CRÍTICA: EMBOQUE – A TEMPO DE ROCK
(A Tempo De Rock)
9/10
Merecido es que a estas alturas Emboque se den a sí mismos un homenaje como este trabajo. Los cántabros, tras más de 20 años de trayectoria y cuatro discos editados han decidido dar una revisión a algunos de los temas de su trayectoria con arreglos orquestales, dejando el resultado que ahora encontramos en un recomendable “A Tempo De Rock”, que da otra visón de esas canciones y revaloriza el buen legado, aunque no excesivamente largo, que en estas décadas nos han dejado.
Los temas resultan del todo reforzados con esta nueva visión con Pepe Santos y Oscar Arce haciéndose cargo de esos arreglos que engalanan unas canciones que deben valorarse en su justa medida, ya que la trayectoria modesta de la banda creo que aún no hace justicia a la calidad de este trío de heavy metal de vieja escuela, que bien podría tener una consideración mucho mayor. Tal vez este disco les ayude a ello.
Los temas que resultan más reforzados son los de su debut del 99 “Salvaje”. Especialmente un “Amia” que me parece un absoluto lujo, aunque no hay que desmerecer ninguna de las piezas. Y es que si hablamos de aquellos primeros Emboque “Ángel Caído” o “Doble Faz” resultan unas joyas revalorizadas con este nuevo prisma.
Emocionante resulta un estremecedor “Se Apaga El Sol”, con una ambientación fabulosa para transmitir todo lo que pretende, mientras que sueño resulta mucho más evocador con esos arreglos, ambos temas de “Déjame Entrar” de 2001.
De “Contra El Tiempo” de 2004 encontramos un “Eterna Oscuridad” que adquiere una dimensión mucho más envolvente, como ocurre con el conjunto de estos temas, y tenemos el que cierra la obra “Vieja Tierra”, cercano a los 15 minutos y con unas colaboraciones que le hacen adquirir una tesitura de ópera rock fabulosa. Ovi Abascal de Inocentes, Sergio Díaz de Traidores, Juan Torre de Máquinas y Elsa Díaz de Madre Tierra interpretan de manera sobresaliente sus respectivos papeles.
Esta última también aparece en “Luz De Día”, uno de los temas de su más reciente obra hasta la fecha, “Voy A Por Ti”, que contenía temas excelentes en el que probablemente haya sido su mejor trabajo hasta la fecha. Ahí queda también para reflejarlo un tema como “El Héroe”, que pese a resultar de lo más directo también con estos detalles deja un excelente resultado.
Otro cañonazo es el nuevo tema incluido en la obra, para terminar de darle ya un interés absoluto. Un tema que promete resultar muy bien en directo aunque sea desprovisto de esas orquestaciones que le dan tanto énfasis. Tiene mucho significado en su letra y un gran estribillo.
En definitiva, un trabajo muy recomendable tanto para los que conozcan a la banda como para los que aún no lo hayan hecho. Si les conocías vas a encontrar unas versiones de sus canciones con suficiente distinción como para apreciar este aire especial, y si no les conocías no tardarás en darte cuenta de que te estabas perdiendo a un grupo imprescindible dentro del heavy metal de habla hispana. Que la modestia con la que han venido pasando a lo largo de estos años no te lleve a engaño. Quien les ha conocido les admira.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)