CRÍTICA: SCOTT WEILAND AND THE WILDABOUTS – BLASTER

 

scottweilandSCOTT WEILAND AND THE WILDABOUTS

(Blaster)

6´5/10

 

 

 

Por sorpresa pilla la edición de este nuevo trabajo de Scott Weiland, en un momento delicado en su carrera en la que, como viene siendo habitual, no le han faltado los problemas legales, con el alcohol y la drogas, así como la desavenencia con sus seguidores. Parecía que su aparición con Art Of Anarchy podía ser suficiente para colmar por el momento las posibles noticias exclusivamente musicales del que fuera vocalista de Stone Temple Pilots y Velvet Revolver, pero prácticamente a la par de la aparición de ese proyecto nos ofrece su cuarta obra en solitario, con el añadido de “And The Wildabouts”. A esa banda ya no pertenece Jeremy Borwn, fallecido lamentablemente poco después de la edición de este trabajo.

Con respecto a lo musical, sin parecerme un prodigio de inspiración, es un trabajo salvable, con originalidad en muchos momentos, a veces muy cerca del indie, aunque con ciertas pinceladas de hard rock. No estamos ante un trabajo excesivamente rockero, hay que reconocerlo, pero las melodías de “Blue Eyes” tienen cierto gancho y se salen de prototipos excesivamente manidos. Por otro lado “Modzilla” o “Way She Moves” dejan entrever guitarrazos más contundentes, con un Weiland, eso sí, que parece no querer forzar en exceso su voz, algo que marca toda la obra. Aún así hay buenos temas como un “Hotel Rio” que me parece de lo mejor, o un “20th Century Boy” con más chispa que la media de la obra. Es evidente que canciones como “Parachute” o “Beach Pop” se quedan muy descafeinadas. Por el contrario, destacan los puntos de originalidad y contundencia de un blues tan especial como “White Lightning” y un sureño final con “Circles”.

No termina de resultar contundente, ni de sobresalir plenamente en esa personalidad propia de un hombre tan polémico como talentoso. Un tanto a medio camino entre lo claro y lo oscuro se queda “Blaster”, disco que en cualquier caso tiene atisbos de luz y brillantez entre bastantes pasajes tibios.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: EarMusic