CRÓNICA: FIESTA LA MIRADA NEGRA – FEAR CROWD + LEYENDA + NAKED REDEMPTION
FIESTA LA MIRADA NEGRA
FEAR CROWD + LEYENDA + NAKED REDEMPTION
23 – 05 – 14
Erandio (Sentinel Rock Club)
Como siempre me ocurre en estos casos, cuando uno organiza un evento resulta que está menos atento a los conciertos que en otras ocasiones, con lo que hasta se me pasa anotar ciertos detalles que normalmente no se me escaparían, pero en cualquier caso siempre son noches cargadas de sensaciones en las que nos rodeamos de gente que nos ha dado y nos sigue dando mucha fuerza para continuar con esta historia llamada La Mirada Negra que en este 2014 cumple 11 años superando los 600 programas de radio.


A lo largo de este tiempo han sido muchas las personas que hemos conocido, cuyo afecto, reconocimiento y amistad ha sido la mejor de las recompensas que uno pudiera lograr con esta labor periodística e informativa en torno a lo que ocurre en la música rock y metal en todas sus variantes. Como medio independiente comenzamos nuestra andadura con la intención de servir de apoyo para los grupos locales, llegando con el tiempo a superar con creces ese objetivo, puesto que por nuestro programa también han pasado bandas nacionales e internacionales de toda índole. Por esto, estamos agradecidos a cada persona que ha puesto su granito de arena para ello.


Muchos estaban este viernes en el Sentinel Rock Club de Erandio y a ellos quiero dedicar especialmente estas líneas. Gente de bandas que para nosotros tienen ya un significado especial, oyentes habituales del programa que nunca nos fallan y a los que siempre vamos a tener muy presentes, compañeros de otros medios cuya labor y lucha por dar un poco de cabida a la cultura más underground dentro del rock es encomiable… Amigos al fin y al cabo que hemos ganado a lo largo de esta trayectoria.


Tampoco quiero dejar de lado a la gente que no pudo venir y que le hubiera gustado estar con nosotros, pero por temas familiares, laborales, etc. no pudo y así nos lo hizo constar. También es un placer estar siempre en contacto con Iñaki Susunaga, que desde el Sentinel Rock Club está llevando adelante actividades que le vienen muy bien a nuestra música. Hay mucha gente que nos ha dado fuerza de otras maneras a lo largo de estos años y que siempre nos muestra su gratitud, aunque no estuviera esta noche aquí. También los habrá que se estuvieran mirando el ombligo, como de costumbre, pero he de decir que son los menos y que de forma muy general tenemos que agradecer el crecimiento y el sentido que muchas personas han dado a este programa de radio que se complementa con los contenidos diversos de nuestra web. Estás leyendo estas líneas, así que date por agradecid@.


Y a todo esto, vaya con mayúsculas el agradecimiento para las tres bandas que integraban el cartel de esta noche. El trato, la implicación y las facilidades para llevar adelante este concierto han sido absolutos por parte de las tres. Porque otra recompensa que me llevo de todo esto es toparme por el camino con gente que cree en lo que hace que lo siente y que tiene las miras puestas mucho más arriba de un rendimiento económico que solo nos frena y pocas veces nos ayuda en nada. Lástima que pese a todo todos tengamos que comer (y aquí eso se paga). Ante ello hay gente que sabe valorar algo menos material, pero que llena por dentro como pocas cosas. En ese sentido la música es una expresión de los músicos que por fortuna aún hay gente que sabe vivir desde el alma y también un público que sabe apreciarlo ante un panorama difícil que nos quiere condenar a la ignorancia.


Los primeros en salir a escena fueron Naked Redemption, que lidiaron con un sonido complicado hoy en el Sentinel. Eso le hizo a Aitor (Mermi) gritar más de la cuenta en algún momento. Pero no desaprovecharon la oportunidad para disfrutar al máximo exponiendo temas de su Ep “Iraganeko Hitzak”, sus habituales versiones ya de Nelly Furtado y Trivium y algunos temas nuevos. Concierto muy parecido al que le vimos recientemente en la sala Edaska de Barakaldo junto Blaze Out.


La banda parece definir un estilo que los va a acercar bastante al metal moderno americano, aunque sigue siendo impresionante el eclecticismo que poseen. Se nota que van limando el estilo y como músicos individualmente todos ellos me parecen destacados. Cuando lleguen a pulirlo seguro que a los menos habituados a tanta mezcla de influencias les pillan más el punto.


Y es que para el oído menos selectivo puede haber cierto barullo en algunos momentos con desviaciones que van desde el death hasta el pop. Ahí en medio hay mucho metal en cualquier caso, pero para los que habían ido atraídos por un cartel en un estilo mucho más tradicional pudieron quedárseles demasiado actuales. Para los que ya les conocemos otra excelente actuación de una banda que puede pasar en breve de ser una promesa a una realidad y que nunca se olvidan darlo todo. Si es que la camiseta de su vocalista (con la habitual peluca siempre en algún momento de la descarga) era explícita. A tope de energía. Y eso pese al calor que habían traído consigo los asistentes ya desde la primera banda.


Una constante de la noche además fue que el público se quedó a todos los conciertos, de lo cual nos congratulamos. No en vano Leyenda se había hecho 400 kilómetros para visitarnos y eso merece esa atención. No solo la atención, sino el apoyo y el reconocimiento a su buen hacer se llevaron los madrileños por parte de los presentes.


La banda liderada por Antonio S. Montemayor está a punto de cumplir sus 20 años de trayectoria, luchando contra viento y marea en un periodo en que su estilo clásico de hacer hard rock no ha estado en su máximo apogeo. Demasiado hard rockeros para la corriente power que resurgió cuando ellos comenzaban su trayectoria, tal vez no del todo apetecibles para los seguidores del hard melódico y no suficientemente heavies para los que busquen algo más afilado. Lo cierto es que ellos van a lo suyo, sin mirar a nadie y han facturado la música que les ha llenado, con la clara muestra de personalidad de su líder, guitarra y voz, creando buenas canciones del hard & heavy cantado en castellano. Bajo mi punto de vista, impecables en estas lides en las que sin revolucionar la escena son capaces de encontrar un aroma único y personal.


Así lo demostraron en este concierto que cautivó a todos los presentes, conocieran o no la propuesta de la banda. Y es que el grupo se mostró con tablas y hechuras como para ser mucho más considerada en la escena actualmente. Tal vez estén a un paso de conseguirlo, tal vez el quinto disco en camino sea definitivo para ello. En cualquier caso, a estas alturas ellos ya han demostrado que saben hacer su camino y que por el mismo van a continuar ofreciendo nuevos temas.


Fue una pena que a las primeras de cambio un problema con el teclado les hiciera parar la actuación y alterar orden del set list cuando habían comenzado con un sonido mejor que sus predecesores con “Horizontes” y “Entórname Los Ojos”. Este creo que fue el mejor ejecutado de la noche. Pero el percance mencionado les frenó ese buen arranque.


Pese a ello les sobra experiencia. Adelantaron “Besos De Serpiente”, para nosotros uno de los singles de su discografía. Y ya con el teclado a pleno rendimiento la banda terminó de brindar una descarga que hizo adeptos entre los presentes. Temas de sus cuatro obras editados hasta la fecha dieron fe de la constancia en el nivel expuesto por la banda a lo largo de estos años.


“Desierto De Hielo” fue utilizado para buscar la complicidad del público separando a la sala en dos y finalmente con invitada de excepción en el escenario como fue nuestra amiga Rosa, a la que mandamos un besazo por estar siempre ahí y vivir con nosotros momentos así de inolvidables. Pasamos por temas de la que para mí es su obra cumbre hasta la fecha “Ciudad Del Caos” con el homónimo tema, el potente “Héroes Del Sol Naciente” y “Esmeralda”. Dejando para finalizar la descarga “Sonríes A Medianoche”, de donde salía el título de su segunda obra, y “Cazador” que siempre que les hemos visto ha sido el tema de su debut “Quintaesencia” que ha permanecido en el repertorio.


Con su última obra aún no les habíamos visto y, por fortuna lo pudimos remediar. Yo creo que nadie dudaba después del concierto que mereció la pena.


La noche la cerraban Fear Crowd, banda indicada para seguir disfrutando de heavy metal y hacer de aquello una buena fiesta. Algo que consiguieron con creces ante una parroquia que a esas horas no iba a desaprovechar la oportunidad de poner la sala patas arriba junto a la banda.


En esta ocasión nos presentaron algún tema nuevo, con dedicatoria que se agradece, como fue el caso de “Entre La Espada Y La Pared”, que sorprendió con un sonido muy duro y dando muy buenas sensaciones. Como las dio el grupo a lo largo de toda la descarga. Están ganando mucho en cada directo que les veo, saliendo los temas cada vez más rodados, algo que se agradece en el instrumental “Fuego”, que es todo un temazo. Y no es que quiera quitar de en medio para nada a un pedazo de vocalista como Leire, que contagia buen rollo y tiene un buen registro que no deja de exponer en temas como “Noches De Rock” o el tema del video clip “No Pienso Caer”, recomendado si no lo habéis visto.


Cómo no, tiraron de versiones, como la atrevida de “Don´t Talk To Strangers” de Dio, en la que se defienden a las mil maravillas, aunque el “All We Are” de Warlock lo hacen más suyo, por razones evidentes. A punto estuvieron de marcharse dejando fuera el “Breaking The Law”, versión en la que la suelen montar parda, pero ante la insistencia de un personal que no quería irse para casa la rescataron a última hora cerrando una fiesta por todo lo alto. Normal que Leire fuera casi sacada a hombros de la sala como podéis apreciar en alguna de las fotos que acompañan esta crónica. Porque es de alabar toda esa entrega, esas ganas y esa forma de sentir la música y compartirla con nosotros. La mejor terapia para alegrarte el día es terminarlo con un concierto de esta gente, así que aprovecha cuando tengas oportunidad de verles, porque no siempre vas a tener esa suerte.


Emocionante compartir esta noche con todas y cada una de las personas con las que pudimos hacerlo, incluidos todos y cada uno de los presentes. La Mirada Negra siempre os tendrá muy en cuenta y gracias a vuestro apoyo seguirá con más fuerza hacia adelante. Gracias por apoyarnos a nosotros, pero sobre todo por apoyar a nuestras bandas y a nuestra música.
Texto y Fotos: ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)