redmanoffire_origenREDMAN OF FIRE

(Origen)

8/10

 

 

 

Descolocado se queda uno cuando escucha cosas como la que tenemos hoy entre manos. Esto conlleva un doble filo que evita prácticamente los términos medios. Cuando te llega algo así solo cabe o tacharlo de maravilla o tildarlo de ser la mayor porquería de la historia musical. Ser original tiene un precio que se puede recuperar con creces o resultar un presupuesto tirado a fondo perdido. En este caso considero que bien merece Redman Of Fire recoger el fruto sembrado con una obra arriesgada llena de originalidad y fuera de límites musicales, tanto estilísticamente hablando como temporalmente.

La cabeza pensante tras este proyecto es la del experimentado Xarly Gómez habituado ya a estar en propuestas originales que aún hoy retumban en mi cabeza. Hablo de Onassis Day y Breed 77. Mas desaparecido pasó para mi Brutal De Luxe, banda en la que también militó el pilar fundamental que sostiene este nuevo grupo. Un hombre acostumbrado ya a salirse de cánones ha dado en este personal proyecto un paso más adelante.

“Origen” indaga en la grandeza del rock de todos los tiempos, el rock penetrante y profundo, progresivo y ambiental. Y es muy curioso como una nueva propuesta como esta nos hace ver que la música de calidad es infinita, no conoce barreras. Porque es curioso que una banda que puede evocarte a grupos de los más grandes de los 60 y 70 resulte a la vez una banda moderna que tal vez algunos etiqueten a la ligera dentro del post rock. Pero es que todavía a día de hoy un gran disco, de la época que te sonara original, rupturista incluso, aunque se hubiera editado hoy mismo, como es el caso de este “Origen”, que tiene esa condición de atemporalidad.

Utiliza la electrónica sobre la convivencia del teclado de aroma clásico y guitarras balanceantes que te acunan en recorridos áridos, con un aire cálido en temas densos, pero a la vez muy dinámicos. De hecho, uno de los aspectos que más caracteriza su estilo es la agresividad vocal con la que se expresan. Temas como “El Cant de la Sybil-la” emergen desde una cavernosidad muy visceral, con unos versos creadores de un mantra muy especial y cautivador. Porque el caso es que comenzando con un tema de 11 minutos el disco atrapa. Siempre hay espacio para sorprenderte en temas como “Limbo”, el potente “Coward God” o el místico “Hollow”.

Hay una línea unitaria, pero libertad como para salirse por la tangente en cualquier momento, produciendo sentimientos encontrados que cada uno puede interiorizar y descifrar. Para ello qué mejor ejemplo que “Suffering Happiness” con el que la experiencia de escuchar este disco se despide. Porque no hablamos de una escucha convencional, sino de una propuesta que Xarly Gómez lanza para salir de la monotonía, previa premisa de abrir tu mente.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Fair Warning / Background Noise