CRÍTICA: YOSSI SASSI – DESERT BUTTERFLIES
(Desert Butterflies)
8/10
Orphaned Land ha sido una de las bandas que ha sabido aportar algo diferente al heavy metal internacional. Su mezcla de raíces árabes y heavy metal ha resultado un soplo de originalidad para la escena. Ahora uno de sus fundadores, ya fuera de la banda, presenta su nuevo disco en solitario. El guitarrista Yossi Sassi es una figura en sí misma importante dentro del conocido como Oriental Rock. Por esa línea sigue, pero con la marca personal de su guitarra y ese instrumento inventado por el mismo llamado bouzoukitara.
“Desert Butterflies” es un disco emotivo, creador de ambientes muy sugerentes, pero a la vez es un trabajo donde el guitarrista expone sus dotes de hacha, pero sin saturar en ningún sentido al oyente, Sus canciones pueden ser fácilmente asimilables por cualquier amante de heavy metal melódico o de los guitarristas con verdadero sentimiento. De hecho, el concepto de la obra es la fuerza del espíritu, algo que envuelve el latir de estos temas.
Conviene predisponerse a levantar las alas y volar con “Oriented Sun”, tal vez sencilla en su concepción, pero muy buena introducción a una obra que deja espacio para mayores virguerías en “Fata Morgana” y “Neo Quest”, donde pese a no haber voz encontramos estribillos que nos dicen muchas cosas a través de los dedos y las cuerdas de Yossi Sassi.
Sí encontramos una voz femenina susurrada en “Azadi”, y cantada en “Believe”, que resulta puramente cálida. “Desert Butterfly” es de lo más progresivo de la obra, aunque el siguiente “Inner Oasis” también llega a aplicar esos destellos. “Shedding Soul” es un tema relajado, acústico y embaucador, dejando paso a un sutil toque prácticamente improvisado de guitarra sin más acompañamiento en “Jason´s Butterflies”. “Azul” es otra pieza lenta de calidad, desembocando la obra en un completo “Cocoon”, ambiental y a la vez con muchos detalles, incluyendo en este caso la voz masculina y femenina.
Un gran disco de un guitarrista que tiene su sello propio desde hace muchos años. Un trabajo que se escapa al estándar de discos instrumentales, aunque tampoco lo es al 100% ya que cuenta con algunas voces al servicio de temas que buscan la transmisión de emociones por encima de todo. La belleza del arte sonoro en su máxima expresión.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Top Artist Promotion (www.topartistpromotion.com)
Fecha de salida: 1 de Diciembre de 2015