HIDDEN CODE

(Decoded)

8´5/10

 

 

 

Lo que nos puede ofrecer el underground metalero no solo puede estar al nivel de calidad de la banda internacional más renombrada, sino que tampoco se tiene por qué quedar atrás de los estilos más vanguardistas. Hoy en día el djent comienza a ser un nuevo estilo de música que corre como un  reguero de pólvora por todos los rincones del mundo, surgiendo bandas en todos los lugares al calor de lo que grupos como Meshuggah están realizando. Otro estilo que ha estado muy en auge recientemente ha sido el metalcore, cuya explosión sigue resonando en todo el mundo. Mucho de lo primero y bastante de lo segundo es lo que tiene en su música esta banda de Ourense llamada Hidden Code.

Pero independientemente del estilo, lo que hay que tener en cuenta es el pedazo de disco que se han cascado dentro de esas sonoridades extremas con alicientes añadidos que acrecientan la originalidad del grupo.

Para empezar con lo primero con lo que te puedes quedar es con que “Decoded” es un disco explosivo. Bravo por el sonido que han sacado de los estudios Kao Records en su Ourense natal. Cuando hay condiciones no es necesario irse demasiado lejos para que un disco suene como un trueno. En concreto este es toda una detonación. Pero una detonación que no ensombrece todos los elementos técnicos que la banda plasma con precisión en esta obra. Se acabó eso de pensar que en las sonoridades extremas el lucimiento instrumental quedaba a un lado. Eso no ocurre en una obra donde lo progresivo alcanza los sonidos más duros o a la inversa, como prefieras.

Pero la brillantez no es solo en el plano instrumental. Las voces agresivas y melódicas se entrelazan con destreza y originalidad. Solo tienes que escuchar temas como “Death Insanity”, que me parece especialmente logrado en este aspecto. Tema que continúa la introducción al “Kaos”, después de la cual no hay marcha atrás. Pero es un Kaos ordenado en la mente de estos chicos que son capaces de utilizar la inteligencia sin perder la incontenida rabia de “Revenge”. Los arreglos de segundas voces limpias y samplers lejos de suavizar el resultado acrecientan el dramatismo. Es alucinante como el grupo es capaz de aplastarnos por un lado mientras que los elementos melódicos quedan perfectamente empastados en temas como “Weisse Rose”. Siempre manteniendo un sentido de las canciones explosivo, con riffs que expanden la onda detonadora de cada una de estas bombas.

Llega toda la potencia de los temas sin renunciar a meter velocidad y chispa a las canciones. Temas como “The Auschitz Blood” hacen que nos llegue un soplo de violencia, pero siempre con una calidad musical en el mismo plano. Magistral e imprescindible para los fanáticos de este estilo en boga. Rompe mitos y no dejes de lado autoediciones que proponen tanto como este debut de Hidden Code.

ANTONIO REFOYO (antonio@lamiradanegra.es)

INFORMACIÓN ADICIONAL:

www.facebook.com/HiddenCodeOurense

hiddencodeourense@gmail.com