CRÍTICA: KING OF THE NORTH – SOUND THE UNDERGROUND
(Sound The Underground)
8/10
Uno de los descubrimientos de este año sin duda son estos australianos llamados King Of The North. Se trata de un dúo que vale por toda una banda de pesado y duro rock & roll. Tan solo estamos ante un disco de debut, aunque su consistencia pudiera indicar que estamos ante unos veteranos consolidados. El grupo ubicado en Melbourne tiene en sus filas a dos bestias de sus respectivos instrumentos. Danny Leo a la batería es una apisonadora que no anda nada justo de técnica. De hecho, hace un derroche de pegada y de agilidad que bien merece la atención de cualquiera que se dedique a tocar este instrumento o simplemente de quien guste de un batería que dista mucho de limitarse a marcar el ritmo. Y a la guitarra y la voz tenemos a Andrew Higgs, al que la revista Australian Guitar le eligió como una de las 25 futuras leyendas de la guitarra. Entre sus meritos, el hecho de ser portador de una técnica a la que hace llamar “3 from 1 guitar”, lo cual mediante un pedla modificado hace que su guitarra suene con el grosor de dos guitarras sonando a la vez más el añadido de la gravedad de un bajo. No sé si al respecto en estudio se podrá hacer mucho truco, pero lo cierto es que esto suena muy gordo, con una tendencia muy stoner y riffs que rezuman escuela sabbathica. Pero es que además la obra suena muy en caliente, muy a directo, con el único añadido en momentos puntuales de una segunda guitarra que mantenga el riff mientras Andrew brinda algún solo. Por lo demás esto es enchufarlo y tener a una banda con la sensación de tenerlos delante. A este respecto hay un tema muy macarra llamado “Wich Hunt?”.
Pero la obra tiene piezas más trenzadas, con una maquinaria de riffs incansable a la que se une una apisonadora que marca la marcha a su antojo. Nada más arrancar “Its Been Too Long” tenemos la prueba. Un hilvanado riff se entrecruza con una batería que acelera y se frena sin despeinarse al pasar de uno a otro estado. La cosa pinta bien, pero ya es con el siguiente “Into Your Eyes” cuando entendemos que esto va en serio. Toda una explosión que se abre con una batería arrasadora hasta que la guitarra entra con un riff entrecortado demoledor.
En un formato tan simple resulta que el grupo no deja de ofrecer pinceladas variadas, como es el caso del siguiente “Watch It Die”, que a primeras escuchas se ha convertido en uno de mis cortes favoritos. Comienza con guitarra y voz en solitario, con una esencia muy blues, pero finalmente se torna un tema explosivo, con un cariz en la voz roto termina por unirse a la explosividad de la composición. Podría resultar más pegadizo “Wanted” donde la banda se queda en un estilo de hard rock más estándar. De hecho, este tema fue incluido en la banda sonora de la BMW 2 Series en televisión, cine e internet, con cierta polémica al considerarse que incitaba a los conductores a conducir más rápido y temerariamente.
Pero tampoco tiene por qué ser de lo más destacado del disco. Por ejemplo, en este plan hard rockero me quedo con algo más rudo, como “Take It Or Leave It”, o con temas tan densos como “Paradise” que tienen un cuerpo y una envoltura en la que los amantes de los sonidos más crudos de influencia setentera no podemos más que caer. No hay que perderse tampoco auténticas declaraciones de intenciones como “Just Wanna Rock & Roll”, que cierra la obra. En fin, no hay tema flojo.
La banda editó este “Sound The Underground” en 2014 siendo ahora en 2015 relanzado por el sello francés Bad Reputation, al cual le damos las gracias por hacer que llegue a Europa una propuesta tan interesante que además pasará por nuestros escenarios en gira estatal durante los meses de septiembre y octubre. Ahí podremos ver que esto es cierto y que tan solo dos músicos son capaces de llenar el espacio y de hacer estallar nuestros oídos de esta manera con este stoner de aroma añejo y a la vez atemporal.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: Bad Reputation / Dejame Decirte