CRÍTICA: QUORUM – EL NAUFRAGIO
(El Naufragio)
8/10
Un emotivo, íntimo y personal disco el que nos presenta Daniel F. Capañá, cantante de los valencianos Sigma Cero que aquí se destapa con un disco que se antoja como una necesidad. Una necesidad de descargar la tristeza de la pérdida, la angustia de un proceso duro. Esta obra de Quorum va dedicada a la memoria de su padre y su mujer, haciéndolo extensivo a todas aquellas personas que hayan naufragado con alguna enfermedad incurable. No es un disco para sentirse bien, pero sí una obra que cumple con lo que el arte debe cumplir. Transmitir un sentimiento fuerte que te haga remover las entrañas. Este disco te deja con un nudo en el estómago.
Son seis temas de rock progresivo donde impera el intimismo, pero la intensidad se convierte en un sube y baja de sensaciones que no deja de tener un latido muy fuerte. Pese a su corta duración el trayecto se hace suficientemente sobrecogedor como para que sientas una sensación de lleno al final de la obra. Una obra que nos lleva por un viaje tan frágil como la vida, sobre un barco de papel que surca las aguas de este mar con oleajes y remolinos en su trayecto, inconscientes de que cualquier escoyo puede tener un trágico desenlace. Aun así, la obra deja un poso de valentía ante esos acontecimientos, de no detener nuestra marcha.
“Barco De Papel” abre el disco en una tesitura muy sutil, pero a la vez tremendamente detallista. El sabor que me recoge al abrir el disco me recuerda a los clásicos de Asfalto. Se trata de un arranque con una sensibilidad maravillosa, una introducción a un universo que sigue en expansión con “Pasándome A Mi”, desatando cada vez más emoción hasta llegar a un “Quisiera Creer” que resulta la pura emoción emanada como un fluido del corazón sangrante de Daniel. Gran estribillo, capaz de enganchar pese a su melancolía.
“Escapar Del Destino” es una pieza de un progresivo más elaborado, con nuevos aportes. Como también lo hace “La Tempestad” con la inclusión del saxo, en pleno auge de la angustia de esta experiencia vital compartida a través de Quorum, que termina por transcender con un alma que se eleva en “Mi Hora De Partir”.
Mucha emoción, pero también gran talento, calidad y expresividad por parte de estos músicos para plasmar y compartir una dura experiencia vital hecha obra musical.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)