sakemate_pidemelalunaSAKE MATE

(Pídeme La Luna)

7´5/10

 

 

 

Sake Mate surgió en 2002 en Madrid, habiendo dejado un primer disco en 2005. Años después, y tras la participación de algunos de sus músicos en otros grupos; como es el caso de la voz y guitarra de esta banda, Pedro Fuentes, en el grupo del exÑu Jose Luis Rodríguez, Isthar; la banda vuelve a retomar la historia con los componentes originales Toño Martínez al bajo, Jorge Vázquez a la batería, Javi Molina a la guitarra y el propio Pedro a la guitarra y voz. Y es en 2015 cuando nos hacen llegar “Pídeme La Luna”, una obra de convencido rock & roll. O por su tesitura podríamos decir heavy rock de vieja escuela ochentera. Es decir, con una tendencia muy clásica en una interesante línea divisoria entre el heavy metal, el hard rock y el rock & roll más básico.

Lo de rockeros convencidos queda perfectamente patente cuando, tras la intro, “Pídeme La Luna” se convierte en una declaración de principios que además resulta todo un himno que entra a la primera y con la que te identificarás si adoras el rock & roll como algo más que música. Desde ese instante tenemos prácticamente una hora que pasa por temas muy variados, pero con un estilo reconocible. Tal vez enlazando con esta primera, en cuanto a sonido característico me quedaría como single con “Pasando El Tiempo”, que resulta muy fácilmente identificable. Bien es cierto que en cuanto a temática la banda trata otros aspectos, siendo este más personal. Y tampoco falta la crítica en temas no exentos de mala baba como “Intxicado”.

La obra se enriquece con la instrumental “Sake Mate”, en la que contamos con la colaboración de Jose Luis Rodriguez de Isthar al bajo que también ha metido coros en la obra. No es la única colaboración, ya que encontramos la voz de Paloma Fuentes (Vox Nova) en el tema relajado “La Misma Historia”. Pareciera que en este aspecto le iba a superar “Me Voy”, pero lo que parece una balada típica, con un excelente solo de guitarra, tras este se convierte en un tema cañero que ahonda en un mensaje intimista pero a la vez muy crítico. El bonus track es una adaptación muy personal de “Días De Escuela” de Asfalto, que deja un punto de vista igualmente muy clásico pero bien diferente de la versión original.

Esto del rock & roll es un veneno que se lleva dentro, algo que perfectamente saben transmitir Sake Mate, a los que si algo les sobra es credibilidad. Hay un sentimiento claro en lo que hacen, amándolo tanto que no intentan adulterarlo lo más mínimo, pero aportando su propio tributo, pleno de sinceridad, nobleza y honestidad. Si estás en el mismo barco fácilmente te identificarás con ellos. Y si lo haces te aseguro que gozarás de esta obra.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

https://www.sakemate.com