sinkope_museoderejaslimadasSÍNKOPE

(Museo De Rejas Limadas)

7´5/10

 

 

 

No vamos a hablar a estas alturas de madurez, ni de asentamiento por parte de una banda que lleva en esto un cuarto de siglo, si bien el éxito de Sínkope se ha dado de manera bastante más notable en la segunda mitad de su carrera. El caso es que con 10 discos a sus espaldas Sinkope se puede permitir hacer lo que el cuerpo le pida. Este décimo trabajo de la banda puede que no pase a la historia por ser su trabajo más rockero, ese en el que más rugen las guitarras, aunque hay de todo un poco. Pero se hace muy significativo el inicio con “El Caldero Y La Sed”. El tema también elegido para grabar video clip es un cambiante medio tiempo que dista mucho de ser uno de esos temas de inmediato enganche. Este trabajo adolece un tanto de este tipo de canciones. Hay más reposo, como demuestra una pieza de apertura que, si bien no va directa al grano, capta nuestra atención en torno a los detalles de una elaboración que nos predispone para una escucha que merece atención. Es solo rock & roll, pero con contenido. Este es un terreno muy labrado para las letras poéticas de Vito Iñiguez, mientras que el hecho de tener bastante recorrido acústico o semiacústico no hace que el trabajo de guitarras de Alberto David y Juan Flores “Chino”, sea menos destacable, puesto que hay mucha vida y colorido.

Esta primera parte del disco mantiene esa constante de medio tiempo, como ocurre con “Tu Sonrisa En Vena”, “Mientras Dormías (El Sueño)” o “Donde Quedo Conmigo”, este con más pegada. La marca personal del vocalista en letras y registro es inconfundible, siempre con ese regusto extremeño que les ha emparentado con sus paisanos Extremoduro. Sin embargo, Sínkope son devotos de Leño y Rosendo. Le rinden un genial homenaje en “Agradecidos A Ti”, con colaboración del propio Rosendo Mercado, en uno de los temas más destacados de la obra. Este sí, más roquero, con inclusión de varios títulos de temas del de Carabanchel.

La obra jamás se torna pantanosa, sino que ofrece variedad y nueva vida en cada nuevo corte. “El Latido”, por ejemplo, tiene un toque heavy. Y llegamos a otro de los mejores temas del disco bajo mi punto de vista, el reflexivo “Pregunto, Y Solo Pregunto”. Hay veces que con interrogantes se pueden decir más cosas que con afirmaciones. Pasamos por temas con potencia, pese a tener una cadencia pausada, caso de “En El Vientre De Un Rosal” e “Y Que Haga El Tiempo Que Quiera”. “La Dama De Las Flores” no deja de ahondar en una sutil frondosidad que envuelve a toda esta obra.

El Drogas colabora en “Cervecita y Caldouva”, dejando su particular sello en un tema de rockero y distorsionado riff. Y el disco se cierra con otra detallista composición “Las Hogueras Que Penden Del Cielo”.

Siguen los extremeños creando canciones de las que dejan huella en quien las escuche, “Museo De Rejas Limadas” no es su disco más rockero e inmediato, pero es una obra con un puñado de temas donde la poesía y el significado de las letras de sus canciones tocan esa fibra de quien tiene sensibilidad por el arte, siendo un trabajo que invita a nuevas escuchas, sabiendo que se quedan cosas por descubrir en un limado trabajo. Saber buscar esa nueva vuelta bajo el mismo sello de siempre es un aliciente para el interés del personal.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Rock Estatal Records