CRÍTICA: HANSEN & FRIENDS – THREE DECADES IN METAL

 

kai-hansen_xxx-three-decades-metalHANSEN & FRIENDS

(Three Decades In Metal)

8/10

 

 

 

Se da un homenaje a sí mismo, merecido además, uno de los más grandes iconos del heavy metal. Kay Hansen celebra tres década en el metal con un disco en solitario prácticamente autobiográfico. Nacido en la ciudad de Hamburgo, en 1963… es la forma en la que se abre el disco con el único tema sin colaboraciones del mismo. “Born Free” da el pistoletazo de salida a estos 10 cortes con una seña de identidad que, evidentemente, en un trabajo que pretende ser un tributo a su propia historia no se pierde. Totalmente reconocible, aunque si acaso destaca la pegada y el latir más pesado y afilado que da Kai Hansen a esta composición. Al menos en Gamma Ray en no pocas ocasiones se le ha dejado ver el gusto por los clásicos Judas Priest, que en buena parte parece imperar en estos temas.

Porque en sí mismo el trabajo podría ser incluso un nuevo disco de su banda habitual, solo que le dan un punto muy especial todos estos invitados y esa temática en sus temas para la ocasión. También resulta variada la escucha y agradable el reencontrarse con viejos amigos interpretando un mismo tema. Como en el caso de Ralf Scheepers, primer cantante de Gamma Ray antes de que Hansen se hiciera cargo de ello. El actual vocalista de Primal Fear aparece junto a Piet Sielck, con el cual colaborara en su día en sus Iron Savior el propio Kai. Este es así un tema agresivo donde hay un duelo vocal muy crudo.

La caña no cesa con el enérgico “Contract Sun”, con Dee Snider de Twisted Sister aportando una dosis extra de electricidad al tema. Puede recordar a la época de Helloween “Making Headlines”, con la aparición de uno de esos aventajados alumnos de la calabaza que en su día Hansen formara y que tanto revolucionaria el metal. Hablo de Tobias Sammet (Edguy, Avantasia), dueto que ya hemos disfrutado en la opera Rock de Tobi y cuya invitación le devuelve aquí el rubio alemán.

A Tobias Sammet se le une su maestro Michael Kiske, junto a Fran Beck, con solo de guitarra de Roland Grapow en “Stranger In Time”, con una reminiscencia más progresiva que nos prepara para “Fire And Ice”, donde encontramos grandes contrastes y mayor profundidad, con un cuidado melódico tremendo. En este aspecto la voz de la vocalista Clementine Delauney (Visions Of Atlantis) contribuye sobremanera a ello, contrastando con la aportaciones de Marcus Bischoff (Heaven Shall Burn) y Richard Sjunnesson (The Unguided), haciendo de este un tema bastante progresivo, pero cuidando un gran estribillo. La guinda la pone el solo de Michael Weikath.

La propia Clementine repite en “Left Behind”, siendo este un corte algo más actual en su estilo, gracias también a la aportación de Alexander Dietz de Heaven Shall Burn. El contraste entre guturales y melodías le da un nuevo punto diferente que sigue aportando variedad. Como lo sigue haciendo “All Or Nothing”, de nuevo con la vocalista femenina marcándose un dueto con Hansen en un tema algo mas ambiental y oscuro.

“Burning Bridges” nos devuelve a la dureza, pero con buenas melodías, contando con la colaboración de Eike Freese (Dark Age). Y la obra se cierra con un cañonazo power como “Follow The Sun”, con solo de Tim Hansen y esa personal voz de Hansi Kursch de Blind Guardian, dejando el poso de dos pesos pesados del metal alemán para acabar con grandeza.

En un segundo CD se incluyen todos los temas exclusivamente con la voz de Kai Hansen, que muestra un registro más agresivo de lo habitual, pero sin esas colaboraciones no deja de tener un cariz que bien lo podría convertir en un nuevo disco de Gamma Ray, lo que nos hace tomarnos este “Three Decades In Metal” más como una obra puntual para conmemorar algo especial, que como el inicio de una carrera en solitario de Kai Hansen, que tal vez no tuviera mucho sentido mientras Gamma Ray siga en activo.

Evidentemente se hace mucho más espectacular todo con esos amigos aportando su granito de arena a esta celebración. El resultado es un variado y entretenido disco de heavy metal marca de la casa, con dosis de calidad en cada una de sus composiciones y a la vez con gancho, manteniendo una buena forma a la que Kai Hansen nos ha acostumbrado a lo largo de una carrera influyente como pocas en la que siempre le ha sacado brillo a todo lo que ha tocado, tanto con sus bandas como con sus colaboraciones para otros artistas.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Top Artist Promotion (www.topartistpromotion.com)

Fecha de salida: 16 de Septiembre de 2016