DON AIREY

(Keyed Up)

8´5/10

 

 

 

Ecléctico, elegante y de un nivel musical digno de los dioses. Y es que estamos ante uno de esos pocos músicos que con su solo nombre podemos decir todo. Uno de los teclistas del rock cuyo paso por bandas como las de Gary Moore, Michael Schenker, Ozzy, Rainbow o Deep Purple le dejan un currículum al alcance de muy pocos. Y no queda ahí la cosa, por supuesto, ya que ha habido muchas más colaboraciones y también una carrera propia en solitario de la cual nos presenta su cuarto disco “Keyed Up”.

Un  trabajo para el cual se ha rodeado de los músicos de Primar Scream y Jamiroquai, con colaboraciones de nombre de lujo a su lado como son Tim Goodyer, Alex Meadows, Simo MacBride, Graham Bonet y Gary Moore, el cual ha grabado aquí unas de sus últimas aportaciones antes de morir.

Uno no deja de asombrarse de cómo desde un sonido totalmente clásico puede surgir la mayor inspiración, llegando a una originalidad que no se suele conseguir ni por parte de los que pretenden romper con todo lo hecho anteriormente. Con sus influencias de siempre que van desde le blues y el hard rock hasta la música clásica, Don Airey ha ofrecido un disco en el que te encuentras un tesoro en cada rincón escondido de estos múltiples virajes.

Evidentemente su teclado es protagonista de la obra, pero no dejan de compartir protagonismo con guitarras, como en el inicial “3 In The Morning”, que es un hard rock que no recuerda tanto a Purple como el siguiente “Beat The Retreat”. De lo progresivo a lo sinfónico hay un paso cuando se trata de arreglar composiciones y aportar detalles que engalanan piezas tan originales como la instrumental “Blue Rondo A La Turk”. No hay estancamiento en una sola faceta del teclista, aquí hay un derrame de todos los elementos que pueden hacerle característico. Por ejemplo, tenemos un inicio muy sureño en “Solomon´s Song”, pero el estribillo es un estallido de luces y color. Pasamos por el blues en “Claire D´Loon”, excelente en guitarras y coros. Y es que ya digo que el trabajo en solitario de Don Airey viene acompañado por una gran aportación del resto de músicos.

Recuperamos la vitalidad con “Fight Of Inspiration”, muy progresivo y cargado de buen rollo. Un pequeño efecto en “Inside The Godbox”, da paso a la revisión de “Difficult To Cure”, el cual cuenta con un final donde teclados y coros añaden una ampulosidad especial al tema. Deja paso a uno de los temas en los que ha colaborado Gary Moore como es el “Mini Suite”, dividido en tres partes con un inicio relajado en “Lament/Jig”, un “Restless Spirit” donde dialogan guitarra y teclado y un final más purpeliano con “What Went Wrong”. “Adagio” cuenta con un Gary Moore totalmente reconocible, a medio camino entre el blues y la música clásica en la forma de plasmarlo. Y la obra se termina con un hard rock más estándar, pero igualmente pleno de detalles y talento como “Grace”.

No dejan de fluir sonidos de teclado en toda la obra, en ocasiones no tan protagonistas. Afina el oído y no te pierdas nada de cada corte, que brinda de todo en el aspecto instrumental con voces tratadas con un mimo y un gancho propio de los grandes de este género en la que, por supuesto, se encuentra Don Airey, que lleva su propuesta hacia terrenos mucho más abiertos a la totalidad del espectro musical que puede abarcar. Imaginad lo grande que es eso.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Top Artist Promotion (www.topartistpromotion.com)

Fecha de edición: 17 de febrero de 2014