azrael_codigo-infinitoAZRAEL

(Código Infinito)

8/10

 

 

 

Todos unos clásicos formados en 1991 en Granada, debutando discográficamente en 1996. Había llovido desde que editaban en 2010 “Metal Arena”, recibiendo en estos días este nuevo disco Azrael. Un disco que no defraudará a ninguno de sus seguidores, buscando hacer heavy metal de pura cepa con la mayor amplitud, tocando desde las tesituras más melódicas y cercanas al hard rock hasta algunos puntos que rozan el thrash metal. También encontramos algunos puntos más modernos en este disco, destacando para redondear la jugada las colaboraciones de Lars Ratz (Fyre, Ex Metalium), Andrea Martongelli (Arthemis), Tolo Grimalt (Fyre, Ex Metalium) y Reberto Samper (Croissant Dolls). Se nota también muchísimo el asentamiento de la actual formación con Marc Riera en la voz aportando una variedad en registros a la obra que ayuda a la versatilidad mostrada por la banda en estos 13 cortes.

Si la obra se inicia con un tema de estribillo accesible como “Al Amanecer”, con una seña de identidad que nos recuerda a los Azrael de siempre, poco a poco vamos atravesando por sonoridades con riffs más metalizados y modernos como es el caso de un contundente y pesado “Castigo”. “Más Allá Del Cielo” retoma una mayor luminosidad, pero de inmediato nos encontramos con un tema de gran alternancia rítmica, con pasajes thrash y donde la agresividad de Roberto Samper encaja a la perfección. En unas primeras escuchas se ha convertido en mi tema favorito. Hablo de “1001 Caminos” que además viene a ser una declaración de principios por parte de la banda.

Instrumentales como “Xolotlán” dan empaste a la obra, resultando pinceladas que invitan a una escucha íntegra del disco. Guiños de un Mario Gutierrez muy activo en la composición. No será el único aporte en este sentido por parte del guitarrista, que se muestra sembrado en “La Última Frontera” con un arrope de teclados que confieren cierto cariz más progresivo a la composición.

“Paraíso Perdido” es la balada del disco, resultando un grandísimo tema de los que te hacen mecerte en su intensidad y en ese envolvimiento tan acogedor, con Mario en el papel de voz principal con un excelente resultado. Tras ello la obra enlaza un par de cortes instrumentales. “Ocaso En San Carlos” se decanta por dar un toque flamenco  a la obra, mientras que “Temet Nosce” vuelve a derroteros más progresivos, para empastar directamente con “Nada Eterno” y “Bipolar”, que entre sus cambios de ritmo encuentra un estribillo pegadizo. “Sueño Febril”, se luce con las teclas engalanando el camino para la entrada del final “Bajo Las Sombras”, superior a los 6 minutos y con unos cambios de ritmo brutales. Un gran final para una obra de heavy metal afilado y variado, con el sello de unos Azrael que cada vez que están de actualidad  aportan salud al heavy metal en la lengua de Cervantes.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Rock CD Records

www.azraelmetal.com