CRÍTICA: JUANJO MELERO – PIES DE BARRIO
(Pies De Barrio)
8/10
La apretada agenda de un hombre polifacético como pocos le deja un hueco para dedicarle a lo que más le gusta, el rock & roll y brindarnos un nuevo trabajo en solitario. Juanjo Melero tiene un currículum envidiable por cualquiera, con un trabajo constante en la música dentro y fuera del rock, aunque para muchos siempre será considerado fundamentalmente el guitarrista de Sangre Azul. Cierto que no debemos olvidar su paso por grupos tan dispares como Marshall Monroe, Def Con Dos, Cráneo, Santafé… sería muy extenso mencionar su bagaje rockero, pero más sería aún enumerar con cuantos nombres alejados del rock ha trabajado. Como la cabra tira al monte, a la hora de recuperar su historia en solitario el legendario guitarrista nos ha brindado un trabajo de puro rock & roll, tal y como él lo siente.
Si con el título del disco viene a reflejar una añoranza por esa niñez o adolescencia que todos hemos vivido en nuestros respectivos barrios, el objetivo está conseguido. Tal vez en cuanto a la temática de las letras la que más añoranza refleja sea “Todo Se Acaba”, la más melancólica aunque no por ello de ritmo menos rockero, de ese que te hace mover los pies y del que este disco está plagado. Pero más allá de letras, el aroma que rezuma la obra es a clásico rock & roll y, teniendo en cuenta la generación de la que Juanjo ha mamado musicalmente, puede que precisamente el color musical que adquiere el disco se convierta en un guiño a sus propias influencias, a ese tiempo en que forjamos nuestra personalidad (también la musical). No es casual el explícito nombramiento de AC/DC en uno de los temas más llamativos del disco, “Entre La Mortadela Y El Caviar”.
Las letras tienen un cariz muy personal, al terreno al que las ha querido llevar Juanjo, que cuenta inquietudes en temas como “Rebelde Resistencia”, con mensaje bastante hiriente en el caso de “Palabras Y Corazones”, o formas de pensar tan claras como la de “Si Me Dan A Elegir”.
Él se hace cargo de la voz, adquiriendo un matiz rasgado. Puede que en principio suene un tanto forzado pero cuando te haces con el registro entiendes el tono que quiere darle, precisamente de barrio. Me ha llegado a recordar a Extremo en algunos temas, aunque si hay unas influencias básicas en la obra esas son los clásicos. Los riffs eléctricos de rock con un pequeño resquicio blues que encontramos en buena parte del disco rezuman AC/DC, pero también diría que hay un poso de los primeros Barón Rojo en el trato de guitarras. Esto no quiere decir que el guitarrista no le imprima su sello a los temas, solo que pareciera mirarse en esos espejos. De hecho es de destacar la originalidad plasmada en una obra de rock tan básico y el colorido que le ha dado a todos los temas pese a esa marcada línea, sin embargo temas como “Pilas Gastadas” viene llena de matices y es de destacar el dueto vocal que se hace con su excompañero en Sangre Azul, Tony Solo, en “Mundo Real”, donde en los coros tenemos a todos los ex de la mítica banda de hard rock madrileña.
Un disco que refleja una añoranza por el rock & roll tan grande como su propia brillantez. Juanjo Melero se sale de la tónica de cualquier álbum de guitarrista al uso, haciendo de “Pies De Barrio” un trabajo muy personal en el que priman las buenas canciones sobre cualquier otra consideración, pero en el que también le ha sabido sacar mucho brillo a los recursos de sus seis cuerdas. Un trabajo entrañable desde las primeras escuchas y de consabida calidad.
ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)
INFORMACIÓN ADICIONAL:
Sello: The Fish Factory (www.thefishfactory.es)