GIRA DE MFC CHICKEN
MFC CHICKEN es uno de los mejores grupos de garage/rock&roll que ha surgido en los últimos años, y sobre el escenario son una auténtica fiesta como puede atestiguar cualquiera que les haya visto en sus varias giras por nuestro país, o en los diversos festivales, donde siempre han sido uno de los favoritos del público. Puedes comprobarlo tú mismo: ¡Chicken, Baby, Chicken!
THE HOT SPROCKETS está llamada a ser la próxima gran banda de rock de Irlanda, con 2 muy buenos discos y un estilo contagiado por el espíritu revolucionario de los 70 y de grupos como MC5, lo que provoca que sus directos estén llenos de energía y pasión. Tras varios sold-outs en Londres (Roundhouse y 100 Club), además de en su Dublín natal, y de triunfar en diversos festivales, arrasarán por primera vez nuestros escenarios a mediados de febrero. Soul Brother!
4 Feb: Madrid: Funhouse (Entradas a la venta en Escridiscos, Chopper Monster, Calzados Tomé y Bar El Pobre)
5 Feb: Alicante. Stereo (https://www.salastereo.com/alicante/agenda/05-02-2015/mfc-chicken-invitado)
6 Feb: Torremolinos. Rockin Race Jamboree (https://rockinrace.com/)
7 Feb: Tomelloso. Sala Beat (https://www.facebook.com/groups/beattomelloso/)
8 Feb: Castellon. Four Seasons. Info y entradas: https://www.fourseasonsclub.es/2015/01/10/mfc-chicken-2/
9 Feb: Barcelona. A Wamba Buluba Club. (https://www.facebook.com/awambabulubaclub)
10 Feb: Zaragoza. La Ley Seca (https://www.laleyseca.com/agenda_desglose.php?grupo=306)
11 Feb: San Sebastian. Daba Daba. (https://dabadabass.com/78/agenda/mfc-chicken-rnr-dirty-water-records)
12 Feb: Bilbao. Kafe Antzokia. Entradas (https://www.ticketea.com/mfc-chicken-kafe-antzokia-bilbao/)
13 Feb: Santander. Escenario Santander. (https://www.escenariosdr.es/2015/02/13/mfc-chicke-fiesta-y-un-buen-pollo/)
14 Feb: Vitoria. Helldorado (+ Dustaphonics). Entradas (https://www.kulturalive.com/compra.php?len=cas&id=3074)
15 Feb: Alcala de Henares. Sala Ego Live
MFC CHICKEN
¡Son considerados por muchos como el grupo de Garage/Rock&Roll con mejor directo sobre la faz de la tierra!
Cuando Spencer Evoy llegó a Londres procedente de Canadá, poco podía imaginar que su búsqueda para reavivar el espíritu del sonido del Rock&Roll del Pacific Northwest americano comenzaría a la entrada de una tienda de pollo en Holloway Road.
Caminando por esa legendaria calle, fue asaltado por un grasiento aroma a pollo frito que le produjo dolor de estómago. Al darse cuenta de que sus ahorros se los había gastado en el billete de avión, sacó su saxofón y se puso a tocar en la puerta de ese local, con la esperanza de conseguir unas pocas libras para pagar su próxima comida. Al escuchar rock’n’roll desde su dormitorio en el piso encima de la tienda, Bret Bolton llamó a Spencer. Sus ojos se encontraron y al instante se dieron cuenta de que eran compañeros de gustos musicales. Días más tarde, ya habían formado una banda juntos, dándole el nombre de la citada tienda de pollo, ahora tristemente desaparecida y abandonada: MFC Chicken.
Se les unieron Ravi a la batería, Parsley al órgano y Alberto a la guitarra y el grupo amante de las aves de corral pronto comenzó a hacerse un nombre por sí mismo, especialmente por sus increíbles conciertos, convirtiéndose en uno de los mejores grupos de Garage y Rock and Roll de Londres, arrasando escenarios de un gran número de clubs con su incendiaria manera de asimilar «la música que los Sonics habían escuchado».
Después de haber pasado más de un año perfeccionando su sonido y decidiendo qué canciones eran las mejores para hacer bailar a las chicas (¡a todas ellas!), su LP de debut, «Music For Chicken», les confirmó como los mejores representantes del Rhythm&Blues del Pacific Northwest en la tierra.
¿Te gusta bailar, pero odias la música contemporánea? ¿Estás desesperado por escuchar garage rock de vuelta a sus raíces? Si es así, entonces estás definitivamente listo para su indescriptible e imparable sonido Chicken.
Con un nuevo bajista a bordo, MFC Chicken no han parado de girar por el mundo, pero sacando tiempo para sacar su segundo álbum, «Solid Gravy», que es incluso mejor que su debut.
Ahora, parece que el gobierno inglés no está muy interesado en que el joven Spencer, cuando cumpla 30 años, siga en el país, y en este 2015 tiene que volver a Canadá, por lo que el grupo, tristemente, tiene los conciertos contados. Como despedida de esta época, no podían dejar de hacer una gira para hacer disfrutar a uno de los públicos que mejor les ha tratado en todas las ocasiones que han girado y tocado en festivales por toda la península ibérica. Además publican un single con 2 temazos en una coedición entre su sello londinense de siempre, Dirty Water Records, y sus españoles favoritos, Folc Records.
¡Fiesta asegurada!
THE HOT SPROCKETS
¡¡Están llamados a ser el próximo gran grupo del Rock&Roll irlandés!!
Se trata de un grupo de 5 amigos que se han unido para tocar un estilo de r ‘n’ r que bebe directamente de las influencias del country y el blues más auténticos. Sus directos son vibrantes y saben cómo transmitir frescura y buena energía a su público.
Su estilo está contagiado por el espíritu revolucionario de los 70 y de grupos como MC5. También se nota un predominio en su música de la influencia de grupos más actuales como Jon Spencer Blues Explosion.
Después de que el grupo arrasase en 2011 con su album de debut, el LP «HONEYSKIPPIN», en junio de 2014 editaron “BROTHER NATURE” licenciado en el 2015 para España por FOLC RECORDS. Se trata de un trabajo pegadizo, unificador, y rockanrrolero, que te deja con ganas de más. El álbum fue aclamado por la crítica y estuvo varias semanas en el puesto 11 en las listas oficiales de álbumes.
En los últimos años la banda ha tocado en muchos conciertos importantes y de alto nivel, compartiendo escenarios con The Zutons, The View, Divine Comedy, Ida Maria, Peter Hook, The Strypes y BP Fallon. También han pasado por festivales como Electric Picnic, Forbidden Fruit, Indie-Pendence, Castlepalooza, Sea Sessions, Westport Festival, Vantastival, Glasgowbury, Arthurs Day, Mannifest,…
Han hecho sold out en The Roundhouse de Londres y el 100 club y han sido cabeza de cartel en Whelans «One to Watch» festival.

