wild_entierrahostilWILD

(En Tierra Hostil)

7/10

 

 

 

El asentamiento que se percibe en Wild puede quedar en duda una vez registrado este nuevo y sensacional trabajo de heavy metal tras la salida de Javier Endara de la formación, prácticamente a la vez que este disco se editaba. Curioso que el grupo tenga que defender en directo el disco con otro vocalista. Cambio sensible que tampoco vamos a analizar aquí, ya que no hemos visto a Wild en directo presentando aún “En Tierra Hostil”, pero esperamos que su sustituto, el experimentado José Garcia (Mercurio, exPosesion), pueda hacerse con ese puesto que hasta ahora venía ocupando con totales garantías un vocalista que en este estilo aportaba a la banda el sonido afilado que necesitaba.

Sin sorprendernos, Wild nos brinda un nuevo trabajo de heavy metal en la onda más clásica. Con un sonido muy mejorado, con más nitidez y pegada con respecto a su anterior “La Nueva Orden”, también con el ritmo algo más reposado y no tan speedico, pero heavy metal al fin y al cabo del que enseña los dientes. Resultan tradicionales hasta en la duración de sus trabajos. Aquí tenemos 9 cortes que nos despachan en apenas 34 minutos sin que ningún seguidor del estilo pueda decir que no ha disfrutado de estos temas.

Los hay con un lazo de unión a su anterior largo como “El Cazador” o “La Noche Del Pecado”, este con la aportación femenina de Isabel Peñalba. Estos sacan las garras para dar paso a un tema más pesado como “Cruzando El Portal”, con la colaboración de Miguel Coello de Agresiva, siendo un temazo de mucho cuerpo. Un lado más melódico y hard rockero se aprecia en “Las Marcas Del Amor”. “Apocalipsis 13:16” es un instrumental en la línea más clásica, algo que agradecerán los seguidores del estilo. “Soy la Ley” es uno de los temas fuertes de la obra y que podría ejemplificar muy bien la pegada de los nuevos cortes de los madrileños. Gran estribillo el que esboza “Furia En El Cielo”, “La Sombra Del Terror” es un latigazo tan sencillo de digerir como efectivo y terminan con la pieza más completa, la homónima “En Tierra Hostil”, sobrepasando los 6 minutos de duración en un tema con muchos detalles y la destacada colaboración de Cecilio de Ankhara en la guitarra.

Una obra de heavy metal de tiro certero. Se les puede acusar de no arriesgar o de no haber encontrado aún una personalidad que aporte algo diferente, pero es que precisamente el resultar añejos es uno de los objetivos del grupo. También hay que destacar que son temas que apuntan fundamentalmente al directo, donde prometen dejar este trabajo como una mera forma de recoger unas canciones que inspiran comunión y contacto con sus seguidores. Los del puro heavy metal. Y no le busques tres pies al gato.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Sliptrick Records

www.wearewild.net