EVADNE + DORMANTH

21 – 09 – 19

Portugalete (Sala Groove)

 

A las puertas del otoño nos venía que ni pintado un manto de oscuridad con las bandas que tendríamos oportunidad de ver en la sala Groove de Portugalete. El doom y el metal extremo partiendo de diferentes vertientes era lo que tocaba en una noche que, por desgracia se quedaría muy corta de público para lo que merecía este cartel encabezado por los valencianos Evadne, que se recorrieron una buena cantidad de kilómetros para presentarnos su última obra “A Mother Named Death”. Lo propio harían “Dormanth con “The Abyss” en una fecha que anunciaban como única en Bizkaia en 2019. La pena fue que a última hora los madrileños Demonik se caían del cartel, privándonos de su tendencia más thrash con un altísimo nivel reflejado en su más reciente “Rise From Chaos”. Nos hubiera encantado verles en vivo.

DORMANTH
DORMANTH

Pero los dos grupos que se subieron al escenario de la sala Groove dieron el do de pecho con dos buenas actuaciones. Muy remarcable en el caso de Dormanth que cuidaron muchísimo este concierto, presentando en directo algunos temas que nunca antes habían tocado y repasando de acertadísima manera tanto viejos como nuevos temas de unos pioneros en esto del death melódico por estas tierras, capitaneados por la portentosa voz y por la guitarra del entregado y expresivo Oscar Del Val, ahora también vocalista en In Thousand Lakes, donde comparte banda con el otro fundador de Dormanth Javi Martínez en la batería.

DORMANTH
DORMANTH

Pero lo que hoy tocaba era Dormanth, con una tendencia más doom que su banda hermana, pero siempre con una mayor agresividad death y esas melodías que hacen que sus temas atrapen cuando suena tan bien como esta noche. “Black Moon” fue el primero en sonar, trayéndonos de lleno a esta segunda vida que la banda iniciara con su regreso en 2015. Pero el repaso nos llevaría hasta los anales de la historia de la banda con temas como “Destiny” o un “Shadow Of A Tear” que Oscar presentó como la primera composición de Dormanth. Al menos era la que abría su primer disco.

DORMANTH

“Silent Room” hace referencia a la locura que se genera en esa habitación del silencio donde el vocalista dijo que nos encontrábamos. Silencio roto por el estruendo de una banda de metal extremo de categoría que recalcó lo que esconde su nueva obra con temas como “Lost In The Sky”, defendió lo que hicieron en su anterior “IX Sins” con Like Ice” y nos volvió a llevar al año 95 en que editaron su debut “Valley Of Dreams”, donde se encontraban temas como “The Eye” o “Forlorn Paths”, aunque terminarían apostando con buen criterio por su presente como banda con “Wave”. Y ese presente está en plena ebullición tanto por lo ofrecido en sus temas más recientes como por lo que exponen sobre las tablas. Solo hace falta que el público sepa valorarlo.

DORMANTH
DORMANTH

También llevan años a sus espaldas Evadne, que se formaron en el año 2000 con el nombre de Hexenprozesse, aunque cambiarían ese nombre por el actual en 2003. Desde entonces  nos han presentado 3 discos y un EP. Su última obra es “A Mother Named Death” al que le dedicaron casi la totalidad de un repertorio de 8 temas, lo que en su tesitura supone más de una hora de actuación en la que dejaron buena imagen entre los presentes a pesar de no poder contar con uno de sus dos guitarristas.

EVADNE
EVADNE

Es cierto que se echó de menos, pero la banda dejó constancia de su música apoyándose en algunas pequeñas bases de teclado haciendo que aquello tuviera el cuerpo necesario para ir calando en el personal desde que arrancaran con “Abode Of Distress”, con una puesta en escena sobria, oscura y sencilla pero capaz de evocar la melancolía que la música de la banda desprende.

EVADNE

“Black Womb Of Light” continuó la noche entre algunas disculpas por parte de su vocalista por no poder estar la banda al completo, normalmente contestada por los presentes con signos de aprobación y de ánimo que ellos recogían continuado de la mejor manera posible, aunque tuvieran que lidiar con un problema con el micro que se solucionó sobre la marcha durante la interpretación de “Scars That Bleed Again”

EVADNE
EVADNE

Para los compañeros de In Loving Memory, presentes entre la concurrencia, fue “Heirs Of Sorrow”, tras el cual seguirían con el repaso a su última obra con “Morningstar Song”. Tan solo se tomaron la licencia de mirar hacia trabajos previos con “One Last Dress For One Last Journey” antes de despedirse con la misma timidez y cortesía con la que a lo largo de la noche se habían dirigido al púbico con el tremendo “Colossal” de nuevo de su última obra.

EVADNE
EVADNE

Fue una actuación de circunstancias donde Evadne tuvo que lidiar con una escasa presencia de público que condicionó la sensación que nos podría haber dejado este paso de Evadne por Bizkaia, pero no se escapa a los oídos de quien quiera escuchar la calidad que poseen. Así que esperamos que haya más oportunidades en mejores circunstancias.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)