INDOMABLES

5 – 06 – 15

Bilbao (Rockstar)

 

 

Nueva fecha de presentación del quinto disco de Indomables, en este caso en la céntrica Rockstar de Bilbao, sin teloneros ni acompañantes de por medio pero sí con el aliciente añadido de presentar en exclusiva a los asistentes el videoclip de “Los Clavos De Mi Ataúd”, una acertadísima elección, puesto que es el tema que considero más redondo y representativo de esa nueva obra de los vizcaínos.

160605_indomables1

160605_indomables2

No les había visto en directo desde que reaparecieron con el recopilatorio de “La Sombra La Muerte Y Trece Años De Mala Suerte”, con formación renovada tras la salida de tres miembros del quinteto y la entrada de tres sustitutos que a día de hoy ya se han ganado con todos los honores el puesto de unos nuevos indomables que no por ello pierden su genuino aroma. Y eso que el listón estaba muy alto ante los muchos años de estabilidad en la banda veterana. Si aquel día ya nos dejaron gran sensación, esta noche pudimos comprobar que el grupo sigue teniendo en muy buenas manos la esencia de su rock duro tradicional.

160605_indomables3

160605_indomables4

Algunos jamás dimos por enterrada a la banda, con lo que no nos damos por aludidos en ese videoclip. No hay ni clavos suficientemente largos, ni tapa tan dura, ni metros de tierra que puedan frenar el rock. Lo que es cierto que estamos ante una nueva etapa del grupo, una etapa en la que siguen tan batalladores como siempre, haciendo honor a su nombre, y que se consolida con edición de nuevo disco y conciertos como este.

160605_indomables5

160605_indomables6

Una banda con todos los condicionantes para enganchar al público, con grandes canciones, con temas que de sonar en radio repetidas veces o de primar otro panorama musical y cultural seguro que tendría otra consideración, tuvo que lidiar con un tempranero inicio del concierto, por eso de los horarios de la sala, con un ambiente algo frío. Por ello el inicio tal vez no encontró esa reciprocidad que mete a músicos y grupo en la descarga, pero a medida que buenos temas iban cayendo todo iría caldeándose para terminar haciendo no solo un gran concierto, sino cuando menos una actuación a la altura de lo que ya nos habían acostumbrado en un pasado con muchas páginas de rock brillantes en numerosos locales y salas.

160605_indomables7

160605_indomables8

“Dímelo” fue un arranque sorpresivo. Comprobaríamos más adelante que el tema del nuevo videoclip y de apertura de “La Hora De Despertar” ha ganado peso en un tramo final del concierto. “No Quiero Que Salga El Sol” nos llenaba de rollo rockero y festivo para esta noche de viernes, aumentando su calor con un clásico como “No Habría Nada”, del que recordó Iñaki que ya cuenta con 17 añitos a sus espaldas. Temas como este permanecen presentes en la memoria de quienes hemos podios disfrutar a la banda, al igual que un “Me Pillarán” que es de esos que tienen un gancho irresistible, además de un tema cachondo es una gran pieza de hard rock, dos facetas que siempre han unido muy bien en su música.

160605_indomables9

160605_indomables10

Esta noche le dedicaron “Yo Nunca Me Rendí” a Iñaki del Sentinel Rock Club, que atraviesa un momento delicado por problemas con las instituciones que tras años de actividad y apoyo a nuestra cultura uno no comprende muy bien, esperemos que nunca se rinda, como Indomables, y que pronto tengamos ese Sentinel Rock Club a plena actividad porque en los últimos años ha sido uno de los centros neurálgicos más importantes del rock en Bizkaia.

160605_indomables11

160605_indomables12

La banda continuaba alternando temas nuevos con algunos pretéritos, donde pudimos comprobar la perfecta conexión de todos los músicos actualmente integrantes de la banda. Roberto y Javi en la base rítmica dan una cohesión y una fuerza que demuestra su veteranía en nuestra escena. Este último andaba renqueante por un accidente en el curro, pero en nada repercutió en su actuación. Fue capaz de acoplarse perfectamente a las guitarras a Jaime y de Pere, que rozaron la perfección, sentimiento y actitud a la vez que calidad en unos tipos que pueden permitirse el gesto para la galería de hacer coros con el cigarro en la boca.

160605_indomables13

160605_indomables14

Tras “El Coraje De Las Ratas” llegó un momento clave en la primera mitad del concierto como “La Fiesta De La Locura”, a ver quien no se sube al carro de la diversión. Fue un momento de inflexión que inclinó la balanza completamente a favor de los vizcaínos, con un público que cada vez se dejaba sentir más, como ocurrió en “Espalda Contra Pared”.

160605_indomables15

160605_indomables16

Tras esto llegaron dos momentazos con la participación de la ex vocalista de Vanishine Esti Millán, que colabora en el nuevo disco de Indomables precisamente en los temas que interpretó junto a la banda esta noche, a los que imprimió ese cariz femenino tan sureño que le ha dado al disco junto a Eva Merlo. En este caso como una segunda voz ayudó a Iñaki en la balada “Sigue Igual” y en la versión de “Pink Houses” de John Mellencamp adatada como “Ya No Queda Nadie”, donde si cabe Esti aún se mostró más impresionante. Magistral la forma en que Indomables han llevado el tema a su estilo, muy al contrario de lo que en los directos hace con otras versiones, directamente fusiladas.

160605_indomables17

160605_indomables18

Ya no habría espacio para decaer, puesto que en el tramo final quedaban muchos de esos temas que todos sus seguidores añoran. Todavía nos quedaba un veloz “La Hora De Despertar” de su nueva obra para dar paso a “Mala” y un eterno “Bourbon Sin Hielo”, bajo mi punto de vista su tema fetiche, aunque no por ello deja de tener chispa con el tiempo, ni mucho menos. Le costó a Iñaki encontrar la armónica, elemento del que parece querer servirse cada vez menos para su música, una vez aparecida ésta el tema se alargó un tanto en vivo, como viene siendo habitual de un tiempo a esta parte, con cierto giro en la letra para hacer referencia al lugar en que nos encontrábamos.

160605_indomables19

160605_indomables20

Suelen ser dados a versiones en sus conciertos los vizcaínos. En este caso se marcaron “Thunderstruck” de AC/DC, con un Jaime muy diestro en la guitarra. “Indomables” nos acercaba al fin de fiesta, tema que sigue teniendo toda la fuerza de siempre y recordemos que este ya se encontraba en su primera obra. Con tiempo para ello, se sacaron de la chistera un “Burn” de Deep Purple donde el vocalista quiso reconocer la calidad de sus músicos, diciendo que el peor músico de la banda con diferencia era él. No le voy a quitar la razón, pero hay otros aspectos en la música, como la personalidad, y en este caso su voz es lo que convierte a Indomables en lo que son. También hay que reconocer que pese a que les guste tocar estos grandes temas el vocalista se va de tono en ellos, algo que tampoco importa tanto si de lo que se trata es de conectar con una de esas grandes canciones de siempre, algo que indudablemente consiguen.

160605_indomables21

160605_indomables22

Por mi parte, no miento si digo que en sus directos ningún tema ajeno me hace disfrutar tanto como los suyos propios. No creo que ninguno superara a “Los Clavos De Mi Ataúd”, por poner un ejemplo, el gran momento de la noche con una banda muy entregada y que se convirtió en la noche de presentación de su videoclip en la mejor baza expuesta por el grupo en todo el concierto, el mejor bordado en todos los aspectos. Claro que “Mi Sombra, La Muerte Y Mi Puta Mala Suerte” es de los que hace que nadie se reprima, finalizando con un chaval asistente al concierto cantando el final del mismo ante la ofrenda del micro.

160605_indomables23

160605_indomables24

Si la sala no estaba a rebosar lo parecía cuando ni uno de los presentes reprimió dentro de su boca el beste bat, a lo que la banda respondió con “We´re Not Gonna Take It” de Twisted Sister. Alguno nos acordamos de algún tema de “De Hueso Y Piedra”, que también posee buenas canciones, como “Yo Vivo El Rock” o “Hay Cosas Que Una Madre Jamás Debe Saber”, aunque esta quedará algo mejor en una parte más central del concierto. El caso es que la tercera obra de Indomables no tuvo representación. Algo que a mi modo de ver hubiera redondeado la descarga. El caso es que, con versiones o sin ellas, ellos mismos son un homenaje al rock de siempre, del que recogen las influencias y la autenticidad como nadie, con el añadido de saber hacer un propio estilo que bien merece ser tenido en cuenta por los que añoran que el rock nunca muera.

Texto: ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

Fotos: MARI JOSE MARTIN (mari@hotmail.com)