DÜNEDAIN

(Pandemonium)

8´5/10

 

 

 

Se echaba de menos un nuevo largo de una de las  bandas que a nivel estatal más se lo ha currado para conseguir labrarse un nombre. Con trabajo, excelentes canciones, recorriendo kilómetros y con continuidad en su carrera Dünedain es desde hace ya unos años una realidad del heavy metal en España que debe ser considerado por méritos propios como una de las bandas de referencia en el estilo, aunque aún no tengan ese estigma de clásicos de algunos grupos que despuntaron algunos años antes que ellos. También gracias a ello uno tiene la sensación de que si el presente es sólido, el futuro aún les abre las puertas de par en par para brindar muchísimos capítulos brillantes a nuestra música.

Pese a los cambios de formación se han mantenido fieles a un estilo característico de facturar heavy metal, con la personalidad siempre presente de su líder Tony Delgado. En el presente disco vuelve a dejar su papel vocal en un segundo plano para presentarnos como voz principal a Carlos Sanz. Todo un descubrimiento que aporta el registro power agudo que la banda siempre ha buscado. La escuela alemana sigue siendo básica en su sonido, resultando pulcros en esa línea.

Es decir, que no reinventan el estilo, pero son capaces de ofrecer un trabajo tan completo como el que tenemos entre manos, que cubre muchos flancos dentro de las solicitudes de un metalero que aprecia las labradas composiciones, con gancho, estribillos memorables, destellos de calidad instrumental y pulidas melodías vocales. Impoluto en todos estos aspectos resulta este “Pandemonium”.

Sorprende la introducción “Eón”. Y es que no es una intro al uso, sino que con su duración de más de 5 minutos se hace una instrumental un tanto especial, ya que la ambientación parece querer buscar la intriga de cara a lo que viene después más que otra cosa. “Legado” ya es el pistoletazo de salida definitivo. Un cañonazo para empezar, duro y directo. “Bola de Cristal” brinda unas melodías más hard rockeras, antes de dejarnos con un “Vuela” que adquiere en ritmos un carácter más moderno, pero tranquilos que no deja de tener unas melodías cautivadoras y un estribillo marca de la casa, de los que te arrastran con él sin remisión.

“Conquistar el Cielo” es una veloz pieza de puro power metal, dando un respiro en el inicio de “Hechizo”, aunque luego se torna un tema con mucho desarrollo que nos hace olvidar rápidamente la idea inicial de balada. Ahondan en otros aspectos más elaborados en “Confía en el Amanecer”, para volver a galopar con el marcado ritmo de “Vivir en Pecado”.

El temazo del disco es sin lugar  dudas “Luna y Sol”. Un tema que atrapa con una calidez que me recuerda mucho a los Edguy de discos como “Mandrake”, pasando por tesituras muy sutiles y estirando las posibilidades musicales de la banda. No se trata solo de hacer un tema extenso, sino de cómo la banda nos transporta por su estructura, el sentido y sentimiento que tiene. Es un remate a la calidad expuesta en la obra, aunque no sea el final, porque todavía quedan el luminoso “Tu Sueño”, con una adictiva melodía folk, y “El Beso”, intenso y con sentimiento en sus apenas tres minutos. También se incluye como bonus track “Melancolía”, uno de los singles editados en estos años atrás por la banda, con la colaboración de Jorge Berceo de Zenobia.

En definitiva, un trabajo de heavy metal melódico de tinte europeo que no puede defraudar a los amantes del estilo. Acoplan el castellano con elegancia, presentando a un nuevo vocalista con potencial para dar a Dünedain el registro que necesita y empezar a demostrarlo desde este “Pandemomium”,  que en ningún sentido es una obra de transición, sino un disco que colmará las ansias de quien deguste este estilo de música. Otra sólida pieza en la construcción de una meritoria carrera que merece todo reconocimiento.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

www.facebook.com/dunedain.oficia

www.youtube.com/user/dunedainmetal