CRÍTICA: THE BURIAL CHAMBER – TURBULENT CIRCLE
(Turbulent Circle)
7´5/10
Impactante debut de estos catalanes marcados por las nuevas tendencias duras del metal. Me resulta un poco reiterativo hablar de metalcore, ya que en su caso creo que habrá que abrir un poco más el abanico de influencias, aunque no cabe duda de que ese estilo lo tienen bastante cerca. Pero su metal es bastante mas abierto y el simple término metal (a secas) podría ser bastante definitorio. Metal agresivo y moderno, con un sonido acorde a las necesidades de una banda que pretende hacer temblar las paredes de nuestra casa y que con este disco lo consigue sin ninguna duda. Prueba y verás cómo notas las turbulencias bajo tus pies
Los amurallados riffs que los identifican no significan que la banda no tenga versatilidad más que suficiente. De hecho los 9 cortes del disco tienen ese denominador común, la contundencia, pero sin que todos estén cortados por un mismo patrón. Ese dinamismo se refleja en temas con cambios de ritmo como “Sometimes”, uno de los que utiliza voces limpias.
Eso sí, las agresivas prevalecen y hay momentos en los que se pueden hacer bastante extremas, como ocurre en “Fuckinsaurus”. Se dejan notar en ciertas estructuras influencias de bandas más elaboradas dentro de nuevas tendencias, tal vez algo de djent pueda asomar en “Dying Breath” y en otros momentos algunos dejes del pesado thrash evolucionado de los 90. Pero la obra no deja de avanzar y de brindarnos nuevas sacudidas que a su vez ofrecen nuevos aires, como en el caso de “Scars”, muy elaborado. El final “Aeons” es un terremoto que se cierra con una cadencia mucho más pesada, algo muy propio de este estilo de metal contemporáneo y que no por consabido deja de ser una buena forma de enterrar la obra, ya que a lo largo de los temas es un recurso del que tampoco tiran demasiado, pudiendo resultar más imprevisibles dentro de unos cánones muy actuales, donde parece no quedar mucho resquicio para ello. Con esos límites fijados The Burial Chamber ofrece interés en un terreno donde muchos muestran menos facilidad de movimientos.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL: