CRÍTICA: VIRGIL & THE ACCELERATORS – ARMY OF THREE

 

CD BookletVIRGIL & THE ACCELERATORS

(Army Of Three)

8/10

 

 

 

Increíble cómo un chaval de apenas 23 años puede ser capaz de captar de esta manera la esencia de los más grandes y clásicos del rock. Virgil McMahon ya es considerado uno de los mejores guitarristas surgidos en Reino Unido y no es para menos. No hablamos de tecnicismos, hablamos del puro rock & roll imbuido por el espíritu añejo del blues, con un aire muy americano, la cual parece ser su principal escuela; la cuna del rock, en definitiva. De ahí la apertura musical que demuestra este power trío que ahora nos presenta su tercera obra “Army Of Three”. La banda la componen junto a Virgil su hermano pequeño Gabriel en la batería y Jack Alexander Timmis al bajo y los teclados.

Este tercer disco es un notable disco de rock, fiel a los sonidos clásicos y a partir de ahí abierto a cualquier influencia añeja, reflejada de manera directa y sin retoques, pero donde cada cambio de tesitura musical es apreciada.

El trío consigue un sonido en la base muy sólido para la guitarra de Virgil, que se puede mover con mucha elasticidad, sabiendo alternar riffs y solos de guitarra brillantemente. A esto se suman unas canciones que van desde terrenos más macarras hasta cortes que pueden tener elementos melódicos y estribillos muy trabajados.

La obra se abre con un tema tan completo cono “Take Me Higher”, comenzando en una tesitura semiacústica y pasando a engrandecerse a medida que avanza la composición. De los más impactantes me parece el siguiente “Blow To The Head”, con un gran riff, pero con creciente sensibilidad en el trato vocal. “All Night Long” es una invitación a disfrutar del rock, a ser posible en directo y por la noche, como indica el título. La obra se vuelve un tanto más melancólica en “Love Agression”, con un cambio de tesitura que solo es un pequeño respiro para el macarra “Give It Up”. Gran estribillo el expuesto en “Through The Night”, sin quedarse atrás el incendiario “It Burns”, manteniendo el nivel de intensidad con “Stand Up” y encarando el final del disco sin bajarla con “Anymore” y sobre todo con “Free”, un gran tema para poner el broche de oro.

Un disco de rock de vieja escuela hecho por unos jóvenes músicos que pisan con una firmeza absoluta este suelo donde tan grandes maestros se pueden ver como en un firmamento inalcanzable habiendo escrito la historia y la leyenda del rock. Ellos se equiparan a todos esos grandes y se ponen en su piel pudiendo parecer la reencarnación de alguno de ellos. Saben manejar como expertos este arma tan fuerte llamada rock & roll, con lo que un ejército de tres, bien organizado, creyendo en sus posibilidades y en la causa que enarbolan resulta garante de una victoria para los que buscan este estilo, de calidad, en estado puro.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Mystic Records (www.mysticrecords.co.uk)

www.vataband.com