CRÍTICA: BETH HART – BETTER THAN HOME
(Better Than Home)
8/10
Curiosamente en el momento en el que su carrera comienza a tener un gran reconocimiento, tras colaboraciones con guitarristas de la talla de Joe Bonamassa, Jeff Beck o Slash, Beth Hart nos presenta su trabajo más intimista. El hecho de echar una mirada a su interior tampoco hace que el disco caiga en un tono depresivo, ni mucho menos. Hay tanta elegancia aquí palpitada junto a tanta belleza que jamás se puede ver el lado negativo de las cosas comunes. Si acaso, podemos decir que Beth Hart saca brillo a la cotidianeidad de sus sentimientos más personales, para dejar un disco en el cual una de las vocalistas más espectaculares del momento nos brinda un recital de voz y sentimiento.
Salvando las distancias, se me viene a la cabeza en los primeros “Might As Welll Smile” y “Tell ´Em To Hold On” la mismísima Janis Joplin. Si su hueco jamás se podrá llenar, puede que estemos ante una de las voces femeninas que guarda esa pasión y esa fuerza que bien puede acercarla a ello. Beth Hart también está sembrando para convertirse en una figura de calado a todos los niveles en esto de la música.
Como un oasis entre un disco muy sensible tenemos un rockero “Trouble”, un tema que supera el movimiento general expuesto por temas como “Better Than Home” o “Mechanical Heart”, pero esto no quiere decir que el trabajo no esté compuesto por un conjunto de joyas musicales de nivel y talento de toda una fuera de serie, capaz de cautivar a cualquiera que sepa interiorizar sentimientos por los oídos. De hecho, puede ser estremecedor lo provocado por “As Long As I Have Song”, donde tenemos a una Beth Hart cantando a corazón abierto, dejando escapar a partes iguales talento y sentimiento. Estos dos últimos términos definen perfectamente esta obra, íntima y relejada, pero elegante hasta el límite de lo imaginable.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMAIÓN ADICONAL:
Sello: Top Artist Promotion (www.topartistpromotion.com)
Fecha de salida: 13 de Abril de 2015