CRÓNICA: VEGA + ALEX&CO + MIDWAY
VEGA + ALEX&CO + MIDWAY
7 – 10 – 16
Barakaldo (Sala Edaska)
En otro tiempo y lugar ésta hubiera sido una codiciada cita que ningún seguidor del rock melódico hubiera querido perderse. Y a decir verdad, los mas entendidos en lo que se refiere a estos sonidos en la actualidad seguro que afilaban los colmillos al conocer la visita de los británicos Vega, unidos a dos excelentes bandas en la Edaska de Barakaldo, como son la revelación Alex&Co, que con su “From The Inside” se han colocado entre las preferencias de muchos de los seguidores del estilo; y los sorpresivos jóvenes suecos Midway. Pero no estamos en el tiempo de mayor apogeo del estilo ni tampoco nuestra zona ha sido el lugar donde el rock melódico históricamente haya calado más hondo, con lo que contra toda lógica, aunque no por ello fuera inesperado, la sala Edaska no se quedaría pequeña para acoger este evento.



Sin embargo, sí que habría un buen ambiente en la coqueta sala barakaldesa para disfrutar de las tres actuaciones. Aunque el público tendría que esperar más de la cuenta la llegada de unos Midway que llegarían con retraso a la cita, tocándoles descargar apenas apeados del coche con más de una hora de retraso sobre lo previsto.



Eran una gran incógnita para la mayoría, si no para todos. Apenas formados hace un par de años cuentan con la edición de “Kicsktar Riot”, trabajo que se ha movido a nivel muy underground, si bien esta noche ya presentaron algunos nuevos temas de lo que, entiendo, será un inminente nuevo disco. Se presentaron como trío en la sala Edaska, aunque en la biografía de su caralibro aparecen como cuatro componentes El caso es que estos tres suecos se sobraron y bastaron para ofrecer un hard rock de calidad agradable para cualquier amante del sonido de los 80. Mostraron limpieza y pulcritud absoluta para encandilarnos con sus canciones, destacando el nivel musical expuesto con una aparente sencillez que, sin embargo, no quedó falta de calidad. En Suecia parecen hechos para hacer este tipo de música con este nivel casi como si fuera ley de vida.



Los chicos se entregaron, con alguna broma sobre su falta de puntualidad, gustando a los presentes que expectantes disfrutaron de la actuación de un grupo para descubrir y seguir con esperanza en el futuro, Con salto final desde el escenario hasta el público por parte de su bajista terminó a lo grande la actuación de los suecos.



Alex&Co eran los siguientes en salir. Banda vizcaína que tiene el mismo problema que la gran mayoría de las bandas no solo a nivel local, sino estatal: la dificultad para tocar con continuidad en directo. Cabe decir que eso hace que se les vea aun con menos rodaje del que necesitarían para convencer definitivamente en directo, pero sin embargo tienen un puñado de canciones fantásticas, recogidas en su excelente debut “From The Inside”, y músicos con la calidad suficiente para defenderlos en vivo. Si bien las figuras centrales son el guitarrista Josu Alesanco y el vocalista Iker Lanz, hay que destacar la labor del resto de componentes, especialmente de un Cobelo (Kartzarot) en la batería que le da la fuerza y el empuje necesarios a la banda para hacer de su hard rock una propuesta algo más dura de lo convencional, con cierto guiño heavy.


No es de extrañar que Dokken sea una de sus bandas de referencia, de los cuales hicieron la versión de “Dream Warriors”, al lado de la cual no desentonan temas propios con un nivel como el de “Save Me”, una baza importante para abrir sus conciertos que en un futuro tal vez quede como un clásico que deban reservarse para un apoteósico final; ese potente “Break Your Chains”, con Josu demostrando su destreza a la guitarra; el single “Toxic Woman” o la balada “One Step From Heaven”. Son temas que les dan muchas bazas para sus directos, con una banda solvente a la hora de realizar con gran calidad este estilo. Ojala se dejen ver más en directo en el futuro y que tengan la oportunidad de salir a menudo de suelo vizcaíno, porque aparte de que se lo merecerían les vendría muy bien para verse más grandes sobre un escenario y llegar a ese público exquisito y exigente que sigue reclamando este estilo de música. Ellos son garantía.



Un público que debe tener en los altares a Vega. Los británicos son una de las bandas del momento en este estilo, siendo unos referentes de la presente década con cuatro discos a cada cual más destacable. Presentaban esta noche “Who We Are”, nuevo disco que no les ha traído más que elogios por parte de los apasionados del rock melódico, pero la banda tiene la seguridad de que sus anteriores referencias tienen también el beneplácito de todos, con lo que cada una de ellas contó con acertada representación, haciendo a los asistentes vivir una gran velada.



“Explode” abrió el directo de la manera esperada, exactamente igual que ese nuevo disco. Pero no tardaríamos en dar un salto de 6 años hasta su debut con el homónimo “Kiss Of Life”. La banda sonaba de cine y se les veía muy cómodos en el pequeño escenario de la sala Edaska. Bien es cierto que no cuesta imaginar canciones como “Not There For You”, o el homónimo de su segunda obra “What The Hell!” ante una gran concurrencia. Son canciones que tienen melodía y gancho para ello y la banda no falla en absoluto sobre un escenario. No hacen aguas por ningún lado y consiguen conectar de pleno con la audiencia con temas tan adecuados para ello como “Hand In The Air”, que puso a la concurrencia alzando sus brazos hacia techo de la sala, que más de uno prácticamente podía tocar.


Siguen muy presentes los ecos de su anterior obra “Stereo Messiah”, destacando en la actuación temas de un disco que les dio un mayor empujón a nivel de popularidad fuera de Reino Unido tras fichar por Frontiers. Ese fue el caso del propio tema homónimo o “Wherever We Are”, intercalado entre temas de su obra más reciente con la pegada de “White Flag” y “Savin´ Grace”, en la parte final de una descarga redonda por parte de una banda excelente en este estilo. Son el presente del hard rock melódico a nivel internacional, o al menos uno de los pilares fundamentales para que este estilo siga vivo y con futuro. Sus méritos para ello quedan recogidos en cada uno de sus discos y en directos que les hacen honor completamente como el de esta noche. Así que es consejo de amigo que a estas alturas ya sepas quienes son.
Texto y fotos: Antonio Refoyo (antonio@lamiradanegra.es)