CRÍTICA: KORITNI – NIGHT GOES ON FOR DAYS
(Night Goes On For Days)
8´5/10
Este es ya el cuarto disco de Koritni, banda que coge el nombre de su líder Lex Koritni, cantante, compositor y productor, que desde su formación en 2006 nos ha venido ofreciendo clásico y buen hard rock con algún revestimiento de blues. Con este “Night Goes On For Days” alcanzan un nivel digno de igualarse con lo más granado del hard rock internacional. Tanto es así que junto a “Wonder Days” de Thunder considero a este el gran lanzamiento del estilo en este año 2015.
Me ha sorprendido la fuerza que posee el disco y lo completo que resulta para amantes del hard rock en el sentido más amplio. Es un disco que ya de primeras engancha con un explosivo “Horns Up”, uno de los que pueden hacerse bastante afines a AC/DC, una de sus influencias, pero ni mucho menos la única o necesariamente la principal. Cierto que pueden emparentarse incluso con sucedáneos, como los suecos Bonafide, a los que me recuerdan en “Rock ´N´N Roll Ain´t No Crime”. Tema potente y de estribillo impecable que nos pone a rockear irremisiblemente.
Pero la banda tiene también una vena más americana con cierta reminiscencia country como vemos en “Try To Live (A Little Bit)” o en la acústica “Carousel”, uno de mis temas favoritos de la obra, con una gran contundencia pese a su tesitura acústica.
El disco está repleto de temas que nos invitan a dar palmas, a mover nuestro cuerpo, como es el caso del homónimo “Night Goes On For Days”, con mucha fuerza, o “Seal The Deal”, de un rock totalmente aguerrido.
Una cara más íntima se ofrece en “Woman In Love”, aunque con el denominador común del aroma a alcohol, bien sea para derramar alguna lágrima o con tono de celebración, como en “Waking Up The Neighbours”. La banda también muestra su cara blues en “Water Of Life”, precedida de la pequeña instrumental con sonido de slade guitar “The Mississippi Delta”. El tono más pesado lo lleva “Brakdown”, mientras que “Little Man” vuelve a ser un tema con presencia acústica, una cara que también le sienta muy bien a Koritni. El bonus track es para la versión de directo de “Fortunate Son” de la Creedence Clearwater Revival.
No se puede pedir más por parte de los seguidores del hard rock más clásico, ese que enlaza directamente con el rock & roll y el blues. Si tus gustos están en esta honda este es un disco no solo que no te defraudará, sino una obra muy recomendable. Incluso, como es mi caso, puede estar entre tus discos más considerados del año. Si no lo había hecho ya, este es el afianzamiento definitivo de Koritni.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Top Artist Promotion (www.topartistpromotion.com)
Fecha de salida: 4 de Septiembre de 2015