RADIKAL HARDCORE + PUTAKASKA

13 – 02 – 16

Barakaldo (Edaska)

 

 

Mucha historia reunida en la sala Edaska este lluvioso sábado de febrero. Eso no impidió que el personal valorara como es debida la presencia de Putakaska y Radikal Hardcore en un mismo escenario, llegando gente incluso de fuera de Euskal Herria para la cita. Dos contemporáneos del punk rock vizcaíno que 25 años después volvían a repetir en un mismo cartel.

PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA

Ambas bandas comenzaron sus andaduras a mediados de los 80, aunque el estilo practicado por cada uno de ellos sea bien diferente, resultando los primeros en liza bastante más representativos del punk tradicionalmente facturado en la margen izquierda del Nervión en los 80 y 90, mientras que los segundos incorporaron a su música elementos bastante más internacionales.

PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA

Las dos bandas siguen en activo no solo de actualidad por sus directos, sino con nuevos trabajos. En el caso de Putakaska editaron en 2014 “Pegarles Fuego”, donde siguen almacenando en su trayectoria grades himnos de este estilo, mientras que Radikal Hardcore se volvieron a reunir en 2013 tras 20 años de separación, editando un agresivo y potente nuevo disco de título “Mundo Muerto”, en el que les sobran argumentos para seguir poniendo mecha y gasolina en sus letras. Los tiempos, al fin y al cabo, no han cambiado tanto. La historia siempre se repite. Lo positivo es que esta nos dio la oportunidad de volver a ver a estas dos míticas bandas juntas.

PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA

Putakaska fueron los primeros en salir, conformados como un solvente cuarteto que con el buen sonido de la sala de su lado realizaron una precisa descarga para el agrado pleno y absoluto de los presentes que vivieron una fiesta en continuo aumento a medida que iban pasando los temas. Incluso debieron marcarse un par de bises ante la insistencia del personal, cuando tras el homenaje a su localidad de origen “Barakaldo” se despedían.

PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA

Para ese momento ya habían derrochado sudor, actitud y ganas desde el arranque a por todas con “Corre Johny”, pasando por temas que clavan los puñales donde duele, como en el caso de “Tontería”, “Estúpida España” o “Quema La T.V.”, llegando a declaraciones de principios como “Se Tu Mismo”, himnos cargados de añoranza y coreados por todos los presentes, como es el nostálgico a la vez que cañero “Verano del 86” o “Pegarles Fuego”, así como canciones con el desgarro de “Carne De Matadero”.

PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA
PUTAKASKA

Intensidad le dieron a una descarga sin descanso, apasionada y con tremenda intención de no defraudar a nadie. El cuarteto que en la Edaska ejecutó estos directos de una vieja escuela siempre presente mostró una tremenda fluidez y solvencia como para garantizar un auténtico derrame de punk de plena satisfacción para cualquier amante del estilo.

RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE

Le tocaba rematar a Radikal Hardcore para que la noche resultara memorable y estos no fallaron ante su parroquia. Los temas de la banda resultan completamente ideales para un directo que promete dejar magulladuras.

RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE

La banda ha regresado con la misma formación que se separó tras la edición de “Hay Que Volar” en 1993, editando un disco más que destacable de título “Mundo Muerto”, capaz de remover conciencias, de atacar los flancos del poder establecido y de pegar una buen sacudida al actual panorama musical dentro del estilo que ellos practican, demostrando una vigencia completamente digna en los tiempos que corren.

RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE

Ese nuevo trabajo fue íntegramente descargado junto a los temas de su primera época en una descarga sin cuartel, directa a la yugular. Son de los que no avisan, atrapándote en una bola de hardcore que solo se acrecienta a medida que la descarga avanza.

RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE

“Mundo Muerto” nos dio la bienvenida enseñando los dientes, entrando de lleno tras este con uno de sus temas clásicos, “La Venganza”. Alternaron de esta manera los 9 nuevos temas con sus clásicos, descargando el combo como una solida roca. El grupo resulta fuerte y compacto, sabiendo encuadrar en una tesitura coherente y reconocible sus temas más longevos como “Asesinos En La Noche” de su debut del 86 “Venganza” y los nuevos como “Verán Arder”. No se olvidaron de alguna canción de su segundo trabajo “Injusticia”, de 1991, como el caso de “Se Tu Mismo”, ni de su tercera obra “Hay Que Volar” editada en 1993, con representaciones como “No te salva Ni Superman” o “La Cacería”.

RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE

Pese a los cambios en el estilo experimentados por la banda en aquellos discos, todo quedó perfectamente englobado dentro del incontestable sonido del grupo, al lado de temas muy representativos de su nueva obra, caso de “Despierta Ya!” o “Dogma De Fe”. Manteniendo el listón con “Arriba La Fiesta”, sin olvidarse del homenaje a Iñigo Cabacas, “Lo llamaron Un Error”, adaptación del tema original de Agnostic Front “Gotta Go”, que sigue pidiendo justicia.

RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE
RADIKAL HARDCORE

La descarga se cerró con uno de sus clásicos, “Manifestaciones”, que cerró una descarga de movimiento continuo entre los presentes, a los que Radikal Harcore transmitió todo su nervio y energía para, junto a Putakaska, hacernos salir completamente recargados con una dosis de hardcore punk que nos invita a recaer y engancharnos a más noches como esta. El cuerpo lo pide.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)