EMBERSLAND

(Sunrise)

7´5/10

 

 

 

Sigo llevándome gratas sorpresas cuando me enfrento a la escucha de bandas noveles. En este caso Embersland nos llega desde Barcelona con un debut de los que no se quedan en meras  influencias. Un trabajo de los que aparte de plasmar un buen nivel de calidad, un excelente sonido, también busca un estilo que no sea más de lo mismo para este panorama musical plagado de nuevas bandas que claman por un poco de atención.

Embersland refleja diferentes influencias en un estilo personal desde el primer disco. Un estilo que mezcla lo sinfónico y progresivo con elementos heavy metaleros, melodías power, toques death metaleros en las voces guturales y góticos en la profundidad de los registros más limpios. Dos voces se alternan en estas canciones eclécticas pero con un estilo claro y buscado por la banda para resultar así reconocible.

Musicalmente resulta bastante power un tema como “Why”. Fantástico inicio de disco aunando la elaboración a la velocidad y el impacto más directo. Puede que las cartas queden muy al descubierto desde el principio, pero ahondamos más en el sonido progresivo del grupo en “In Vain”, o en esos toques de acústicas en el caso de “Kidnapping”. Los estribillos melódicos dejan marca en temas como “Fight For My Dream” o “Memories”. Se acentúa esa melancolía gótica en “Sadness”, pero el grupo tampoco cae en esos terrenos, ya que si por un lado la voz lleva esa trayectoria, por otro los temas poseen un tempo bastante vivo. Los cambios de ritmo acrecientan esa sensación en el nuevamente más progresivo “When”. Y aunque entramos en unos derroteros más tenebrosos en “It´s Not The Way”, es un tema de mucha pegada, duro y fuerte. Y para redondear, no podían hacerlo con un tema más, sino que acrecientan el buen sabor echando el resto con un tema de más de 8 minutos en el que todos los elementos de la banda estallan, con esa personal labor vocal, cambios y contrastes en la estructura del tema y una conjunción de gran calidad entre guitarras y teclados.

Un debut que se convierte en mucho más que una carta de presentación. Podrán ahondar más en el camino que han iniciado, podrán sacarle más jugo a este sonido, pero “Sunrise” es un disco que se sale de tónicas preconcebidas y trilladas, que aporta su propio contenido a esta poblada escena y que muestra un gran resultado en composiciones y sonido. Por lo tanto, un trabajo interesante de una banda interesante para el futuro y el presente.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

www.embersland.com