CRÍTICA: HAMLET – INMORTAL

HAMLET
(Inmortal)
7/10
Tal vez se lo tengan que pensar más a la hora de sacar un disco a estas alturas. El nivel está alto y Hamlet saben que se va a comparar cada nueva obra con unos clásicos que, por otro lado, siguen ellos mismos volviendo a poner de actualidad con sus últimas giras conmemorativas. No se si por ello u otro motivo este “Inmortal” se ha hecho más de rogar de lo habitual. 7 años han pasado desde “Berlín” para toparnos con un disco que en buena parte parece haberse imbuido de ese sonido clásico e incendiario de los discos añejos de la banda madrileña. No es cuestión de que uno de los grupos mas vanguardistas en su día tenga que reinventarse en cada disco. No sería justo, cuando es suficientemente satisfactorio ocupar el hueco en el ámbito musical que ellos mismos se crearon. Ellos ya han pasado por diferentes etapas, algunas de ellas en un principio no muy comprendidas pero a la larga acabando por encajar como álbumes respetados y queridos por sus seguidores.
Ahora nos ofrecen todo un asalto sonoro sin piedad que nos despacha 10 cortes en apenas media hora de rabia e intensidad. También encontramos esa sensibilidad tan característica de la que parte “Estigmatizado”, con Molly entrando poco a poco para al final acabar por llegar a los registros más agresivos de un vocalista que no pierde ese contorno electrizante cuando le da por rugir. El disco abre con los tres temas que han hecho las veces de single. En ese sentido “Acto De Fe” es un tema que conecta de lleno con todo seguidor del grupo. Tema nuevo, pero que tiene esa chispa de los viejos temas directos de la banda. Ocurre lo mismo con “En Mi Piel”, con un riff que se funde con un ritmo trepidante haciendo temblar el suelo que pisas. La banda suena orgánica en todo momento.
La obra no ofrece tregua. Mas bien al contrario, sigue apretando con cada nueva sacudida, como apreciamos en un “Paz Y Amén” con ese regusto rapeado que la banda siempre a hecho aflorar de vez en cuando en sus canciones. La incandescencia del disco no se apaga en ningún momento, con “Trauma” y “Tempestad” azuzando las brasas. “El Gran Teatro Del Universo” se fundamenta en otro riff marca de la casa, pero si bien encontramos ese aroma clásico del grupo a la vez posee ese punto que lo hace novedoso. El interludio electrónico “41.9383403, -7.4310342” es lo poco experimental que escucharemos en la obra, sirviendo para que “Amor O Poder” entre en contraste aun con mayor fuerza. La obra la despiden con “Sombras”, que ya lanzaran como single procedente de las sesiones de grabación de “Berlín” y que no han querido que se quedara colgada, formando parte de lleno de este “Inmortal”. Un álbum que garantiza la inclusión de nuevos temas que prometen funcionar muy bien en esos directos que son la puesta de largo de la máxima exigencia del grupo para mostrar la fuerza con la que siguen viéndose tras más de tres décadas sin concesiones.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)