolidados en la lengua de Cervantes.
La obra tiene buenos temas, de trabajados estribillos y con gancho, como el propio “Ríete”, que abre la obra con mucho optimismo. Un autohomenaje, una declaración de principios que si te mola el rollo te hará quedarte pegado a la escucha de todo el redondo. Aunque haya ciertos debes, ciertos aspectos a pulir si lo comparamos con algunos trabajos editados con una superproducción a día de hoy. Pero tienen ese encanto de las bandas clásicas siendo uno grupo “nuevo”.
Me quedo con “No Nos Vais A Callar” como uno de los mejores cortes, donde sacan las garras con una mayor reivindicación social. Y es que no les falta mala ostia en temas como “Rock Star”, donde le puede quitar la careta a más de uno. El hard rock envolvente de “Carry On”, con unos coros muy trabajados, creo que les deja un resultado más redondo que el de “I Wonder Where You Are”, la otra pieza en inglés incluida en la obra.
Remarcable el homenaje que realizan al instrumento del rock por excelencia, la guitarra, con “Compañera”, aunque en general no hay un tema por debajo de otro, todos tienen gancho y buenos estribillos, muy ceñidos al hard rock de toda la vida. Destacar también el cierre del disco con la versión de su propio tema “Ríete” donde colabora a la voz Julio Piña, vocalista de la época de Arkángel.
El disco transmite muy buenas vibraciones. Deja aspectos a pulir si tienes en mente el más estilizado hard rock de tinte internacional, pero guarda todo el encanto del estilo, algo que agradará a prácticamente todos los que añoren a las bandas de este estilo con aire ochentero.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Postal Rock (www.postalrock.es) / Rock CD Records
Fecha lanzamiento: 28/12/2015