yeskaYESKA

(Versos Zurdos)

8/10

 

 

 

Fue en 2010 cuando Yeska editó “Diez Ases En La Manga”, ahora regresan con un nuevo disco de título “Versos Zurdos” donde vuelven a englobar todo lo mejor del rock & roll, de cuyas raíces más clásicas y diversas beben estos chicos, con un sonido muy de rock anglosajón, pero con pinceladas de un buen numero de bandas tradicionales en la lengua de Cervantes. De hecho, solo abrirse el disco con “Los Chicos Del Barrio” a uno se le viene a la mente Sinkope, aunque no necesariamente porque esta sea la principal influencia de Yeska. La segunda voz de Isabel Marco Bisbal aporta muchísimo color en este tema y en cada una de sus apariciones, consiguiendo que no suene demasiado por ello a Insolencia. Isabel pone también su voz a “Donde No Hubo Gloria (Blues)”, un blues donde la banda se desenvuelve con chulería, la pincelada final “Gol”, con un tono semiacústico que le da un toque muy especial y en “Cruce De Caminos”, uno de los mejores temas del disco bajo mi punto de vista, con cierto aire a Rencidentes en algún momento. No en vano Fernando Madina ha vuelto a hacerse cargo de la producción.

Hay actitud muy de barrio en “Montescos y Capuletos”, pero con una elegancia que les aleja del estilo más prototípico en esas lides. Se demuestra en su sonido bastante más limpio en guitarras como las de “Alas Rotas”, con la colaboración de Kosta Vázquez de Boikot. Pueden llegar a sacan una esencia más Burning e incluso a Trogloditas, como queda patente en “Sentencia” o “Ni Aprendo Ni Me Acostumbro (No Quiero)”. El trabajo resulta de lo más variado, contando con temas que tienen un aire retro como “Cabaret De Damas Libres”, y algo oscuro además en “Otra Canción”, con mucha escuela de Los Enemigos. Pero es que encontramos cierta influencia de Siniestro Total en el homónimo “Versos Zurdos”. Y resulta cuando menos curioso que en un tema donde la voz no es de Isabel, sino de Yol Madina (hija de Fernando), como es “Pintadas”, resulte que nos recuerda más a Insolenzia.

Hay mucho del rock urbano estatal en su música, pero sin embargo ellos hacen un rock bastante más tradicional, aunque con sus textos en castellano y el sentido de sus letras ese lazo les sale por sí solo. Y en esa línea Yeska facturan un rock sin fisuras, con suficiente apertura y originalidad, sin renunciar a reflejar influencias pero con una línea lo suficientemente propia como para aportar mucha frescura al rock estatal. En esos sonidos te puedes dar un completo y agradable baño con ellos.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Background Noise / Ultima Generación