DATURA METEL

(Datura Metel)

7´5/10

 

 

 

Nacieron en 2004 bajo el nombre de Malfario, pero en función del crecimiento musical cambiaron el nombre por el de Datura Metel, planta también conocida como La Trompeta Del Diablo, con un alto poder alucinógeno. Y es que lo que Datura Metel ofrece en este primer disco es una música llena de imaginación, con mucho espacio para la psicodelia, para la expansión de las canciones  y un lenguaje que alterna la acidez con un atisbo de locura inteligente.  ¿Qué escupió esta Madre Gea, gel de hollín por donde mea?

El resultado es sorprendente, si bien ni cabe menos que mencionar a Mama Ladilla como una banda muy próxima a lo que hacen estos chicos. Esa forma de repetir versos como en “Gel De Hollín” o “No Pretendo Ser” nos recuerda a la banda de Juan Abarca. Y es que a este a estilo que parte de una actitud muy punk para conjugarla con técnica y elaboración instrumental, con esta forma de componer, le han dado ellos la marca. Algo que recoge Datura Metel en su homónima obra.

De hecho, es sorprendente que en un estilo que en principio no debería destacar por su exquisitez se decanten por incluir tres temas instrumentales llenos de cambios y alicientes como son “Minueto Disconforme”, “Aerografía Facial” y “Esquivando Castronuño”, sin dejar de tener esencia punk, pero con un recorrido instrumental más que labrado que para sí quisiera alguna de las bandas que pretenden hacer de manera más seria rock progresivo. Ellos salen de estancamientos, ya que Datura Metel tiene temas con un filo más heavy, como puede ser “Adrogados Al Fracaso”, pudiendo ser minuciosos dentro de la macarrería de “Has De Reconocer”. La actitud la tienen en pleno apogeo, entrando con ella desde “No Pasa Nada”, ofreciendo posteriormente una potencia que a los más duros les va a encantar en “Quien Calla Estorba” de manera especial, si bien no le falta fuerza a ninguna de estas composiciones.

Cuidado que en principio puede parecer un disco de andar por casa, pero termina por ofrecer muchos recursos musicales, haciéndote dar más de una vuelta en sus estructuras y en sus textos. Ambos factores dignos de análisis pese a su apariencia tan natural.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Postal Rock (www.postalrock.es)