embersland_darkagesEMBERSLAND

(Dark Ages)

8´5/10

 

 

 

Las grandes sensaciones que nos dejaron con su debut de 2013 “Sunrise” se corroboran a los pocos segundos de iniciarse este segundo disco de los barceloneses Embersland. Y es que una obra que tiene la osadía de arrancar con una pieza de 9 minutos tiene que tener argumentos musicales para que la atención no decaiga. Es más “Sunrise (Part II)” nos hace entrar de lleno en el corazón de un estilo musical excelentemente confeccionado y de muy difícil catalogación. Resulta clásico lo que hacen dentro del metal, pero le añaden a ese tronco multitud de factores power, progresivos, sinfónicos, góticos e incluso death, sin que surja por ello ningún tipo de acritud.

Esa entrada a la obra ya nos lleva por multitud de pasajes, que van desde la velocidad hasta la densidad, pasando por tesituras vocales graves o agudas, con la alternancia entre voces masculina y femenina más que conseguida. Se añade en esta labor en este tema el propio productor Carlos Torregrosa al cual hay que felicitar por el sonido conseguido con Emersland. Supongo que su peso también tiene la masterización de Mikka Jussila.

El riesgo de comenzar con un tema tan extenso podría suponer que luego el resto de los temas nos sepa a poco, pero ni mucho menos es el caso. Los 8 cortes restantes son igualmente sublimes, aunque se centran más en tesituras concretas, como ocurre con el contundente “Closer” y un “Hope” que deja traslucir más la honda power de la banda. De hecho, calificaría su sonido como deudor del heavy metal europeo, pero sin caer en prototipos ni reiteraciones.

El trabajo vocal de “WTF… Fuck Off!” es sensacional. Entre contrastes es mucho el juego que dan esas voces que pese a la tan manida alternancia masculina y femenina dista mucho de resultar algo trillado. Ya el hecho de adquirir muchas veces un cariz grave la voz masculina les aleja de ese power chillón o más happy, ya que estos adquieren un sugerente tono oscuro. También son capaces de aportar imaginación a una balada como “Where Are You”. No es que reinventen el concepto, pero hay una riqueza de matices que obliga a no despegar la oreja.

La convivencia de todos los elementos es armónica, como queda patente en “The Mirror Of Yours Soul”. Tanto voces como teclados y guitarras brindan un espectacular juego. Pese a la melodía y la búsqueda de estribillos trabajados siempre nos sorprende, como ocurre con el medio tiempo “Deadweight”, profundo y envolvente. Imposible no sucumbir si tienes sensibilidad. Y si no es por su sutileza será por la forma de atraparnos con unas melodías a dos voces tan conseguidas como las de “Be There For Me”. Y para terminar tenemos un intenso “When I Die”, donde Carlos Torregrosa contribuye al dinamismo vocal en constante alternancia y vitalidad sin límites con el que acaba la obra.

Porque Embersland es una banda a la que se percibe en efervescencia. Desde la modestia de la autoedición, en un mundo superpoblado en el que tan difícil es destacar ellos son capaces de asomar la cabeza con una obra de un brillo muy personal y atractivo. De hecho, no desentonaría para nada esta obra con cualquier sello internacional especializado en heavy metal del cual, si yo estuviera al cargo, Embersland se convertirían en una apuesta firme.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

www.embersland.com

www.facebook.com/Embersland