myrath_legacyMYRATH

(Legacy)

9/10

 

 

 

Regresan los de Tunez con este «Legacy» tras 5 largos años desde la salida de su anterior «Tales of the Sand». Aquel tercer disco empujó a que la banda pudiera darse a conocer fuera de su país, realizaron su primer videoclip del popular «Merciless Times» y se lanzaron a la carretera. Venerados en su país y reconocidos internacionalmente por su muy interesante propuesta musical basada en la mezcla de Metal progresivo con sonidos folkloricos árabes, necesitaban mostrar su potencial sobre las tablas y fuera de sus fronteras. Pronto llegaron giras teloneando a artistas conocidos y grandes festivales donde participaban como cabeza de cartel en países vecinos donde tenían ya una popularidad, en otros se colaban de puntillas intentando demostrar su valía.

Regresan como digo tras varios años de inactividad de estudio. Este nuevo y flamante «Legacy» se presenta como un definitivo espaldarazo, un punto de inflexión en su carrera y una clara tarjeta de presentación de cara a Occidente.

No es que hayan añadido o eliminado elementos en pos de una rápida difusión o comercialidad. Myrath se mantienen firmes a su estilo, su Metal Progresivo sigue sonando rotundo, elaborado y sujeto a ese misticismo que le da su la fusión de las músicas de su tierra. Han pulido su sonido y sí que es verdad que han apostado por que su sonido llegue con más facilidad. Suenan más entretenidos y dinámicos.

«Legacy» guarda mucha emotividad y delicadeza en sus composiciones, tanto en la música como en sus letras y es que saben muy bien como mezclar las habilidades de cada uno de los músicos que integran la banda. Empezando por su cantante Zaher Zorgati que dota con su fabulosa voz de elegancia a cada uno de los temas. Su voz ha ganado con los años y su timbre emociona cuando por ejemplo es capaz de combinar su faceta más metalera con la  más dulce y melosa que saca a relucir en temas como «Nobodys Lives». Un tema increíble de estribillo apasionante, de esos evocadores y mágicos, excelente.

Han vuelto también a apostar por una gran super producción a la hora de presentar este disco con su consiguiente videoclip. «Believer» es el primer corte tras su intro «Jasmin» y resulta ser todo un bombazo audiovisual. El video nos cuenta una aventura protagonizada por su líder Zaher, donde a través de dunas se enfrenta a todo tipo de villanos con espada en mano. Una pasada de videoclip incluida la canción que sin duda arranca el disco de forma inmejorable. Un tema este «Believer» que nos hace mover el cuello y cantar ese estribillo de forma tan alegre y mágica.

A través del disco seguimos descubriendo más de lo mismo, aquella formula que nos cautivo y que tanto nos recordaba a grupos como Conception, Kamelot, Symphony X o Dream Theater pero con ese «algo» tan especial.

«Get Your Freedom Back» es otro maravilloso tema quiza no con tanto tinte progresivo pero si con esa garra que lo convierte en una canción cantable y eficaz. Lo mismo pasa con muchos de sus temas por no decir todos.

«The Needle» combina unos poderosos riffs con unas altas dosis de melodía en gran parte gracias a la incursión de coros y violines.

Sí que es cierto que la banda venia demostrando en otros trabajos que técnicamente realizaban intrincados giros en la onda de sus por ejemplo actuales compañeros de gira Symphony X. Quizá se eche de menos que en determinadas ocasiones no salgan por esos derroteros tan, a  mi modo de ver, interesantes y necesarios en su estilo de música, el Metal Progresivo.

Tienen también y como siempre esos momentos de relax y de genial épica oriental, «I want to Die» es muestra de ello. Bajan el tempo pero lo dotan de una sensibilidad bárbara, una canción alucinante de impresionante estribillo.

Cuando acaba el climax al que te ha llevado el tema anterior, vuelven incluso a superarlo con el siguiente tema «Duat». Increíble la labor vocal de Zahid en este tema tan maravilloso. Volvemos a encontrar en él lo mismo: Una música tan enormemente cautivadora que te transporta a lugares propios de cualquier mítica película de Hollywood. Amores imposibles, duelos al sol, traiciones, sangre, arena, elixires y danzas. Soberbio.

El disco empieza genial pero es que termina muchísimo mejor, creo que han sabido colocar las canciones en el lugar correcto y así mantener a quien lo escucha con ganas de más y, lo que es más importante, no aburrir ni un ápice.

La traca final la componen otros tres temazos como son «Endure the Silence», «Storm of Lies» y «Other Side». Lejos de aburrir en un estilo tan marcado y característico como es el suyo, hacen que gracias a, entre otras cosas, la duración de sus temas y de su disco en general, se haga muy ameno.

Sin duda una joven y más que prometedora banda que ha conseguido llamar la atención en un estilo que ya otros habían hecho pero, sin duda, no con el dinamismo y frescura con que lo hacen los tunecinos. Un muy buen disco repleto de elementos que te cautivaran.

Sin duda tienen por delante todo un futuro de éxito. Técnica, melodía, pasión y magia no les falta.

GUILLERMO FERNÁNDEZ

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Top Artist Promotion (www.topartistpromotion.com)

Fecha de salida: 24 de abril de 2016