CRÍTICA: NO SINNER – OLD HABITS DIE HARD
(Old Habits Die Hard)
8´5/10
Parecía con su debut “Boo Hoo Hoo” que No Sinner se convertiría en una banda de rock macarra. De categoría y calidad, eso sí, pero sin salirse demasiado de un estándar dentro de ese estilo. Sin embargo, este segundo trabajo abre un universo de posibilidades infinitamente mayor tanto a No Sinner como grupo como a su líder Collen Rennison como vocalista. La canadiense se destapa en este disco como mucho más que una roquera de armas tomar, que lo es. Pero también tiene la sensibilidad para plasmar temas de blues con aire soul donde explota sus capacidades como cantante de una manera que puede sorprender, aunque ya disfrutaras de su debut. Por supuesto, eso se acompaña de un abanico musical mucho más rico y variado en el plano instrumental.
La obra no tiene desperdicio desde que “All Woman” nos abre la puerta a un disco de rock potente, pero a la vez con unos matices mucho mayores que en su debut. Lo vuelve a dejar claro “Leadfoot”, con ese añejo sonido de armónica que tan bien le sienta a este estilo. No tardamos en pasar por temas de un corte de raíz muy pura americana como “Tryin”, aunque todavía queda espacio para temas festivos y directos como un “Saturday Night” adictivo.
Mucho más blues es “Hollow”, esta vez con aire sureño, de lo que también ha bebido No Sinner. Pero lo importante es que son capaces de plasmarlo con un soplo de actualidad muy interesante. “Get It Up” sigue explotando matices, aunque llegado el ecuador del disco es más difícil que ya nos sorprendan. Solo queda seguir disfrutando y adentrándose en la elegancia blues de “Friend Of Mine” con mucho sentimiento tanto en guitarras como en voz.
El ritmo se aviva en “Fading Away”, mostrando cierto guiño funky con una voz absolutamente espectacular y versátil. “When The Bell Rings” estalla en un guitarreo final muy potente, aunque para llegar ahí cabe dejarse llevar por cada tesitura que ofrece la obra, variada al máximo.
Por supuesto que en este estilo el olor a carretera está presente, como refleja “Lines On The Highway”. Y, por otro lado, cabe destacar y mucho el papel de los músicos que acompañan a la vocalista, que dejan destellos tremendos a lo largo de toda la obra, pero si cabe se destapan aún más en la recta final con “One More Times” y “Mandy Lyn”, donde la propia Collen hace un alarde digno de consideración entre retazos más sicodélicos. El aroma de los 70 está muy impreso en todo el trabajo, como bien se refleja en estos ejercicios de libertad y fluidez. Su primer disco fue una prueba que dejó buen gusto, pero aquí tenemos un menú mucho más completo de lo que puede ofrecer No Sinner como una banda de rock dura y aguerrida con chica al frente, pero a la vez cargada de matices donde la clase y la calidad de sus músicos cobra otra dimensión superior para que su escucha sea digna de no perder detalle y de volver a darle al play en repetidas ocasiones hasta exprimir lo mucho que se encuentra en estos 12 temas que siempre pueden guardar algo más para una nueva escucha.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Top Artist Promotion (www.topartistpromotion.com)
Fecha de salida: 20 de Mayo de 2016