CRÍTICA: OBSESION FATAL – DISPARA ROCK & ROLL

 

obsesionfatal_dispararockandrollOBSESION FATAL

(Dispara Rock & Roll)

6´5/10

 

 

 

Creo que el título de la tercera obra de esta banda de Barakaldo deja bien a la claras lo que uno se va a encontrar en este redondo de punk rock de vieja escuela. Pues sí, unos cuantos proyectiles en forma de rock & roll que pasan por nuestro lector igual que las balas por el disparador de una pistola. La portada resulta igual de explícita.

Así que si por ahí van tus gustos, no cabe duda de que disfrutarás de este “Dispara Rock & Roll”, continuación de la carrera de Obsesión Fatal tras tres años desde la edición de su anterior disco “Coge Esa Bala”, editado en 2012. Ya en 2008 editaron su debut “Generación Perdida”.

Esta gente coge mucho del aroma de los clásicos del punk precisamente de la margen izquierda a la que pertenecen, aunque lo saben hacer a su manera y cuentan con un sonido mucho más limpio a lo habitual por aquel entonces. La grabación del disco en los Chromaticity Studios de Castro Urdiales por Aitor Ruiz y Pedro J Monje da sus frutos. Potencia y limpieza hay en un estilo que no deja de buscar la distorsión guitarrera y el mensaje claro y preciso.

No le dan ni una vuelta de más a los temas, pero tienen todo el gancho para cualquier seguidor del estilo en su concepción más clásica y básica. Además prometen ser coreados en los conciertos bien alto y fuerte. Y es que “Salvajes” comienza incitando a poner los puños en alto. Una autoreivindicación de esta cultura que transmite añoranza por viejas sensaciones que ahora con nueva savia portan Obsesión Fatal.

Las cartas quedan boca arriba definitivamente con “Atascado En El Lodo”, con un ápice mayor de rabia y transmitiendo mucho empuje. “Pelea” es un pegadizo himno con la reivindicación por bandera. Porque la realidad te lleva a escupir rabia, como deja patente el homónimo “Dispara Rock & Roll”. Otro directo es “Tipos Duros”. Cierto que temas como “Desmadre” pueden hacerse algo típicos, pero prometen sudor y voces coreándolos en directo, al igual que “Atrapado”. Se recrudecen las guitarras en “La Muerte Tenia Un Precio”, se marcan una revisión bastante punkarrizada de “La Noche De Que Te Hable” de Leño y cierran la obra con un contundente “El Silbido De Las Balas”, que deja translucir unos destellos guitarreros algo diferentes. Se agradece este soplo de variedad.

Apenas media hora de punk rock repartida en 10 temas claros, directos, contundentes y sin paliativos. De vieja escuela, pero remozados con un sonido plenamente actual. Sin demasiada vuelta de hoja, efectivo para los más acérrimos al estilo y con el punto de mira puesto en las descargas en vivo.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Rock CD Records