CHILDREN OF BODOM + SYLOSIS

31 – 10 – 15

Bilbao (Stage Live)

 

 

Pese a la saturación actual de grandes conciertos en el otoño de agenda más apretada que uno recuerda, se me antojaba que la sala Stage Live de Bilbao se quedaría pequeña para recibir a Children Of Bodom y no me equivoqué. Desde que la sala abrió sus puertas a conciertos no habíamos visto una cola tan larga como la que nos recibió al llegar al recinto. Finalmente, y aunque aún quedarían algunas entradas para venta en taquilla, se acabaría el papel para ver a Alexi Laiho y los suyos, que venían con nuevo disco bajo el brazo.

SYLOSIS
SYLOSIS
SYLOSIS
SYLOSIS

La banda mantiene el tirón de sus años de eclosión. A cada paso que dan se igualan más con los clásicos del estilo. No en vano, ellos revolucionaron hace ya más de 15 años el sonido del metal con su particular acepción del heavy metal melódico con el añadido de una voz extrema. Una unión que a finales de los 90 muchos no podían tolerar, pero que a la postre les dio ese toque de originalidad y novedad que les ha otorgado el lugar que hoy ocupan dentro del metal.

SYLOSIS
SYLOSIS
SYLOSIS
SYLOSIS

Sylosis abriría la noche ya con un recinto prácticamente lleno hasta la misma puerta de acceso. Hubo que pelearse para llegar al foso a hacer fotos y posteriormente encontrar un hueco en el que reubicarse para ver el concierto desde primera hora. El público pudo disfrutar de una banda que tiene también cosas que decir. Y es que los británicos son una banda con buenas dosis de imaginación. Su estilo va del thrash al death, con algunas pinceladas progresivas. Se apoya mucho en la voz y la guitarra de Josh Middleton, que aparte de cantar con su agresivo registro se marca todos los solos de las composiciones, siendo un músico muy técnico secundado igualmente por una banda muy interesante en este aspecto.

SYLOSIS
SYLOSIS
SYLOSIS
SYLOSIS

Llevan ya cuatro discos editados hasta la fecha, lo que ya les da una importante madurez en el panorama metalero internacional. Su último disco es “Dorman Heart”, del cual nos interpretaron “Leech” o el mismo tema homónimo en el inicio del concierto, rescatando algo de sus previos trabajos con “Fear The World” o “All Is Not Well”. Con un sonido más que nítido la banda hizo alarde de buena técnica y agresividad, completando una sobresaliente actuación que fue perfectamente correspondida por el nutrido público presente, que pese a las ganas por ver a los nórdicos supo apreciar la calidad de Sylosis. No fue para menos.

CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM

Con 9 discos en su haber la discografía de Children Of Bodom se va haciendo muy nutrida, con lo que confeccionar un set list es cada vez tarea más complicada. Por un lado, la banda debe defender su última referencia, en este caso “I Worship Chaos”, pero por otro hay que rescatar temas de una discografía que ha venido dejando satisfactorios trabajos y que sus fans les van a pedir. Es evidente que siempre se quedarán fuera algunas de sus grandes canciones y tal vez habrá quien echará en falta más temas de sus primeros trabajos “Something Wild” y “Hatebreeder”, que muchos siguen teniendo de cabecera y que apenas sí contaron con un respectivo tema como representación.

CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM

Con esa puntualización la banda hizo un recorrido que no olvidó sus épocas más gloriosas de finales de los 90 y principios del presente siglo, los cuales hay que decir fueron los momentos más celebrados del concierto. Si bien no le faltaría el calor a la banda de Alexi Laiho desde que arrancaron con el nuevo “I Hurt”, presentando una banda en la que tras la marcha de Roope Latvala encontramos a la segunda guitarra a Antti Wirman, hermano del teclista Janne. En cualquier caso, el peso en escena sigue recayendo sobre el propio Alexi, que se echa a todos sus compañeros a la espalda y que de paso se lleva consigo a todos los presentes con solo pisar las tablas.

CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM

El mayor reparo que cabe poner es la mala iluminación de escenario esta noche. Apenas si podíamos reconocer en segunda fila a Janne Wirman en el teclado y a Jaska Raatikainen en la batería, algo que no mejoraría con el paso de los temas, si bien el sonido era aplastante y podíamos disfrutar nítidamente de la calidad de un grupo técnicamente excelente, con temas ya clásicos que no tardarían en caer como “Are You Dead Yet” o “Bodom After Midnight”, muy alternados con los nuevos temas como “Morrigan” y algún vistazo al pasado reciente con “Halo Of Blood”.

CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM

El ritmo del concierto fue frenético, aunque pasáramos por algo más denso como “Everytime I Die”, solo un pequeño receso para arremeter de nuevo con furia con “Bodom Beach Terror”, pasando por celebrados momentos como “Hate Me!” o “Lake Bodom”, para el que Alexi Laiho pedía pogos entre los presentes.

CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM

No dejarían de lado su nuevo disco con el homónimo “I Worship Chaos”, aunque de cara al final solo quedaba mirar a sus grandes obras como “Hate Crew Deathroll”, del cual da buena cuenta su homónimo tema, siempre clave en sus conciertos, o “Sixpounder”, que enlazados podrían haber sido mortales, pero la banda decidió colocar en medio un “Blooddrunk” que tampoco decayó en fuerza.

CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM
CHILDREN OF BODOM

Hubo que esperar casi al final para que cayera “Downfall” único tema del anhelado por sus incondicionales “Hatebreeder”, tras el cual la banda amagó con marcharse para regresar con un único zarpazo más, “In Your Face”, con el que dieron por zanjada cualquier deuda con unos seguidores fielmente entregados al aquelarre de los fineses.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)