SPHINX

(Chronos)

8´5/10

 

 

 

Han pasado cinco largos años desde la edición de “Renacer”, el último trabajo de Sphinx hasta la fecha. Desde la distancia no sabíamos muy bien si la banda se había disuelto ante ciertos rumores y noticias muy dispersas que podíamos recibir. Por fortuna la banda sigue. Tanto es así que tengo en mis manos el quinto disco de los gaditanos, lo que nos llena de alegría, más si cabe tras escuchar el contenido de una de las bandas de heavy metal que más ruido estaban haciendo en los últimos años y que más impresa habían dejado su huella en los seguidores del heavy metal cantado en castellano. Sphinx regresa con una formación estable y compenetrada cuyos miembros se entienden y conocen a la perfección, producen su propio trabajo con excelente resultado en los estudios La Nave de su propia Cádiz y aparecen con un sello de nueva creación afincado en Lugo llamado Iron Moon Music que también se encarga de la edición del nuevo trabajo de una promesa muy bien encaminada hacia la realidad como Döria. Tal vez desde una mayor modestia e independencia se sepa mover mejor a nuestras bandas, ya que el paso por multinacionales o por compañías estatales de cierta relevancia y solera por nombre y medios (en principio) no creo que les dieran toda la proyección merecida a la calidad de cada uno de los trabajos de Sphinx.

La banda vuelve por sus fueros. Si cabe con las pilas más cargadas, con más de una hora de heavy metal tradicional, pero con el sello característico de la banda, aportando a su calidad musical un trabajo compositivo sobresaliente y una variedad que te hace disfrutar de cada tema por sí solo, esperando al siguiente porque sabes que hasta el final no vas a encontrar una merma en el nivel.

La intro homónima nos mete en una presentación de la obra con tanto dinamismo como “Esperando Absolución”. Un tema a medio camino entre los más elaborados y más directos que luego encontraremos. Destacable absolutamente el trato instrumental y vocal. Como reencontrarse con un viejo amigo es volver a escuchar ese timbre de Manuel Rodríguez. Un vocalista diferente y a la vez muy heavy. Hablando de heavy, “Tiempo” es uno de los que mas responde a esta etiqueta de manera más pura, con el vocalista tirando de sus registros más agudos. Hay momentos en la obra con una sorprendente dureza. Y es que en “Dulce Veneno” pasamos a un riff prácticamente thrash, haciéndose los registros vocales también más agresivos y dejando la melodía para un estribillo fácil de seguir pese a la contundencia del tema. Mucho más luminoso resulta “Cruce De Caminos”. Este tiene un tinte más hard rockero y melódico, pero no deja de ofrecer multitud de detalles instrumentales. En cuanto a la onda más progresiva, el que se lleva la palma es el extenso “Insomnio”, pero aparte de todos los virajes que ofrece mantiene el importante componente de las sensaciones, en este caso bastante cruda.

Emociones que en la música son claves, como lo es la capacidad de transmitirlas y hacerlas llegar al oyente. En ese sentido “Paseando Por El Cielo” es uno de los que más fácilmente puedan hacer aflorar una lagrimilla en tus ojos. Por encima incluso de la balada “Volver A Caminar”. Nuevamente dureza emana “La Sangre Del Pueblo”, moviéndose en terrenos muy agresivos. Todo lo contrario ocurre con “Amanda”, uno de los que cuenta con destellos añadidos a los teclados perfectamente utilizados en ciertos momentos y ejecutados en estudio por el propio vocalista. Este es uno en el que los violines ayudan a engalanar la composición, melódica y elaborada. “Inferno” es un tema típicamente Sphinx, pero de nuevo con un ápice de dureza importante y una velocidad diabólica, con un estribillo marca de la casa. Y para el final se reservan “Oro Negro”, en el que rememorando sus comienzos dejan aflorar sin  reparo la influencia de los padres Iron Maiden, con una parte intermedia instrumental alucinante entre estrofas expresadas sobre ritmos trotones.

“Chronos” debe ser acogido con los brazos abiertos. En primer lugar, por la gran noticia que supone tener en activo a una banda que contribuye al buen estado de forma del estilo sobre manera, dado que siguen ofreciendo savia nueva y frescura, un relevo a los grandes de este estilo con nivel para mirar hacia el futuro desde un punto referente de nuestra escena. Además, tiene la experiencia ganada hasta la fecha, pero esta se contagia en “Chronos” de las ganas acumuladas tras los malos años de parón dejados atrás. Y en segundo lugar, es un disco que responde a las expectativas de cualquier seguidor del heavy metal de toda la vida.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Sello: Iron Moon Music

www.sphinx-metal.com

www.facebook.com/sphinxheavmetal