killwolf_faranduladeterror_

 

KILLWOLF

(Farándula De Terror)

7´5/10

 

Killwof siguen con las ideas muy claras en este segundo disco, continuista y afianzador de su debut “La Hora Del Miedo”. Ya la propia presentación del disco lleva la advertencia, “Mas Miedo Que En El Anterior”, aunque lo que habría que decir es que tenemos más heavy metal, sin complejos y sin mayores adornos. La banda plasma en este “Farándula De Terror” ese buen gusto melódico por unas guitarras de trato muy maideniano, en ocasiones con cierta reminiscencia a Tierra Santa, tal vez porque Dan Diez se hace cargo de la producción simplemente porque la propia influencia directa de los riojanos siempre han sido Iron Maiden.

Killwolf siguen apostando por la licantropía como eje visual de un trabajo de espectacular portada, obra de Juan Ramón Felipe, que también hace un guiño directo a lo que encontramos dentro de la obra. No hablamos solo de ficción o mitología, sino que la banda guipuzcoana cuenta con letras muy críticas con la sociedad. Eso se refleja en “Condenado”, con solo de Dan Diez, haciendo un uso muy inteligente de la mitología en el caso de las dos partes de Licaón “Acto 1 Licaón Rey De Arcadia” y “Acto 2 Herederos De Licaón”. Haciendo suya la historia del rey que fue convertido en lobo por Zeus la banda nos ofrece un par de temas perfectamente hilvanados en base a guitarras marca de la casa, con melodías fácilmente coreables y muy enfocadas a los directos.

De hecho, la banda es todo un espectáculo en vivo y parece que todo se construye de cara a pasarlo bien cuando el grupo está sobre las tablas, tanto arriba como abajo. Por ejemplo “La Voz Del Rock” es un himno que uno puede imaginar en una sala hecha un clamor sin mucho esfuerzo. El homónimo de la obra es una descripción cruda de la actual sociedad, mientras que el trotón “Hijo Del Dragón” es otro tema destinado a ver una sala con puños en alto.

La intro maideniana de “Elegidos” se funde con “Malditos” con unos acordes iniciales que guardan reminiscencia con la pequeña instrumental anterior. Una reivindicación de los que nos identificamos con el heavy metal como una forma de vida que cuenta con la colaboración de Jorge Berceo (Zenobia), convirtiendo a este en el himno de la obra. Los aires de batalla con los que arranca “Moctezuma” crean el escenario ideal para el reivindicativo texto que nos ofrece. “Ni Cielo Ni Infierno” es una oda a la unión, a la superación de diferencias y un canto al amor que no por rebajar el ritmo general de la obra deja de ser un tema heavy de mucha pegada.

En definitiva, puro heavy metal hecho con corazón y compromiso, puede que no enfocado a grandes logros comerciales, pero convencido de sí mismo por parte de una banda donde se deja notar la experiencia de los componentes en bandas previas como Mandrágora Negra o Krait. El caso es que sin buscarle tres pies al gato son canciones muy bien construidas, plasmadas con un limpio sonido, que transmiten mucha pasión y que un heavy de vieja escuela, entiendo, no dejará de disfrutar. Y ni se te ocurra perdértelos en vivo si tienes ocasión para entender todo lo que supone Killwolf.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.